En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La propuesta que le hizo Nicolás Maduro a Donald Trump tras mandar emisarios a negociar con el nuevo Gobierno de EE. UU.
El presidente de Venezuela mantiene un tono bastante conciliador con el líder republicano, a pesar de que en el pasado lo atacó férreamente. Migrantes y petróleo, lo que está en juego.
Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), junto al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. Foto: EFE/Prensa Miraflores
El presidenta de Venezuela, Nicolás Maduro, sabe que la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos puede ser problemática para Caracas, más cuando en el periodo de Joe Biden el chavismo tuvo carta abierta para lograr una gran bocanada de oxígeno económico.
Por eso, apenas supo de la victoria del republicano, Maduro llamó a “un nuevo comienzo” para “ganar-ganar” en un tono bastante conciliador con Trump, a pesar de que en su primera presidencia tuvieron una relación bastante tensa.
Durante su mandato Trump ejerció presión sobre Venezuela y podría volver a suceder. Foto:EFE
Justo ayer, el diario Washington Post reveló que Maduro envió emisarios para negociar con el entorno de Trump con la propuesta de lograr un relajamiento de sanciones a cambio de recibir a los migrantes deportados en Venezuela.
Como ambos países no tienen conexión aérea tras romper relaciones en 2019, a EE.UU. se le dificulta enviar a los ilegales. En octubre del año pasado, luego de los acuerdos de Barbados, ambas istraciones acordaron la deportación a través de México y se concretó un vuelo que llegó el 18 de octubre con cien venezolanos.
En enero de este año, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que se revocaban los vuelos en respuesta a nuevas sanciones de Estados Unidos hacia su país.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. Foto:Efe
Sin embargo, estas repatriaciones parecen ser la carta de entrada de Maduro para tratar de obtener a cambio alivio o levantamiento de las sanciones, especialmente en la industria petrolera, pues, de concretarse una política dura por parte de los republicanos, el aprieto económico volvería a la nación suramericana.
Sin embargo, según el Washington Post, el ofrecimiento de Maduro no fue del interés del equipo de Trump, quien “no quiere” ni le interesa depender del petróleo venezolano.
Aunque no está claro cómo se ejecutaría la deportación masiva que prometió Trump si no abre un canal de comunicación con los países de origen.
La oposición venezolana, el blanco que persigue Maduro
María Corina Machado y Edmundo González Foto:EFE
En los últimos días, Maduro ha modificado su tono con Estados Unidos, pero sin cargar directamente contra Trump. Lo hace en contra de la oposición venezolana y, en particular, contra María Corina Machado y el secretario de Estado Antony Blinken, quien dio a conocer esta semana, después de cuatro meses, que Estados Unidos reconocía a Edmundo González como presidente.
Se van a arrepentir si se meten con lo más sagrado que tiene Venezuela: su Constitución, la paz y su pueblo...
“Se van a arrepentir”, dijo Maduro este miércoles refiriéndose a la oposición si intentan sacarlo del poder. “Se van a arrepentir si se meten con lo más sagrado que tiene Venezuela: su Constitución, la paz y su pueblo. Solamente les digo, se van a arrepentir, sé lo que digo”, insistió el presidente venezolano.
Estas declaraciones llegan tras varios hechos importantes. Al reconocimiento por parte de Estados Unidos al opositor Edmundo González como presidente electo el pasado 28 de julio, se suma la declaración pública de González sobre que se juramentará el 10 de enero en Caracas - día que toma posesión el presidente de Venezuela- ; y lo publicado por el Washington Post sobre los acercamientos que ha intentado el chavismo con Trump.
“A los que quieren un nuevo Carmonazo y creen y se sienten borrachos de poder, con el apoyo de la élite imperialista de Estados Unidos, solo les digo no subestimen al pueblo venezolano, no subestimen que el poder tiene aquí en Venezuela y en este continente nuestra fusión popular, militar, policial”, insistió Maduro en una transmisión televisiva.
Trump / Mike Waltz Foto:EFE
Además, también se conoció que María Corina Machado sostuvo una reunión virtual con el republicano Rick Scott en la que se “ se reafirmó nuestro reconocimiento a su liderazgo y compromiso con la libertad, así como nuestras felicitaciones por su reelección. Contamos con su continuo apoyo a una transición democrática como lo exige la épica victoria del pueblo venezolano el 28 de julio”.
María Corina Machado sigue siendo un faro de esperanza para los venezolanos que rechazaron a Maduro y su autoritarismo socialista
También hubo un intercambio de palabras en la red social X con el futuro asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, quien escribió que Machado “sigue siendo un faro de esperanza para los venezolanos que rechazaron a Maduro y su autoritarismo socialista. Estoy orgulloso de que la Cámara haya aprobado mi proyecto de ley, la Ley Bolívar, para impedir que el gobierno federal haga negocios con cualquiera que tenga vínculos comerciales con el régimen de Maduro”.
Además, este jueves trascendió que la “demora” de Estados Unidos por reconocer a Edmundo González ocurrió mientras daban "un tiempo" a Nicolás Maduro para ver si cambiaba "de posición".
"Tiene que ver con que estábamos dejando pasar un tiempo para ver si la presión internacional que otros países y Estados Unidos estaban ejerciendo sobre Maduro conducía a un cambio de posición de su parte", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN - CORRESPONSAL EL TIEMPO - CARACAS