En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El escenario Geffen Hall, la sede de la Filarmónica de Nueva York, y los millones de dólares que invirtió para lograr un sonido perfecto

Reabrió sus puertas en 2022 tras una renovación de 550 millones de dólares. Al reconstruir el interior, el proyecto buscaba romper la maldición acústica que había plagado al recinto durante décadas.

El David Geffen Hall renovado usa es de madera ornamentados para reducir el extremo de frecuencias altas. 

El David Geffen Hall renovado usa es de madera ornamentados para reducir el extremo de frecuencias altas. Foto: Todd Heisler/The New York Times

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando el trompetista y oboísta inglés de la Filarmónica de Nueva York, Ryan Roberts, toca en el renovado David Geffen Hall hoy en día, se siente expuesto, como si apareciera en televisión de alta definición.
“Se escucha todo —para bien o para mal”, expresó.
La violinista Hilary Hahn, una solista frecuente, tiene una sensación de comodidad. “Puedes confiar en que se proyectará tu sonido”, comentó.
John Adams, el compositor y director, afirmó que quedaron atrás los días de una sala de conciertos que se sentía como el Yankee Stadium. “Puedes optar por mucho mayor delicadeza y sutileza”, dijo.
Geffen Hall, la sede de la Filarmónica de Nueva York, reabrió sus puertas en el 2022 tras una renovación de 550 millones de dólares. Al destripar y reconstruir el interior, el proyecto buscaba romper la maldición acústica que había plagado al recinto durante décadas.
Así que, tras más de 270 conciertos, ¿cómo suena la sala?
Aunque la acústica sigue evolucionando, las reseñas sobre Geffen Hall han sido mayormente positivas. La sala de 2 mil 200 asientos es más resonante y envolvente, de acuerdo con más de una docena de músicos de la Filarmónica, artistas invitados, directores y del público. Pero aún tiene deficiencias. La sala, dicen algunos, puede ser fría y clínica —y a volúmenes más altos, estridente.
“Definitivamente es mejor que antes”, dijo Rebecca Young, viola principal asociada de la Filarmónica, quien se incorporó en 1986. “Pero no creo que sea perfecta”.
Desde que Geffen Hall fue reinaugurado, técnicos han realizado ajustes, al manipular la colocación de es acústicos. Los músicos de la orquesta aún están aprendiendo a tocar en el espacio: los metales han moderado su sonido y las cuerdas están trabajando en la mezcla.
Cuando la orquesta inauguró el Philharmonic Hall en Lincoln Center en 1962, las fallas de la sala eran evidentes. Los músicos batallaban para escucharse entre sí sobre el escenario y del público se esforzaban por escuchar las voces de la orquesta.
La sala, un auditorio rectangular, era cavernosa e impersonal, con casi un tercio del público a más de 30 metros del escenario.
Tras muchos intentos fallidos por solucionar los problemas, planes para una nueva versión de la sala tomaron forma antes de la pandemia. La renovación arrancó con un donativo de 100 millones de dólares de Geffen, un magnate del entretenimiento nacido en Brooklyn.
Los líderes del Lincoln Center y la Filarmónica trabajaron para acelerar la construcción durante la pandemia y terminaron un año y medio antes de lo previsto.
Para hacer que la sala fuera más íntima, se eliminaron 500 butacas, junto con el proscenio. El escenario se adelantó unos 8 metros, rodeándolo de asientos. Se instalaron es de madera de haya en las paredes, cada uno con ornamentación para ayudar a reducir el extremo de las frecuencias más altas.
Tras la renovación más reciente, surgieron nuevas interrogantes. Críticos opinaron que el sonido podía ser rígido y desarticulado. “La música se estanca frente a ti en lugar de correr a tu alrededor”, escribió Alex Ross, crítico de The New Yorker, en el 2022.
Aun así, los músicos dicen que al fin pueden apreciar el rico sonido de sus colegas.
La flautista Yoobin Son dijo que los músicos ahora dependían menos de los directores y se sentían más conectados con el público. “La antigua sala era como un murmullo; ahora todo es claro como el cristal”, añadió.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.