
Noticia
Exclusivo suscriptores
Elecciones en Venezuela: revelan por qué la propuesta de plebiscito de Gustavo Petro no pudo avanzar y 'naufragó' en el intento
Los diálogos entre Estados Unidos y Venezuela continúan, además en ellos participa Colombia. Luis Eduardo Martínez, candidato opositor
Milton Rengifo, Nicolás Maduro y Gustavo Petro. Foto: Archivo

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:
Colombia, aunque a simple vista no parezca, juega un papel clave en las elecciones venezolanas que se celebrarán el próximo 28 de julio y que definirá sin Nicolás Maduro se mantiene en el poder o si la oposición logra lo impensable: ganar.
Ante las trabas, impuestas por el mismo chavismo, países como Colombia y Brasil trabajaron en una propuesta de plebiscito para dar garantías a los ganadores y perdedores de ese día, teniendo especial énfasis en que las condiciones están dadas - por lo que reflejan las encuestas- para que Maduro pierda en las urnas.
Una derrota de Maduro sería algo sin mayor preocupación en un país que viva en una democracia plena, sin embargo, el chavismo sabe que este escenario es de mucho que perder y por eso impide postulaciones como la de María Corina Machado.
(Le puede interesar: Venezuela: María Corina Machado ‘tiene un plan de escapar por Colombia’ , dice Diosdado Cabello, número dos del chavismo).
Ante esto, para tratar de garantizarle condiciones a Maduro, Petro a través de su embajador en Caracas, intentó formular una propuesta. Tal como adelantó EL TIEMPO hace unos días, dicha propuesta se trabajó, se redactó con el aporte de Brasil y representantes de la oposición, pero “murió” en el intento.
(Además: 'NicoLike', la apuesta del chavismo para masificar en redes sociales la campaña de Maduro en las presidenciales de Venezuela).
Un hombre pinta un mural con la imagen del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, el 24 de mayo de 2024, en Caracas (Venezuela). Foto:EFE
¿ Por qué la propuesta de plebiscito propuesta por Colombia para las elecciones no tuvo luz verde en Venezuela?
“Sí, yo participé” dijo Martínez al ser consultado si había participado en estas reuniones que se dieron en Caracas teniendo como anfitrión al embajador colombiano Milton Rengifo, acusado por Diosdado Cabello, número dos del chavismo, de trabajar para Estados Unidos.
Luis Eduardo Martínez, candidato opositor Foto:Captura de pantalla
Me parece muy bien, pero lamentablemente los tiempos no van a dar...
Martínez alegó que la propuesta se hizo a “destiempo” porque hay unos pasos que cumplir, en especial, hacer la propuesta de plebiscito que en el caso venezolano se maneja como referendo consultivo.
Corina Yoris, María Corina Machado y Edmundo González Foto:AFP/Juan Barreto
Era imposible que a la fecha que lo estaban proponiendo se convirtiera en realidad
“Era imposible que a la fecha que lo estaban proponiendo se convirtiera en realidad y después le dije algo que terminó pasando. Además, creo que en Colombia hay suficientes asuntos de los cuales un presidente tiene que ocuparse para que esté atento a los problemas de los venezolanos, usted verá que eso va a naufragar y en efecto naufragó”.
Para Martínez, lo que intentó Gustavo Petro “fue una buena iniciativa, fue una manifestación de buena fe y de hermandad pero hecha a destiempo y a la cual no se le hizo el seguimiento que debió habérsele dado”.
Las elecciones en Venezuela y el peso que tienen para la región
El canciller Luis Gilberto Murillo y el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Foto:Cancillería / AFP
Pero aclara además que si bien es importante el apoyo de los vecinos, son los venezolanos quienes deben cuidar el voto.
Sobre posibles conversaciones que se están dando y que incluyan a Estados Unidos, confirmó que las mismas existen y que tratan de darle garantías a Maduro, pero que los detalles de ello los conocen los involucrados en esas conversaciones.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.