En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

En vivo

Crisis en Venezuela en VIVO | Nicolás Maduro dice que hay 2.000 detenidos en protestas y advierte que 'patrullajes militares y policiales' seguirán

"Los patrullajes militares y policiales se mantienen en toda Venezuela para proteger al pueblo", dijo Maduro en un mitin en Caracas.

Nicolás Maduro afirmó que Duque vigila personalmente campos en Medellín y Cúcuta para adelantar una nueva intervención en Venezuela.
Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"¡Nunca hemos estado tan fuertes!": la líder opositora María Corina Machado salió de la clandestinidad para encabezar una masiva manifestación este sábado contra la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela, en una jornada en la que el chavismo también llamó a marchar a sus seguidores.
Entre tanto, Maduro dijo este sábado que "no se aceptará" que la oposición "pretenda usurpar" la presidencia, en medio de cuestionamientos por su reelección para un tercer mandato que desató fuertes protestas.
"No se aceptará, con las leyes nacionales, que se pretenda usurpar nuevamente la presidencia", dijo Maduro en un mitin en el que hizo un paralelo entre el opositor Edmundo González Urrutia, que reclama la victoria en las elecciones del 28 de julio, y el dirigente Juan Guaidó que en 2019 fue reconocido internacionalmente como presidente interino.
Miles de personas se concentraron este sábado en Caracas y otras ciudades de Venezuela para protestar por los resultados de las presidenciales brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), según el cual fue reelegido el presidente Nicolás Maduro.
Machado fue recibida en la protesta bajo el grito de "libertad", luego de haber declarado que teme por su vida.
Machado, quien publicó un artículo el jueves desde la clandestinidad en el diario estadounidense The Wall Street Journal, convocó para esta manifestación en contra del resultado anunciado de las elecciones del domingo, que dio la victoria al presidente Nicolás Maduro, pues -asegura- el antichavismo ganó estos comicios con Edmundo González Urrutia como candidato.
Sin embargo, el chavismo insiste en que la documentación puesta a disposición de los ciudadanos por parte de la oposición no es real, mientras el CNE no ha hecho públicas las actas que, asegura, entregará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), si así lo requiere.
"¡Estamos defendiendo la soberanía popular a través del voto!", expresó Machado sobre un camión, vestida con una camiseta blanca en una concentración en Caracas. "Nunca el régimen (de Maduro) ha estado tan débil. Han perdido toda legitimidad".
"No vamos a dejar las calles", añadió Machado.
A continuación, siga el minuto a minuto y esté al tanto de lo que sucede en Venezuela.
  • 06:00

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, amenazó este viernes a Estados Unidos y "sus asociados en el mundo" con dar los bloques petroleros y gasíferos que operan en el país caribeño a sus aliados del grupo de economías emergentes BRICS si las autoridades de la nación norteamericana "cometen el error de su vida".

    Maduro no explicó a qué "error" se refería, aunque rechazó que el Gobierno estadounidense considere ganador de las presidenciales al candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, y acusó a Washington de estar "al frente" de "planes desestabilizadores" en Venezuela.

    "Si esta gente de allá del norte y sus asociados en el mundo cometen el error de su vida, entonces, esos bloques de petróleo y esos bloques de gas que ya estaban firmados pasarán a nuestros aliados de los BRICS", dijo el jefe de Estado a través del canal estatal VTV.

  • 06:30

    El presidente panameño, José Raúl Mulino, se sumó este al reconocimiento del candidato opositor Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente electo de Venezuela, después de que el Centro Nacional Electoral (CNE) de la nación suramericana diera como vencedor a Nicolás Maduro en unas elecciones el pasado domingo que Panamá considera "fraudulentas".

    "Panamá se une al reconocimiento de Edmundo González Urrutia como electo presidente de Venezuela. Que impere el respeto a la voluntad popular como base de la democracia", afirmó Mulino en su cuenta de X.

    El candidato a la presidencia de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y la líder opositora venezolana, María Corina Machado.

    El candidato a la presidencia de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y la líder opositora venezolana, María Corina Machado. Foto:EFE

  • 06:50

    La rivalidad con Estados Unidos es, según algunos expertos, la principal razón por la cual China se ha apresurado a apoyar y felicitar a Nicolás Maduro por su reelección como presidente de Venezuela tras los comicios del pasado domingo.

    Las autoridades electorales venezolanas anunciaron que, con el 80 % escrutado, Maduro se impuso con un 51,2 % de los votos, pero desde entonces no han ofrecido un escrutinio completo, lo que ha suscitado sospechas de fraude por parte de países como EE. UU.

    Washington incluso ha reivindicado que el opositor Edmundo González Urrutia fue el ganador de las presidenciales, mientras que Pekín apenas tardó unas horas en felicitar al líder chavista.

    El portavoz de la Cancillería china Lin Jian aseguró el lunes que China y Venezuela son "buenos amigos que se apoyan mutuamente" para aseverar un día después que "debe respetarse la elección del pueblo venezolano".

  • 07:00

    Cuatro vuelos, más de 30 horas de viaje, una semana casi sin dormir y el desafío de dejar atrás 20 años de vida en sólo 72 horas, fueron algunos de las circunstancias que marcaron la salida de los diplomáticos argentinos de Venezuela tras la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de expulsarlos del país.

    "Había que abandonar la residencia y la embajada en 72 horas. Un equipo de cinco diplomáticos, cada uno con sus familiares, en total 14 personas. Escuelas de los chicos que había que cerrar, alquileres que había que rescindir, autos que había vender", señaló Andrés Mangiarotti, encargado de negocios de la embajada argentina en Caracas, en diálogo con la prensa tras aterrizar este sábado en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Buenos Aires.

    Diplomáticos argentinos

    Nicolás Mangiarotti (c), encargado de negocios en la embajada de Argentina en Venezuela, llega al aeropuerto de Ezeiza (Buenos Aires) después de ser expulsado de Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro, este sábado. EFE/Juan Ignacio Roncoroni Foto:EFE

  • 8:30 a.m.

    El Monitor de Víctimas, una plataforma que combina periodismo de datos, periodismo de investigación y participación ciudadana, da cuenta de 20 personas muertas durante las protestas desde el domingo 28 de julio hasta las 5 p.m. (hora local) del viernes 2 de agosto.

  • 8:50 a.m.

    El embajador chileno en Venezuela, Jaime Gazmuri, junto a un grupo de diplomáticos llegó este sábado al aeropuerto de Santiago tras la orden de expulsión emitida por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

    "Lamentamos profundamente esta medida inédita que adoptó, de manera absolutamente injustificada, el gobierno de Nicolás Maduro (...) habla muy mal de las prácticas diplomáticas de un gobierno, de un país latinoamericano”, afirmó el canciller chileno, Alberto van Klaveren, tras recibir la comitiva llegada desde Caracas, la segunda después de primer grupo que arribó el pasado jueves tras la orden de retiro emitida por el Ejecutivo venezolano.

    “Queremos reconocer el enorme esfuerzo que ha realizado nuestra embajada en Caracas (…). La embajada nuestra en Caracas se mantiene, lamentablemente sin el personal diplomático y la Policía de Investigaciones”, agregó el ministro.

  • 9 a.m.

    El Comando Con Venezuela, la plataforma que organiza las manifestaciones de la oposición, denunció a través de su cuenta en X una campaña de desinformación orquestada por el chavismo, que busca desmotivar a la ciudadanía e impedir su participación en la concentración convocada para este sábado 3 de agosto. 

    El comando desmintió las imágenes que se han hecho virales, las cuales afirman que el evento ha sido cancelado. La imagen difundida por el Comando va acompañada del siguiente mensaje: “¡FALSO! No te dejes engañar: primero recurren al miedo y luego a la desinformación. ¡Hoy nos vemos a las 10 am en las calles de todo el país! En paz, en familia y con nuestra bandera, ratifiquemos que el domingo #GanóVzla.”

  • 9:10 a.m.

    El Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, habló este viernes con los opositores Edmundo González Urrutia y con María Corina Machado. Blinken felicitó a González por haber recibido la mayor cantidad de votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio y expresó su preocupación por la seguridad y el bienestar de los venezolanos después de las elecciones y condenó toda la violencia y represión política. 

    El jefe de la diplomacia estadounidense aplaudió al pueblo venezolano por su dedicación a la democracia frente a desafíos significativos y reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar el proceso de restablecimiento de las normas democráticas en Venezuela.

  • 9:20 a.m.

    La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, oficina creada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), resumió en X las preocupaciones en torno a lo que se vive en Venezuela. "La RELE ha documentado una escalada represiva contra periodistas y trabajadores de la prensa. Estos actos incluyen bloqueos de medios, restricciones a la cobertura periodística, hostigamiento, amenazas de criminalización, violencia, y expulsión de corresponsales internacionales", apuntó en X. 

    Y agrega: "Preocupa la detención de al menos 10 periodistas y trabajadores de medios en el periodo postelectoral, así como la activación de procesos penales y órdenes de aprehensión por supuesta "incitación al odio" tras cubrir manifestaciones y difundir información de interés público". 

    La RELE reiteró que las autoridades deben fomentar un entorno propicio para el ejercicio de la libertad de expresión y reunión, la participación pública y la diversidad de voces, y abstenerse de hacer declaraciones que pongan en riesgo vida e integridad de periodistas en el país.

  • 9:50 a.m.

    El secretario general de la OEA, Luis Almagro, hizo un llamado a la paz, reconciliación y justicia tras las masivas protestas de ciudadanos venezolanos, que desconocen la proclamación de Nicolás Maduro como presidente. Por medio de un comunicado, se expresó que "la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos llama a la paz entre los venezolanos, a que hoy sea un día de reconciliación y justicia, a que se destierren los mensajes de odio y a que quienes han sembrado miedo, represión y muerte no encuentren la paz. eco en cualquiera". 

    "Que cada venezolano, hombre y mujer, que hoy se pronuncie en la calle, encuentre solo un eco de paz, una paz que refleje el espíritu de convivencia democrática, que es el único duradero", reza parte del comunicado. "Que haya un profundo significado de paz en el actuar de cada venezolano y venezolana, que no haya lugar para un solo represor ni para un solo reprimido. La paz de la represión, el miedo y el terror no es paz".

  • 9:55 a.m.

    Ante convocatoria de Edmundo González y María Corina, manifestantes comienzan a concentrarse en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes en Caracas, en rechazo a los resultados electorales anunciados por el CNE y contra la escalada represiva del gobierno. 

  • 10 a.m.

    Con el hashtag 'ElPuebloQuiereJusticia', Diosdado Cabello escribió en su cuenta de X: "los manipuladores con la sayona al frente, convocan y le piden a la gente q usen y pongan la bandera en sus casas, para q el mundo vea el apoyo hacia ellos, lo hacen el 3AGO, día de la bandera, decretado por Hugo Chávez, Jijiji, Nosotros Venceremos!! (sic)".

  • 10:05 a.m.

    Las plataformas digitales de la oposición han mostrado jornadas de movilización de venezolanos y venezolanas en otras partes del mundo, como Australia y Bélgica.

  • 10:20 a.m.

    La manifestación de ciudadanos venezolanos convocada en Bogotá en la Plaza de Bolívar avanza a esta hora con la asistencia de varias personas. 

    Manifestación de venezolanos en Bogotá.

    Manifestación de venezolanos en Bogotá. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

  • 10:30 a.m.

    En un mensaje a través de su cuenta de X, la líder opositora María Corina Machado extendió de nuevo una invitación a la población venezolana para salir a las calles este sábado.

  • 10:35 a.m.

    Comando Venezuela, plataforma de la oposición, denunció que "fuerzas del régimen quieren secuestrar el camión de sonido que se usará hoy en el acto en Las Mercedes y llevarse detenido al chofer". Asimismo, señaló que "dirigentes políticos intentan impedirlo".

  • 11 a.m.

    Cientos de personas se dan cita a esta hora en calles de Venezuela en las manifestaciones convocadas por la oposición.

    Manifestación en Caracas.

    Manifestación en Caracas. Foto:EL TIEMPO

    Manifestación en Caracas.

    Manifestación en Caracas. Foto:EL TIEMPO

  • 11:10 a.m.

    Así avanzan las manifestaciones de venezolanos en Bogotá.

  • 11:50 a.m.

    La líder opositora María Corina Machado llega al punto donde a esta hora se adelantan las movilizaciones ciudadanas para reivindicar el triunfo de la oposición en las elecciones del pasado domingo. "¡Aquí estamos! ¡Nadie se queda atrás!", escribió la plataforma Comando Venezuela. 

  • 12 p.m.

    Miles de venezolanos se reunieron este sábado en Miami para condenar lo que consideran un "fraude masivo" encabezado por el Gobierno de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del domingo pasado y pedir el fin de la represión, los encarcelamientos y los asesinatos de opositores y manifestantes en su país.

    En medio de una ola de calor en el sur de Florida, los venezolanos en el exilio mostraron su apoyo a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, y al que consideran el presidente electo de ese país, Edmundo González Urrutia, que ha sido reconocido por Estados Unidos y varios países de la región.

  • 1:10 p.m.

    La líder opositora de Venezuela María Corina Machado abogó este sábado por mantener una lucha "pacífica y cívica" pero con "fuerza" ya que, dijo, las elecciones del 28 de julio marcaron un "hito" sobre el cual se inició la "transición a la democracia" en la nación caribeña.

    "El 28 de julio marca un hito a partir del cual se inició la transición a la democracia en Venezuela", dijo Machado ante miles de venezolanos que se concentraron en una zona del este de Caracas.

    ​"Después de una brutal represión, creyeron que nos iban a callar, atemorizar o paralizar, la presencia de cada uno de ustedes aquí demuestra al mundo la magnitud de la fuerza y lo que significa que vamos a llegar hasta el final", dijo.

    Asimismo, manifestó que en estos últimos días ha habido denuncias de persecución contra los testigos electorales, al tiempo que indicó que el "miedo" está en el lado del Gobierno de Maduro.

    "Hoy el miedo está en otra parte (...) la nuestra es una lucha cívica y pacífica, pero no es débil", señaló.

    La exdiputada sostuvo que no renunciará al derecho a la protesta pacífica, así como que no aceptará que planteen un "chantaje" que "iguala a víctimas con victimarios".

    "Nosotros no tenemos armas de fuego, es el régimen que las usa contra la población, protestar cívica y pacíficamente no es violencia", apuntó.

    María Corina Machado en la manifestación de este sábado.

    María Corina Machado en la manifestación de este sábado. Foto:Cortesía

  • 1:30 p.m.

    La concentración pacífica empezó con la entonación del himno nacional de Venezuela. Muchos de los venezolanos presenten derramaron lágrimas mientras sonaba la frase: abajo cadenas gritaba el señor. Algunos de los presentes se arrodillaron y mirando al cielo empezaron a orar por su país.

    Letreros como “el gobierno de Maduro está matando a los venezolanos” y “no hay maduro que no se pudra, cabello que no se caiga, ni Padrino que no se muera” acompañaban la manifestación mientras en el escenario se anunciaba la presencia de Francisco Santos apoyando el acto.

    “Un mensaje para las fuerzas militares venezolanas. Maldito aquel que levante las armas en contra de su pueblo” dijo en la tarima Mariluz Palma, jefe del Comando con Venezuela.

  • 1:40 p.m.

    Miles de chavistas han salido este sábado a las calles de Caracas para marchar "en defensa de la paz" y en respaldo de la anunciada reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, cuya victoria en los comicios -celebrados el pasado domingo- ha sido cuestionada dentro y fuera del país.

    Decenas de motoristas recorrieron varios kilómetros del este de la capital venezolana tocando bocinas en señal de apoyo a Maduro y para rechazar lo que el chavismo y las autoridades del Gobierno consideran un intento de golpe de Estado, en alusión a las denuncias de fraude electoral por parte de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

    Asimismo, cientos de chavistas se reunieron en, al menos, dos puntos de la ciudad para caminar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Miraflores, sin que se tenga confirmación de la presencia del mandatario al final de la actividad.

    Estas manifestaciones han sido replicadas en algunas regiones del país, según han mostrado en redes sociales gobernadores chavistas y medios estatales, que atendieron el llamado hecho por el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), que pidió a sus adeptos manifestarse el mismo día que la PUD convocó a protestas en toda la nación.

  • 3 p.m.

    Alemania, España, Francia, Italia, Países Pajos, Polonia y Portugal urgieron el sábado a las autoridades venezolanas a "publicar rápidamente todos los registros" de la elección presidencial de Venezuela, a fin de "garantizar la total transparencia" del proceso.

    En una declaración publicada por el gobierno italiano, esos siete países de la Unión Europea expresan su "fuerte preocupación" por la situación en Venezuela, donde la oposición denuncia fraudes en los comicios que según la autoridad electoral aseguró un tercer mandato al presidente chavista Nicolás Maduro.

  • 3:20 p.m.

    El opositor venezolano Henrique Capriles afirmó este sábado que el presidente Nicolás Maduro pretende silenciar el derecho de los venezolanos a elegir y conocer los resultados detallados de las elecciones presidenciales del domingo pasado "a punta de represión violencia y miedo".

    A través de una publicación en X, el exgobernador les escribió a los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Andrés Manuel López Obrador (México) y Gabriel Boric (Chile) que Maduro "se alejó de las causas" que defienden en cada uno de sus países.

    "A punta de represión, violencia y miedo, quiere apagar y silenciar el derecho de los venezolanos a elegir y a conocer a detalle, mesa a mesa, el resultado de la elección presidencial del 28 de julio", señaló.

    El dos veces candidato presidencial sostuvo que en seis días Maduro ha "arremetido" contra líderes de sectores populares y rurales de Venezuela, así como contra menores de edad.

    "Tanto hablar de lucha de clases y Maduro terminó siendo un clasista que denigra del pueblo más humilde", añadió.

  • 4 p.m.

    El candidato presidencial de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, sostuvo este sábado que logrará que la decisión que los venezolanos tomaron en las elecciones presidenciales sea respetada, que es -asegura- su victoria.

    "Lograremos que su decisión sea respetada e iniciaremos la reinstitucionalización de Venezuela", escribió González Urrutia en la red social X, seis días después de los comicios, tras los cuales el Consejo Nacional Electoral (CNE) nombró al presidente Nicolás Maduro como ganador.

    El abanderado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) señaló que los venezolanos expresaron "claramente" su voluntad el pasado domingo, 28 de julio, en las elecciones presidenciales.

    Asimismo, destacó que miles de venezolanos hayan salido este sábado a las calles a protestar en contra del resultado oficial ofrecido por el ente electoral.

  • 5 p.m.

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado que 2.000 personas han sido detenidas en la nación caribeña en protestas contra el resultado oficial de las presidenciales, de las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador al mandatario.

    "Tenemos 2.000 presos capturados y de ahí van para (las cárceles) Tocorón y Tocuyito, máximo castigo, justicia. Esta vez no va a haber perdón, esta vez no va a haber perdón, esta vez lo que va a haber es Tocorón", dijo el mandatario frente a simpatizantes que marcharon este sábado en Caracas.

    Maduro sostuvo que lo que hicieron los detenidos fue "muy grave", por lo que -dijo- habrá "justicia completa".

    El presidente acusó a los manifestantes detenidos de presuntamente quemar centros electorales, así como sedes regionales del CNE.

    "Todos confiesan, todos, porque ha habido un proceso estricto legal, dirigido por la Fiscalía General de la República, con plenas garantías y todos están convictos y confesos", añadió.

  • 5:20 p.m.

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que "no se aceptará" que la oposición "pretenda usurpar" la presidencia, en medio de cuestionamientos por su reelección para un tercer mandato que desató fuertes protestas.

    "No se aceptará, con las leyes nacionales, que se pretenda usurpar nuevamente la presidencia", dijo Maduro en un mitin en el que hizo un paralelo entre el opositor Edmundo González Urrutia, que reclama la victoria en las elecciones del 28 de julio, y el dirigente Juan Guaidó que en 2019 fue reconocido internacionalmente como presidente interino.

  • 5:30 p.m.

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que los "patrullajes militares y policiales" seguirán en el país, al reiterar las acusaciones de supuestos planes de la oposición para provocar violencia en las manifestaciones contra su reelección, que han denunciado como un fraude.

    "Los patrullajes militares y policiales se mantienen en toda Venezuela para proteger al pueblo", dijo Maduro en un mitin en Caracas, refiriéndose a protestas que han dejado al menos once muertos según organizaciones de derechos humanos y más de un millar de detenidos.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de EFE y AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.