En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
Venezuela denuncia complot de España y Estados Unidos para asesinar a Nicolás Maduro, ¿están en juego las relaciones diplomáticas?
Diosdado Cabello dijo que seis personas fueron detenidas y 400 fusiles fueron decomisados en relación a una supuesta trama de atentado. ¿Qué habría detrás de esta afirmación?
Fotografía cedida por prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Foto: EFE
Luego de que Venezuela anunció este fin de semana la incautación de 400 fusiles y la detención de dos ciudadanos españoles, tres estadounidenses y un checo supuestamente implicados en “planes terroristas” para “asesinar” al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, la crisis política del chavismo con países de la comunidad internacional abre un nuevo capítulo.
La noticia la dio este sábado el ministro del Interior y número dos del oficialismo venezolano, Diosdado Cabello, algo que fue rechazado tajantemente este domingo tanto por la diplomacia española como por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
“Han ado mercenarios ses, han ado mercenarios de Europa del Este y están en una operación para tratar de atacar nuestro país”, dijo Cabello.
Todo esto ocurre en medio de tensiones diplomáticas y políticas no solo con Washington –algo de vieja data– sino con Madrid tras el recibimiento del opositor Edmundo González como nuevo asilado que engrosa la lista de políticos venezolanos con ese mismo estatus en el país europeo, debido a la persecución del régimen chavista.
Aunque no se han roto las relaciones, los gobiernos de España y Venezuela llevan más de una semana entre señalamientos y acusaciones, exacerbadas por el reconocimiento que le dio el Congreso español a González como presidente electo en las presidenciales del 28 de julio.
Estos fusiles fue lo que reveló el gobierno venezolano que supuestamente se iban a usar en un complot contra Maduro. Foto:AFP
Los detenidos españoles son José María Basoa Valdovinos y Andrés Martínez Adasme y, según Cabello, tienen vínculos con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y son figuras cercanas a la oposición venezolana. Sin embargo, Madrid desmintió que fueran de la organización. Los familiares de los hombres, incluso, también lo desmintieron.
Ambos estaban en Venezuela como turistas, según sus familias, que el pasado lunes, 9 de septiembre, y tras perderles la pista, denunciaron su desaparición en redes sociales y en comisaria.
Por otro lado, lo que informó el Gobierno de Estados Unidos fue que tres de sus ciudadanos están presos, presumiblemente en el Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Se trata de un soldado detenido en Caracas el 30 de agosto, acusado de ser jefe de un supuesto plan de la CIA para derrocar a Maduro. Además de Estrella David y Aaron Barren Logan.
“Cualquier afirmación sobre la participación de Estados Unidos en un complot para derrocar a Maduro es categóricamente falsa. Estados Unidos sigue apoyando una solución democrática a la crisis política en Venezuela”, dijo un portavoz del Departamento de Estado estadounidense.
Una fotografía compuesta publicada el 15 de septiembre de 2024 de imágenes de video publicadas por la televisión estatal venezolana VTV muestra fotografías policiales de los ciudadanos españoles José María Basoa (L) y Andrés Martínez Adasme. Foto:EFE
Los antecedentes
No es la primera vez que Venezuela realiza detenciones de este tipo y que luego termina utilizando como moneda de cambio para abrir algún tipo de negociación con la comunidad internacional.
Diosdado Cabello. Foto:EFE
En mayo de 2020, de hecho, Airan Berry y Luke Denman, dos exboinas verdes, fueron acusados de estar involucrados en un complot contra Maduro. En 2023, el presidente Joe Biden indultó y extraditó a Álex Saab, acusado de ser el testaferro del presidente venezolano, mientras que Venezuela entregó a los exmilitares.
Incluso, antes ya había ocurrido un canje similar. En octubre de 2022, Washington liberó a los sobrinos de la primera dama venezolana, Cilia Flores, presos en Estados Unidos acusados de narcotráfico, a cambio de siete estadounidenses presos, entre ellos cinco directivos de la petrolera Citgo.
Ahora con España, parece una clara presión al gobierno de Pedro Sánchez para evitar un reconocimiento de Edmundo González como presidente y cualquier tipo de presión diplomática que la diáspora venezolana pueda ejercer en ese país y en el resto de la Unión Europea.
Con este telón de fondo, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, calificó este domingo en una entrevista con Telecinco a Venezuela de “régimen dictatorial y autoritario”. El jefe de la diplomacia europea también apuntó que con decir que Venezuela es un régimen dictatorial “no arreglamos nada”.
Mientras que, por su parte, el gobierno venezolano reaccionó calificando a Borrell como un “vocero del mal”.