En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Migrantes y liberación de detenidos: los dos objetivos que busca Estados Unidos con viaje de enviado especial de Trump a Venezuela
Richard Grenell, emisario de la Casa Blanca, se reunió este viernes con Maduro en Miraflores.
Nicolás Maduro / Richard Grenell junto a Donald Trump Foto: Archivo EL TIEMPO / x: @OrlvndoA
El Gobierno de Estados Unidos hizo este viernes 31 de enero su primera visita oficial a Venezuela, donde un emisario de Donald Trump se reunió con el dirigente del régimen chavista Nicolás Maduro.
Se conoció que Richard Grenell, el enviado del presidente Donald Trump para misiones especiales, llegó este viernes a Caracas y se reunió con Maduro en el Palacio de Miraflores.
Medios y funcionarios estadounidenses dieron a conocer previamente la noticia de la visita, que luego fue confirmada por la Casa Blanca.
Respecto al viaje, la página Flightradar registró que un vuelo SAM968 salió esta mañana de la base Andrews, en Washington, y aterrizó después del mediodía.
En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue preguntada sobre si la visita a Venezuela de Grenell significaba un reconocimiento como presidente para Maduro, quien juró como presidente para un tercer mandato el pasado 10 de enero tras una cuestionada reelección.
"Absolutamente no", respondió Leavitt.
La portavoz insistió en que el objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos, acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.
El encuentro tuvo lugar en medio de los reclamos del dirigente opositor Edmundo González, quien, en entrevista con el diario estadounidense The Washington Post, le insistió a la istración de Trump que no realice ningún tipo de acuerdo con el régimen dictatorial.
"A Estados Unidos le conviene seguir una estrategia que ayude a garantizar que Nicolás Maduro ya no esté en el poder", dijo el opositor. "Una vez que eso suceda, cientos de venezolanos regresarán a nuestro país", agregó González, quien además afirmó que esta preocupación también se la ha hecho saber al secretario de Estado Marco Rubio.
"Le dije recientemente al Secretario de Estado Marco Rubio: Contamos con usted para que nos ayude a resolver nuestros problemas, sabiendo que el problema es en última instancia de Venezuela y que nosotros, los venezolanos, lo resolveremos", dijo González en la entrevista al diario estadounidense. "Pero para eso necesitamos el apoyo de nuestros aliados internacionales", destacó.
Asimismo, cabe recordar que Richard Grenell ya tiene experiencia con el chavismo. En el pasado, el hoy enviado especial de Trump ha tenido reuniones en materias de diálogo con Jorge Rodríguez, el Presidente de la Asamblea Nacional venezolana.
Esto ha llevado a que Grenell sea conocido por tener una postura inclinada hacia el diálogo y a la no injerencia, posición que va en contravía con la visión crítica de Rubio hacia el régimen chavista.
¿Qué temas se hablarán Grenell y Maduro?
Uno de los temas clave que se puede esperar que se pongan sobre la mesa sería la deportación de venezolanos, política que el presidente Trump ha implementado en los demás países latinoamericanos y que incluso causó una fuerte tensión diplomática con el Gobierno colombiano a lo largo de esta semana.
Al respecto, Mauricio Caver-Carone, Enviado Especial del Departamento de Estado para Latino América, amplió lo que dijo la Casa Blanca y explicó este viernes en una rueda de prensa que la visita tiene dos objetivos: que Venezuela reciba a los migrantes deportados de EE.UU. y que libere a los estadounidenses que están detenidos en este momento.
Mauricio Claver-Carone Foto:Carlos Ortega / EL TIEMPO
El presidente Trump espera que Maduro reciba a todos los criminales venezolanos (...) Y que los estadounidenses retenidos por el régimen sean liberados de inmediato
"Esta es una misión especial con un carácter muy específico. El presidente Trump espera que Maduro reciba a todos los criminales venezolanos que se exportó y sin condiciones y eso no es negociable. Y que los estadounidenses retenidos por el régimen sean liberados de inmediato", dijo Claver-Carone durante una teleconferencia con periodistas en la que participó este diario.
Según el funcionario, el viaje no representa una negociación con Maduro ni se trata de un 'quid pro quo'.
Trump, afirmó Claver-Carone, sigue pensando lo mismo sobre la situación de Venezuela, es decir, que espera un retorno de la democracia, que reconozcan el resultado de las elecciones.
"Lo que le pedimos al régimen es que entienda los mensajes que lleva el enviado y los mensajes por que de lo contrario habrá consecuencias", afirmó.
En otros focos de tensión está también la recompensa que Estados Unidos elevó por la captura de Nicolás Maduro, la cual fue elevada a 25 millones de dólares tras su cuestionada posesión, el pasado 10 de enero.
Asimismo, fuentes de la Cancillería venezolana le confirmaron a EL TIEMPO que el enviado especial solicitó la reunión y Maduro hizo una propuesta de “agenda cero”. De momento se desconocen los detalles respecto a esta agenda.
Recompensa de Estados Unidos por Nicolás Maduro. Foto:Cortesía
Reacciones al encuentro entre Grenell y Maduro
El encuentro entre Grenell y Maduro ha causado reacciones en sectores políticos estadounidenses.
El senador de Florida, el republicano Rick Scott se refirió a la reunión y afirmó que espera que "lo único" que se aborde sea "exigir el regreso de los estadounidenses secuestrados" y "encontrar un nuevo país para que Maduro y Diosdado (...) se vayan)
"Espero que durante la visita de hoy, lo único en lo que se centre Richard Grenell sea exigir el regreso de los estadounidenses secuestrados, asegurar que Maduro devuelva a los matones y a los de las pandillas de nuestro país, y encontrar un nuevo país para que Maduro, Diosdado y todos los involucrados en este régimen asesino se vayan lo antes posible", escribió en su cuenta de X.
El encuentro se suma a la gira de Marco Rubio
La inminente visita de Grenell ocurre poco antes de la gira de Marco Rubio por varios países de Centroamérica.
La gira inicia este sábado en Panamá. También visitará El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, países aliados de EE. UU.
La visita tendrá una agenda marcada por la migración, uno de los asuntos prioritarios del presidente Donald Trump, y la amenaza de "recuperar" el Canal de Panamá.
El secretario de Estado tiene previsto reunirse, en su viaje entre el 1 y el 6 de febrero, con los mandatarios de esos países para abordar, principalmente, el asunto migratorio, buscando "detener la migración ilegal y a gran escala", según anunció este viernes el Departamento de Estado en un comunicado, después de que la semana pasada comenzaran las polémicas redadas y deportaciones contra migrantes en Estados Unidos.
También se informó, como objetivos del viaje, que buscará "luchar contra el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes, (y) contrarrestar a China".
Espero que durante la visita de hoy, lo único en lo que se centre @RichardGrenell sea exigir el regreso de los estadounidenses secuestrados, asegurar que Maduro devuelva a los matones y a los de las pandillas de nuestro país, y encontrar un nuevo país para que Maduro,… https://t.co/91lLM2sgBi
“Mi consejo a Maduro es que atienda a esas demandas y las cumpla ya que obviamente si no, habrá consecuencias. Así que lo vea como una oportunidad”
Mauricio claver-caroneAsusntos para América Latina
'Que el régimen entienda los mensajes que lleva el enviado, de lo contrario habrá consecuencias'
Mauricio Caver-Carone, enviado especial del Departamento de Estado para Latinoamérica, explicó este viernes, en una conferencia de prensa a la que asistió EL TIEMPO, que el viaje de Grenell para reunirse con Maduro, solo dos objetivos: que Venezuela reciba a los migrantes deportados de EE.UU. y que libere a los estadounidenses que están detenidos en este momento.
Esta es una misión especial con un carácter muy específico, sostuvo el funcionario, al tiempo que enfatizó que el presidente Trump espera que Maduro reciba a todos los criminales venezolanos debido a que eso "no es negociable".
Según Claver- Carone, el viaje no representa una negociación con Maduro ni se trata de un "quid pro quo" y que Trump sigue pensando "lo mismo" sobre la situación de Venezuela, por lo que espera el retorno a la democracia y que se reconozca el resultaod de las elecciones.
"Lo que le pedimos al régimen es que entienda los mensajes que lleva el enviado, de lo contrario habrá consecuencias", afirmó el funcionario.
“Mi consejo a Maduro es que atienda a esas demandas y las cumpla ya que obviamente si no, habrá consecuencias. Así que lo vea como una oportunidad”, dijo Claver-Carone.