En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Revisión de actas de la oposición hecha por AP expone dudas sobre resultados electorales en Venezuela que dieron como ganador a Nicolás Maduro
Tras la revisión de dichas actas, AP señaló que González recibió 6,89 millones de votos, mientras que Maduro obtuvo 3,13 millones de sufragios. Este sábado hay marchas de la oposición programadas.
Esta semana se desató una crisis diplomática en Latinoamérica por cuenta de los cuestionados resultados electorales en Venezuela. De hecho, la oposición, liderada por el candidato Edmundo González y María Corina Machado, convocó manifestaciones para este sábado en contra de Nicolás Maduro, quien resultó reelecto según el Consejo Nacional Electoral de ese país.
Las dudas suscitadas por los resultados de las elecciones volvieron a convertirse en tema de debate este viernes luego de que el presidente del CNE, Elvis Amoroso, señaló que Maduro obtuvo 6.408.844 apoyos, mientras que González, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reunió 5.326.104, en una votación en la que participó el 59,97 % del censo electoral (12.386.669), de lo que se resta el 0,41 % considerados como votos nulos por alguna anomalía en el proceso.
A propósito de la dudosa elección, The Associated Press realizó un análisis de las actas electorales de Venezuela dadas a conocer por la oposición.
De hecho, lo mencionado por la oposición en una rueda de prensa dista de lo que muestra el CNE, teniendo en cuenta que, según dijo María Corina Machado, dichas actas posicionan a Edmundo González con 6.275.182 votos, mientras que el actual presidente Nicolás Maduro se quedó con 2.759.256 votos en la elección.
De acuerdo con la AP, el ejercicio que realizó contó con el procesamiento de casi 24.000 imágenes de actas electorales, las cuales representaban los resultados del 79 por ciento de las máquinas de votación. "Cada hoja contenía conteos de votos cifrados en códigos QR, que la AP decodificó mediante un programa y los analizó, lo que resultó en cómputos de 10,26 millones de sufragios", señalaron.
Líderes María Corina Machado y Edmundo González Foto:AFP
El resultado de ese análisis muestra cálculos en los cuales González recibió 6,89 millones de votos, casi medio millón más de los que el gobierno dice que obtuvo Maduro. Y agregan que los cómputos también muestran que el mandatario recibió 3,13 millones de sufragios de las actas electorales dadas a conocer.
Esta agencia de noticias internacional también manifestó que no pudo verificar en forma independiente la autenticidad de las 24.532 actas de escrutinio proporcionadas por la oposición. "Extrajo datos exitosamente del 96% de las actas liberadas. La calidad del restante 4% de las imágenes era demasiado deficiente para poderlas analizar", manifestaron desde AP como método de recolección de datos.
Este sábado hay marchas programadas
Por su parte, el candidato de la oposición Edmundo González Urrutia llamó este viernes a responder con "esperanza, concordia y paz" a las "arremetidas del régimen", en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro, que acusa a este sector del antichavismo de planes para "desestabilizar" al país y de preparar un "atentado".
"Desde lo más profundo de mi ser, les invito a que nuestra respuesta a las arremetidas del régimen sean la esperanza, la concordia y la paz", comentó en un video publicado en su cuenta de Instagram.
Este mensaje llega en la víspera de una protesta nacional convocada por su principal valedora, la exdiputada María Corina Machado, en rechazo al resultado oficial de las elecciones y para respaldar la "victoria" que la oposición mayoritaria da a su abanderado.
Maduro pide que saquen 'sus narices de Venezuela'
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla a la salida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este miércoles, en Caracas (Venezuela). Foto:EFE
Este viernes, la istración de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, manifestó que para ese país González Urrutia fue el ganador de las presidenciales en Venezuela, con base en "pruebas abrumadoras".
A esta decisión se sumaron otros gobiernos: Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú, Panamá y Costa Rica.
Por su parte, Nicolás Maduro instó este jueves a Estados Unidos a "sacar sus narices" del país, luego de que el Gobierno norteamericano dijera que el candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de las presidenciales del pasado domingo, pese a que el ente electoral declaró la victoria del líder chavista.
"Estados Unidos debe sacar sus narices de Venezuela porque el pueblo soberano es el que manda en Venezuela, el que pone, el que elige, el que dice, el que decide", dijo Maduro.
Esta semana, la OEA planteó una resolución para que los de este ente instaran a que Venezuela mostrara las actas que dan como ganador a Maduro, pero esta no llegó a buen término debido a la abstención de algunos países, como Colombia y Brasil.
Tras críticas por esta decisión, los Gobiernos de Brasil, México y Colombia llamaron a las autoridades electorales venezolanas a publicar de forma "expedita" los datos "desglosados por mesa de votación" de las elecciones del pasado domingo.
Los tres países señalaron en un comunicado conjunto que las controversias electorales deben dirimirse por la vía "institucional" y que el principio de la soberanía popular debe ser respetado mediante la "verificación imparcial de los resultados".