SEÑOR DIRECTOR:
Ya hemos visto que es casi imposible que las autoridades desalojen a los vendedores invasores de los puentes peatonales para TransMilenio, en algunos de los cuales ya instalaron toldos y carretas. Ya hay verdaderos almacenes hasta de repuestos para las ollas. Pero, por favor, se necesita educación cívica para evitar accidentes, pues los ciclistas van campantes, veloces, y ay del que los invite a bajarse de la bicicleta. La respuesta es el insulto. ¿Y si atropellan a una persona en este espacio reducido con gente en uno y otro sentido?
¿No podrán ponerles comparendo a la cédula a los infractores? Los puentes están invadidos. Al menos eso. Y eso que ya también se han lanzado algunas motos.
Ángel María Aguilar
SEÑOR DIRECTOR:
Las autoridades encargadas del sector deberían normalizar y legalizar las plataformas del transporte, que pueden alcanzar los cuatrocientos mil vehículos afiliados a estos sistemas (eso se traduce en más de un millón y medio de familias que viven de este trabajo) y que benefician a más de diez millones de s.
Esta es otra forma de hacer patria legalmente. Así como legalizan actividades ilegales y hasta que bordean el Código Penal, por qué no legalizan esta forma digna de trabajar. Y las autoridades harán una mejor labor persiguiendo a tanto delincuente que hay y que afecta terriblemente la seguridad personal y colectiva, y no al que de una forma honrada trabaja y trata de conseguir el sustento para él y su familia.
Estas plataformas, con contadas excepciones, son una forma segura y decente para sus distintos s.
Gerardo Prada Ahumada
SEÑOR DIRECTOR:
Egidio Cuadrado Hinojosa, de 71 años, un villanuevero (La Guajira), ascendió. Acordeonero de Carlos Vives, pieza fundamental en los Clásicos de La Provincia.
Hoy La gota fría está helada. Fue rey vallenato, campesino, brillante músico, autodidacta, hasta llegar a ser maestro de maestros. Y así, más de treinta años alegrando la vida de los colombianos y el mundo. El acordeón traído de Alemania está de luto. Vives anuncia que no hay reemplazo. Obvio, los seres maravillosos son únicos e irrepetibles. Gracias, compadre, y un adiós por ahora.
Helena Manrique Romero
Bogotá
SEÑOR DIRECTOR:
Suena como una burla contra la niñez de Colombia y contra sus habitantes que, precisamente, cuando estamos llorando el crimen cometido con la niña Sofía Delgado, un funcionario del Gobierno y, para mayor rabia, una mujer, haya radicado una reforma de la justicia y que contemple beneficios para los responsables de delitos contra los niños; ¡no hay derecho! Por eso estamos como estamos y seguiremos así con esa clase de funcionarios.
Francisco Hernán Franco Henao