En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Opinión

Orfandad

No vemos por ningún lado a los tímidos candidatos a la Presidencia buscar una unión fuerte de cara al 2026.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
SEÑOR DIRECTOR:
Colombia atraviesa por una época inédita. El gobierno del presidente Petro y sus más estrechos colaboradores han llevado al país por un sinuoso camino lleno de profundos cráteres de fracasos istrativos en áreas importantes como la salud, además del riesgo de apagón energético y el desorden público en departamentos donde las bandas narcoterroristas imponen su ley del terror.
Por todo lo anterior, el ciudadano de a pie se encuentra, con toda la razón, totalmente desorientado y preocupado porque no vemos por ningún lado a los tímidos candidatos a la Presidencia buscar una unión fuerte, clara, que con verdadero patriotismo depongan sus intereses personales y planten cara al Presidente, quien, a pesar de sus fracasos, avanza hacia la conservación del poder.
¿Dónde están los verdaderos líderes políticos que salven al país?
Los colombianos que aún guardamos esperanza y no nos dejamos amedrentar nos sentimos en estado de orfandad política.
Mario García Arango

Tapar un hueco abriendo otro

SEÑOR DIRECTOR:
Para intentar superar el pésimo manejo de las finanzas públicas, el Gobierno propone aumentar la autorretención a las empresas, que no es nada diferente a un anticipo del impuesto de renta.
Después de cuatro ministros de Hacienda, que en dos años y medio no han sido capaces de resolver los problemas de caja, afectados por un desbordamiento del gasto público y un desfase en las cifras de recaudo tributario, ahora el Gobierno sugiere utilizar recursos del año 2026, lo que, sin duda, generará un déficit inmenso en la disponibilidad financiera de la próxima istración. Van a tapar un hueco con otro. ¡Qué irresponsabilidad!
Mario Patiño Morris

Fe y amor a la naturaleza

SEÑOR DIRECTOR:
Llegamos a un periodo de reflexión, de familia y, para qué negarlo, de paseo. Porque se combinan la fe y el turismo, que es un impulso económico para muchas regiones.
Hay que hacer votos por la prudencia, la prevención y el buen comportamiento. Y no solo en las vías, sino con la naturaleza, al no arrojar desechos a campos y ríos. Los plásticos, las latas y demás irán a los océanos, al lecho de las vertientes y harán daño a esta naturaleza que ya no da más. No tumbemos árboles para quitarles sus frutos, no hagamos fuego en cualquier parte. Fe y amor a la naturaleza es un bonito propósito.
Carmen Rosa Novoa

¿Cuándo será ese cuando?

SEÑOR DIRECTOR:
La Defensoría dice que la situación del Catatumbo sigue siendo muy crítica. Además, pone alertas y advierte que las disidencias de las Farc se han fortalecido y seguro vendrán nuevos enfrentamientos con el Eln. Eso es más desplazamientos, aparte de los más de 60.000. Es una tragedia humanitaria la que se vive. Para un campesino, tener que dejar su casa, sus cultivos y animales es perderlo todo. ¿Cuándo habrá verdadera paz? ¿Cuándo se podrán explotar las tierras en productos de pancoger? ¿Cuándo se saboreará el tinto en la mañana sin miedo? ¿Cuándo será ese cuando? El Estado debe hacer más, mucho más.
Ángel María Aguilar 

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.