En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Partido opositor expulsa a Capriles tras inscribirse como candidato en las elecciones regionales de mayo
Con esta decisión, Capriles rompe con la línea abstencionista impulsada por María Corina Machado.
La oposición demostró que el 28 de julio Edmundo González ganó las presidenciales. Maduro no reconoce la victoria.
El político venezolano Henrique Capriles. Foto: EFEEFE/ Miguel Gutiérrez ARCHIVO
El opositor venezolano y excandidato presidencia, Henrique Capriles, inscribió su nombre para participar en las próximas elecciones regionales del 25 de mayo.
A pesar de los cuestionamientos y de romper con la línea abstencionista liderada por María Corina Machado, Capriles se postuló como diputado a la Asamblea Nacional por voto lista.
Pero su partido, Primero Justicia, decidió expulsarlo de sus filas, al igual que otros integrantes que también se postularon o que apoyan estas candidaturas.
Pero Capriles asegura que todo es una imposición del opositor en el exilio, Julio Borges.
"Es por ello, que no aceptamos que una cúpula que responde al señor Julio Borges, carente de la legitimidad que otorgan las bases del partido, pretenda privarnos de nuestra vocación de lucha democrática, esa lucha por el voto y el cambio en Venezuela. Nuestra lucha no es y nunca será por la representación de un partido, ni por el liderazgo de la oposición; nuestra lucha es por lograr el cambio democrático en Venezuela que nos devuelva la paz y la prosperidad".
María Corina Machado sigue inhabilitada pero Capriles no
Sobre Capriles - quien se midió en las urnas con Hugo Chávez y un día como hoy contra Nicolás Maduro- pesaba una inhabilitación política por 15 años, la cual vencía en el 2032.
Capriles, quien desde 2023 marcó una gran distancia con Machado, no participó en las primarias que le dieron el triunfo a la opositora, que por estar inhabilitada, no se pudo presentar a las presidenciales del 28 de julio.
Ante la ventaja que mostraba Machado, Capriles se retiró de la contienda interna y mostró poco apoyo a Machado. Luego con Edmundo González hizo algunos llamados al voto.
Candidatos inscritos a la Asamblea Nacional de Venezuela Foto:Cortesía
La nueva encrucijada de la oposición
Tras demostrar el triunfo de Edmundo González (7'443.584 de votos) sobre Maduro (3'385.155 votos) el pasado 28 de julio, la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria, decidió que no participaría este 25 de mayo en las elecciones regionales, que incluyen la escogencia de candidatos a la Asamblea Nacional.
Sin embargo, desde hace un par de semanas, Capriles ha insistido en que no se deben ceder espacios. Este lunes se conoce que el partido Un Nuevo Tiempo postuló su nombre como candidato al parlamento, al igual que los opositores Henri Falcón o Pablo Pérez.
"Aquí no se trata de un tema de popularidad, aquí se trata de un tema de luchar. Evitar a toda costa que este país entre en la resignación y en la desesperanza, eso después lo que trae también son más venezolanos fuera del país y que los venezolanos tiremos la toalla y aquí nadie quiere tirar la toalla", dijo Capriles este lunes.
Aaquí nadie quiere tirar la toalla
Henrique caprilesOpositor venezolano
Expreso político Juan Requesens mostrado en 2018 en Televisión nacional Foto:Captura de pantalla
Pero también se conoció que el expreso político Juan Requesens, quien estuvo preso por casi cinco años acusado de conspirar en contra de Maduro, se postuló como candidato a la gobernación de Miranda.
"Ver a Juan Requesens que asuma ese desafío quien estuvo preso cino años, quizás para él lo más fácil hubiera sido irse y ahí está dando un testimonio de lucha", dijo Capriles este lunes en un mensaje de Whatsapp que envió a través de su canal.
'No procede participar', dice Machado
"Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo, ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto", dijo Machado en un video publicado en X, el 19 de enero.
Machado y sus aliados han insistido en que no se puede "pasar la página" con el 28 de julio y salir a votar nuevamente en mayo.
Además, suman más de 900 presos políticos por motivos postelectorales, por lo que Machado reitera que no están dadas las condiciones para otra elección.