En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Venezuela anuncia el cierre de frontera con Colombia en el estado de Táchira por 'conspiración internacional'
El gobernador de este territorio anunció las fechas en las que se cerrará el área.
El Gobernador del estado venezolano de Táchira anunció que la frontera colombo-venezolana estará cerrada desde este viernes, 10 de enero a las 5 a.m. (hora de Venezuela) hasta el próximo lunes, 13 de enero. a la misma hora.
Luego de una fuerte jornada de manifestaciones a favor y en contra de la cuestionada elección de Nicolás Maduro como presidente y a puertas de su posesión este viernes, el funcionario se refirió a las razones por las cuales se tomó la decisión de cerrar esta frontera durante el fin de semana.
Esta decisión confirma las suposiciones de un cierre de fronteras luego de que, el pasado 7 de enero, el mismo funcionario asegurara que no se cerrarían los pasos fronterizos el día de la posesión del cuestionado mandatario alegando un "absoluto control". Ahora, denunció una supuesta conspiración y amenaza a la paz de su territorio.
Gobierno venezolano denuncia 'conspiración internacional'
En la alocución, difundida por redes sociales, el funcionario Freddy Bernal, gobernador de este estado, comienza hablando de "seguridad y paz" y asegura que preservarla en su territorio ha sido complicado por el "asedio de las bandas paramilitares colombianas".
"En esta oportunidad, tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos", señaló Bernal y aseguró que estaría enfocada, principalmente "en esa zona de la frontera".
El gobernador del estado Tachira, Freddy Bernal, anunció que por orden de Nicolás Maduro habrá “cierre provisional de la frontera” con Colombia desde este viernes a las 5am hasta las 5am del lunes, 13 de agosto. Dijo que tienen información de “una conspiración internacional”… pic.twitter.com/nQzDxzpD5t
Antes de dar el anuncio del cierre de frontera y su periodo, pidió "la comprensión de todos los sectores de la sociedad: ganaderos, empresarios, emprendedores y pueblo que circula entre Colombia y Venezuela" ante la medida que se decretó por orden del Gobierno central.
El cierre de frontera se da por órdenes directas de Nicolás Maduro. El Gobernador termina su mensaje asegurando: "Garantizaremos la seguridad y la paz de todo el pueblo tachirense".
Este territorio, por ahora, permanece con un bloqueo de contenedores y no se registra presencia de fuerzas militares o de seguridad por parte de las autoridades de Venezuela.
El estado de Táchira tiene frontera con el departamento de Norte de Santander por su capital, Cúcuta. En este sector, es habitual el tránsito constante entre ciudadanos y comerciantes de ambos países. Además, esta frontera tiene protagonismo en las relaciones entre Colombia y Venezuela y ha visto cómo casi tres millones de venezolanos cruzan área internacional por la crisis que se agrava en su país.
CARACAS (VENEZUELA), 28/07/2024.- Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ejerciendo el voto durante las elecciones presidenciales, este domingo, en Caracas (Venezuela). EFE/PRENSA MIRAFLORES -SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS Foto:EFE
La última vez que se cerró este tramo de la frontera con Venezuela por parte de las autoridades de ese país fue durante el fin de semana de elecciones presidenciales, en julio de 2024, cuando se bloqueó el tránsito en los puentes internacionales con barricadas.
La comunidad internacional, pendiente de posesión de Maduro
La decisión se toma en medio de los preparativos para la posesión de Nicolás Maduro como mandatario de Venezuela en medio de múltiples cuestionamientos por parte de la comunidad internacional a las garantías dadas por su Gobierno en las elecciones de julio.
El ambiente, a horas de darse este evento, es de incertidumbre por parte de los venezolanos en su país luego de que Maria Corina Machado, figura de la oposición venezolana junto con Edmundo González, apareciera en medio de una manifestación en Caracas y fuera atacada por las fuerzas de seguridad del país.
María Corina Machado Foto:AFP
Además, el jueves se registró una gran jornada de manifestaciones en rechazo al régimen en las principales ciudades del mundo. Miles de personas salieron a las calles a pedir que se reconozca a Edmundo González como legítimo presidente de Venezuela alegando un fraude electoral por parte de Nicolás Maduro.