Aunque en Venezuela hay una amenaza de una posible captura en su contra por parte del gobierno de Nicolás Maduo, María Corina Machado salió este sábado a marchar en Caracas, en las manifestaciones que convocó la oposición tras os resultados de las elecciones del pasado domingo.
La oposición puso la cita en Caracas, desde las 10 de la mañana en la avenida de Las Mercedes.
Sobre un camión, Machado llegó a la manifestación en una zona del este de Caracas, junto a los antichavistas Delsa Solórzano, Juan Pablo Guanipa, María Beatriz Martínez, Biagio Pilieri y Williams Dávila, todos de partidos que conforman la mayor coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
“Hoy salimos a encontrarnos en las calles de Venezuela. Con el orgullo de ser Venezolanos. Con la satisfacción de haber logrado la victoria. Con la determinación de que nadie podrá robarnos lo que logramos”, escribió Machado en X este sábado.
“Hoy tenemos más fuerza que nunca. Seguimos avanzando hasta el final. Nos vemos ahora en un abrazo que nos une a todos”, agregó.
Las protestas comenzaron en Caracas con normalidad y sin incidentes reseñables, pese a la gran afluencia de personas, tanto a pie como en moto.
Es la segunda manifestación de gran magnitud que se lleva a cabo a instancias de la oposición mayoritaria, que reclama que su abanderado en las presidenciales, González Urrutia, ganó las elecciones por un amplio margen, apoyando su afirmación en el 80 % de las actas de votación que asegura tener en su poder y que ha subido a una página web.
Sin embargo, el chavismo insiste en que la documentación puesta a disposición de los ciudadanos por parte de la oposición no es real, mientras el Consejo Nacional Electoral no ha hecho públicas las actas que, asegura, entregará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), si así lo requiere.
'Me podrían capturar', dice Machado
Cabe recordar que la líder política manifestó este jueves temer por su vida en una columna escrita desde la clandestinidad en el diario estadounidense The Wall Street Journal. En la publicación reivindicó que tiene pruebas del fracaso electoral de Nicolás Maduro, quien resultó ganador de los comicios presidenciales en unos cuestionados resultados.
Allí, también se refirió a los resultados de las elecciones del 28 de julio: "El Sr. Maduro no ganó las elecciones presidenciales de Venezuela el domingo. Perdió arrolladoramente contra Edmundo González, 67 % contra 30 %. Sé que es verdad porque lo puedo demostrar. Tengo comprobantes obtenidos directamente de más del 80 % de las mesas electorales de la nación".
"Escribo esto escondida, temerosa de mi vida, de mi libertad y de la de mis paisanos, por la dictadura dirigida por Nicolás Maduro", indicó la antichavista, quien también advirtió: "Me podrían capturar mientras escribo estas palabras".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de EFE