En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Después de seis meses, colombianos presos en Venezuela lograron comunicación con sus familias: esto se sabe

Dos de los detenidos están siendo procesados por el tribunal 49 en funciones de terrorismo.

colombianos

Familiares de colombianos presos en Venezuela protestan este lunes en Bogotá. Foto: Cortesía familiares

Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Familiares de los colombianos presos en Venezuela lograron comunicarse telefónicamente con ellos después de más de seis meses sin saber de los detenidos. Contrario a lo anunciado por el presidente de Colombia, sólo uno de los apresados fue visitado, el encuentro ocurrió el domingo día de las madres.
“Hoy familiares de los detenidos colombianos en Venezuela pudieron por fin visitarlos. Es un buen paso hacia su liberación y retorno”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X.
EL TIEMPO conversó con algunos de los familiares, quienes relataron que los colombianos les informaron que se encuentran bien, que reciben sus alimentos pero que piden celeridad en el proceso de liberación.
 
venezuela

Familiares de colombianos presos en Venezuela protestan en Bogotá Foto:Cortesía familiares

Yari Navarro, tía de Brayan Navarro, fue una de las últimas que recibió la llamada el jueves 15 de mayo. Entrada la tarde, estaba resignada a que no sonaría el teléfono. Más temprano, al menos ocho de los familiares habían tenido comunicación tras las llamadas que se dieron desde la cárcel de El Rodeo I, donde están recluidos al menos 15 de los colombianos.
Pasadas las 5 pm el teléfono sonó. “Brayan manifiesta que está bien, que está durmiendo, que está comiendo, que tiene salud”, contó Navarro a EL TIEMPO, a la par que - al igual que otros familiares- pide sean devueltos a suelo colombiano.
Este diario tiene contabilizados a 16 colombianos desaparecidos en Venezuela después de las elecciones del 28 de julio. Se sabe que la mayoría está en El Rodeo I, información que pudo ser confirmada tras las llamadas de los familiares de este jueves.
 
Brayan manifiesta que está bien, que está durmiendo, que está comiendo, que tiene salud
Yari NavarroTía de Brayan Navarro
El Gobierno de Venezuela no ha dado detalles de estos encarcelamientos. Según la organización Foro Penal, en el país hay unos 72 presos extranjeros, incluyendo a colombianos.
“Luego de varios meses incomunicados y sin conocer su paradero, esta semana algunos presos extranjeros en el Rodeo I se han comunicado vía telefónica con sus familiares. Esperemos que se permita a todos los presos políticos tanto comunicación como visitas de familiares y abogados”, escribió en X, Alfredo Romero, coordinador del Foro Penal.
Este diario conoció que en el caso de Carlos Alberto Cañas y Martín Emilio Rincón Quitien, también presos en el Rodeo I, están siendo procesados por terrorismo y conspiración, por el tribunal 49 en funciones de terrorismo.
La semana pasada, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, una organización venezolana, acudió a la Embajada de Colombia en Venezuela para solicitar mayor celeridad en el proceso de los colombianos, a quienes se les ha impedido la atención consular. 
venezuela

Piden liberación de colombianos presos en Venezuela Foto:Ana Rodríguez Brazón/EL TIEMPO

Fuentes en Bogotá informaron a EL TIEMPO que la Cancillería colombiana envió a Venezuela una nueva carta pidiendo el a sus ciudadanos encarcelados.

¿Quiénes son los colombianos identificados que permanecen presos en Venezuela?

  1.  Manuel Alejandro Tique Chaves
  2. Arlei Danilo Espitia Lara
  3. David Josué Misse Durán
  4. Edwin Iván Colmenares García
  5. Kevin José Saavedra Basallo
  6. Danner Gonzálo Barajas Alba
  7. Leidy Jimena Méndez Lucema
  8. Brayan Sair Navarro Cáceres
  9. Carlos Alberto Cañas Carrer
  10. Martín Emilio Rincón Quitan
  11. Oscar Alexander Viera Zárate
  12. Nelly Zuleima Sánchez Torres
  13. Cristian Jesús Rodríguez
  14. Jhonny Jhoan Villan Virgüez
  15. Luz Estela Rodríguez Umaña
  16. Manuel Alejandro Mazuera

Se puede hacer más por los colombianos presos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos agradeció al presidente Petro por las gestiones que inició su gobierno en Venezuela, pero sus representantes insisten en que se debe hacer más.
"Sabemos que todo avance importa y reconocemos cualquier esfuerzo orientado a la protección de sus derechos. Sin embargo, es nuestro deber decir con respeto y claridad que este paso ha sido insuficiente frente a la magnitud de la crisis", es parte del pronunciamiento del comité, expuesto en X. 
Sus representantes alegan que la mayoría de los ciudadanos colombianos detenidos "arbitrariamente por razones políticas en Venezuela" aún no ha podido reencontrarse con sus familiares ni acceder a visitas consulares.
Además reiteraron que falta más atención por parte de Colombia, dado que el pasado 28 de abril, familiares de los detenidos realizaron un plantón frente a la sede de Gobierno, en Bogotá, y "no fueron recibidos ni se les permitió entregar personalmente la carta que habían redactado para usted. Hasta ahora, tampoco se ha ofrecido una respuesta institucional clara y oportuna a los familiares, quienes de manera constante han denunciado la situación y solicitado el apoyo del gobierno colombiano para lograr la liberación de sus seres queridos. Ese silencio oficial no ha hecho más que profundizar la sensación de abandono", se lee en el texto. 
 
ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN
CORRESPONSAL EL TIEMPO 
CARACAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.