En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Coreanos se sienten apartados del 'boom' de K-Pop: ¿por qué?

Para los fanáticos del género, la industria está priorizando los intereses de los extenjeros.

NYT: SM Entertainment expulsó a su fundador, Lee Soo-man, por acusaciones de irregularidades, que él negó.

NYT: SM Entertainment expulsó a su fundador, Lee Soo-man, por acusaciones de irregularidades, que él negó. Foto: Yonhap/EPA, vía Shutterstock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
SEÚL — En un club nocturno en Seúl, la multitud vitoreó cuando Harim Choi tocó algunos de los éxitos más recientes del K-pop. Pero las canciones de hace una década, como las de 2NE1, parecían resonar de manera especial en los asistentes.
“Las canciones más antiguas nos remontan a una época en la que simplemente podíamos disfrutar de la música, cuando no teníamos que preocuparnos por el negocio detrás de todo”, dijo Choi, un DJ de 26 años.
En los últimos meses, una disputa corporativa involucrando a las principales compañías de K-pop ha cautivado a los fans acérrimos, los escuchas casuales, los artistas y las figuras de la industria por igual. Al centro estaba SM Entertainment, un pilar del K-pop cuya lista de artistas incluye a Girls’ Generation. Rondando había dos pretendientes: Hybe, la compañía detrás de BTS, y Kakao, un gigante tecnológico de Corea del Sur.
Ambas compañías veían la adquisición de SM Entertainment como una forma de expandirse en el extranjero.
Después de años de crecimiento en casa, el futuro del K-pop ahora radica en otra parte. Si bien el género tiene fans en todo el mundo, las ventas de los sellos discográficos más importantes del K-pop representan una porción minúscula del mercado mundial de la música.
Este esfuerzo ha entusiasmado a algunos fans coreanos, pero ha hecho que otros se sientan alienados, preguntándose: ¿Acaso el K-pop aún necesita los fans en casa?
Una señal de convulsión se produjo en febrero cuando SM Entertainment expulsó a su fundador, el productor Lee Soo-man, el padrino del K-pop, bajo acusaciones de irregularidades financieras. Lee, de 70 años, negó toda irregularidad y vendió parte de su participación en la empresa a Hybe, que se convirtió en el mayor accionista de SM Entertainment.
Al detectar la oportunidad de expandir su establo unos meses después de que BTS anunció un receso, Hybe tomó pasos para incrementar su propiedad en SM Entertainment, que tiene una gran base de fans en Japón y el sudeste asiático.
Pero SM Entertainment vio la oferta como hostil y en su lugar propuso un trato con Kakao, cuyas apps de mensajería y pago se han convertido en una infraestructura crucial en Corea del Sur, pero han tenido poco éxito en el extranjero.
Un acuerdo ayudaría a Kakao a establecer un punto de apoyo en el negocio del K-pop y le ofrecería la oportunidad de expandirse en el extranjero.
Hybe buscó una orden judicial para bloquear un acuerdo de SM Entertainment con Kakao, pero al final los bolsillos profundos de Kakao ganaron.
Para los fans, las maniobras fueron una muestra de cómo los motivos de lucro de las compañías imperaban sobre los intereses de los artistas y partidarios, con los intereses globales siendo prioridad.
“Es como si los artistas fueran piezas de ajedrez para ellos”, dijo Choi.
Por: JOHN YOON

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.