En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Un reto en tiempos de cambio climático: revivir de las cenizas a un pequeño pueblo

Lytton, Columbia Británica, solía atraer a mochileros hasta que un incendio la destruyó en 2021.

La calle principal de Lytton, Columbia Británica, 2 semanas después de un incendio forestal en junio del 2021.

La calle principal de Lytton, Columbia Británica, 2 semanas después de un incendio forestal en junio del 2021. Foto: Darryl Dyck/The Canadian Press, vía Associated Press

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Antes del incendio, Lytton, Columbia Británica, era la clase de diminuto poblado en el que se detenían los visitantes a medio viaje por carretera, dejando la autopista Trans-Canadá para contemplar las vistas de los ríos Fraser y Thompson. El Kumsheen Rafting Resort atraía a 8 mil visitantes al año para hacer recorridos por rápidos furiosos. Luego, Lytton quedó reducido a cenizas en el curso de una tarde.
Fue el 30 de junio del 2021, el día después de la temperatura más alta jamás registrada en el poblado —y en Canadá: 49 grados centígrados. El incendio arrasó con la tienda de abarrotes del pueblo y su restaurante de comida china, junto con el Hotel Lytton con su restaurante y taberna, el banco, la estación de policía, la clínica de salud y todos salvo un puñado de los más de 100 hogares y negocios, junto con unas cuantas docenas más por la carretera y la cercana reserva indígena Lytton First Nation.
Dos residentes murieron en el incendio. Otros se refugiaron en ciudades más grandes como Vancouver, a tres horas de distancia.
Días después del siniestro, John Horgan, entonces Primer Ministro de Columbia Británica, prometió ayudar a Lytton a convertirse en un modelo “de cómo construimos una comunidad para el futuro”. Las promesas de los gobiernos provincial y federal para limpiar y reconstruir instalaciones e infraestructura pública ascendieron a 115 millones de dólares canadienses (unos 85 millones de dólares).
Sin embargo, más de dos años después del incendio, ha escaseado gente —no digamos turistas— en Lytton. Al tiempo que los incendios y los fenómenos meteorológicos extremos siguen alterando los itinerarios y los bolsillos de los turistas, Lytton se ha convertido en un microcosmos de un reto mundial —el cambio climático como una nueva variable impredecible en las matemáticas que sustenta los negocios estacionales.
Antes del incendio, unas 200 personas vivían en el pueblo. Excursionistas, pescadores y otros visitantes mantenían las pequeñas empresas. Autobuses turísticos llevaban a visitantes de Europa y Asia.
Pero la limpieza de Lytton, emprendida por una serie de contratistas trabajando a través del Gobierno provincial, ha avanzado lentamente, exacerbada por el conflicto en el Gobierno del pueblo.
Muchos residentes aún no han encontrado una vivienda permanente. Algunos servicios han regresado, desordenadamente: el destacamento de policía se trasladó al lugar donde había estado la clínica de salud y la Lytton First nation abrió una tienda de abarrotes a 3 kilómetros de distancia.
Kumsheen, que celebró su 50 aniversario el año pasado, perdió 1 millón de dólares canadienses (740 mil dólares) en equipos de rafting en el incendio. Lorna Fandrich, que opera Kumsheen con su esposo e hijo, estaba agradecida de que los pagos del seguro les permitieron reemplazar gran parte de lo que habían perdido. Pero no es una situación sostenible.
Para cubrir las primas del seguro, que ascienden a 70 mil dólares, “hay que vender muchos viajes en balsa”, dijo.
Lytton emitió su primer permiso para que un residente reconstruyera en octubre: Lillian Graie, una ex concejal del poblado, vació cimientos nuevos antes de que llegara el invierno. Aunque su casa ya no está, Graie dijo que las cosas que la hicieron mudarse a Lytton en el 2019 aún están allí. Y confía en que los turistas querrán venir.
“Hay montañas, ríos, bosques”, dijo. “Es simplemente hermoso”.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.