En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

María Corina Machado le responde al presidente de Colombia, Gustavo Petro: 'El pueblo de Venezuela ya decidió'

Petro escribió más temprano que es el pueblo venezolano quien debe elegir al nuevo presidente y no un gobierno extranjero.

Gustavo Petro y María Corina Machado.
Alt thumbnail

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La líder opositora María Corina Machado le respondió este jueves al presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de que este escribió en su cuenta de X que es el pueblo venezolano quien debe elegir al nuevo presidente del país vecino y no un gobierno extranjero.
Machado escribió en X que el pueblo ya eligió, al tiempo que adjuntó el link en el que la oposición publicó las actas de la votación del domingo y que dan como ganador al candidato Edmundo González Urrutia con más de 7 millones de votos.
"Así es, señor Presidente Petro, y el pueblo de Venezuela ya decidió. Hoy, esto lo sabemos todos los venezolanos y el mundo entero, y puede constatarse acta de votación, por acta de votación", escribió.
El intercambio de mensajes entre Petro y Machado tiene lugar tras la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) este miércoles en la que no se alcanzó un acuerdo sobre la situación en Venezuela. Colombia fue uno de los cinco países que se abstuvieron en la votación y llevaron al fracaso a la resolución que pedía una verificación de los resultados de las presidenciales del domingo.
En su explicación sobre esa decisión, la Cancillería de Colombia aseguró que mantiene "diálogos permanentes" con Brasil y México para "crear las condiciones necesarias y buscar un acuerdo por la convivencia y la paz política en el país hermano".
Tras la sesión de la OEA, Machado citó en su cuenta de X las propuestas del embajador colombiano, Luis Ernesto Vargas. 
Luis Ernesto Vargas, embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Luis Ernesto Vargas, embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Foto:Misión Permanente de Colombia ante la OEA 408 posts Ver posts nuevos Misión Permanente de Colombia ante la OEA

Vargas planteó que deben conocerse todas las actas, que todas las actas sean auditadas por el mundo entero, y que prevalezcan las garantías electorales para todos los sectores y despejar cualquier duda sobre los escrutinios.
Ante esto, Petro respondió: "No es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela. Es a las venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con garantías para todos". 
El Gobierno de Nicolás Maduro se niega a mostrar las actas. Legalmente, el Consejo Nacional Electoral tenía un plazo de 48 horas para enseñarlas, pero pasado el tiempo aún no se conocen los documentos, lo que genera más dudas sobre los resultados anunciados por el ente.
El CNE proclamó a Maduro como presidente electo para un tercer mandato de seis años con 51% de los votos frente a González Urrutia, con 44%. 
Al contrario, la oposición sostiene que posee copia de más de 80 por ciento de las actas y que su aspirante concentró 67 por ciento de los sufragios. Lo que equivale a 7,1 millones de votos, contra 3,2 millones para Nicolás Maduro.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.