En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Nicolás Maduro frena la repatriación de venezolanos deportados desde EE. UU. tras revocación de licencia a Chevron
La noticia la confirmó este lunes Diosdado Cabello, número dos del chavismo. Esto fue lo que dijo.
Nicolás Maduro no acogería a sus nacionales deportados luego de la revocación de la licencia de Chevron Foto: EFE
El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó este lunes que Venezuela frenará los vuelos de repatriación de venezolanos que llegan al país deportados desde Estados Unidos.
Cabello explicó que la razón detrás de esto es la revocatoria de la licencia a Chevron, una empresa a la que Estados Unidos le concedió un alivio para exportar petróleo venezolano.
"Estados Unidos tomó una decisión de suspender la licencia de Chevron. Entonces suspendemos todo. Es una decisión que tomó el presidente", dijo este lunes Cabello.
La repatriación de venezolanos que estaban como indocumentados en Estados Unidos se había reanudado hace un mes tras la visita del enviado especial de Tump a Caracas, Richard Grenell.
En ese encuentro, Grenell y Nicolás Maduro se comprometió a recibir deportados de Estados Unidos.
Desde el viernes pasado corrían rumores de esta edición
El Gobierno de Venezuela había advertido en privado al Gobierno de Donald Trump que no acogería a sus propios ciudadanos deportados después de que Estados Unidos haya puesto fin a la licencia de la petrolera Chevron para operar en el país caribeño, según informó el viernes The Wall Street Journal.
Maduro no aceptaría la deportación de nacionales por decisión del Gobierno Trump sobre Chevron. Foto:EFE
El pasado martes, la istración de Trump puso fin a la licencia de Chevron en Venezuela y le dio un mes, hasta el 3 de abril, para salir de ese país después de que el presidente estadounidense criticara a Maduro por no acelerar las deportaciones de indocumentados en Estados Unidos tan rápido como esperaba.
El WSJ señala que la advertencia que en privado hizo Venezuela obstaculizara aún más la campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados prometida por Trump, cuyo Gobierno ya ha tenido que poner en pausa los vuelos de repatriación en aviones militares por su alto costo.
El diario alude a divisiones en el Gobierno de Trump por su enfoque hacia Venezuela y agrega que no se ha producido una visita de seguimiento a Caracas ni más vuelos de deportaciones desde el 20 de febrero, como estaba previsto, citando a fuentes conocedoras de las conversaciones entre ambos gobiernos.
Nicolás Maduro frenaría las deportaciones de venezolanos y obstaculizaría la promesa de Trump. Foto:EFE
En total, 366 venezolanos fueron repatriados a Venezuela desde Estados Unidos en tres vuelos en febrero. El 24 de febrero llegó a Caracas otro vuelo con 242 repatriados procedente de México, incluyendo mujeres y niños, en virtud de un acuerdo con ese país
Maduro dice que el fin de la licencia Chevron afectaría vuelos con migrantes deportados
Nicolás Maduro, quien juró como presidente el pasado 10 de enero tras su cuestionada reelección, aseguró este sábado que la decisión del Gobierno de Estados Unidos de ponerle fin a la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en el país caribeño afectaría los vuelos de deportaciones de migrantes venezolanos.
"Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto, y a mí me interesaban las comunicaciones que habíamos abierto, porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos injustamente solo por ser migrantes", dijo Maduro en un acto por el Día Internacional de la Mujer transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro dijo que la revocación de la licencia Chevron afectó los vuelos de migrantes deportados. Foto:AFP
El líder chavista indicó que esa decisión tomada por la istración de Donald Trump "afectaría los viajes" que Venezuela tenía programados con aviones de la estatal Conviasa para traer a los migrantes.
"Allí el imperialismo tomó unas decisiones y se dieron un tiro en el pie ellos mismos, sancionaron a una empresa estadounidense, Chevron, que tiene 100 años aquí trabajando", sentenció.
Maduro añadió que no tiene problema con que la petrolera estadounidense siga trabajando en Venezuela e invitó a "todo el que quiera" invertir en la nación caribeña.
Chevron tiene 30 días para salir de Venezuela. Foto:EL TIEMPO
El viernes,The Wall Street Journal informó que la istración chavista advirtió en privado al Gobierno estadounidense que no acogería a sus propios ciudadanos deportados después de que Estados Unidos puso fin a la licencia de la petrolera Chevron.