En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué puedo hacer por ti?

El contraste con esta mentalidad es la actitud del mínimo esfuerzo para ayudar a los demás.

Alt thumbnail

CONSULTORA DE COMUNICACIONES, ESCRITORA Y COLUMNISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
 ¿Qué puedo hacer por ti?, me preguntó hace unos días un médico tan pronto entré a su consultorio. Era la primera vez que lo veía, yo estaba nerviosa por el chequeo que me tenía que hacer, y la frase me pareció cálida; estoy acá para ayudarte, sugería. Me acordé de la serie New Amsterdam, un drama médico sobre el cambio que experimenta un hospital de Nueva York con un director cuya filosofía parte de esa misma pregunta: ¿cómo les puedo ayudar? Una premisa simple que cambia la cultura del hospital y sobre todo el trato hacia los pacientes. Pero no vengo a hablar de la serie, sino de esa pregunta que me parece poderosa y que resulta aplicable cualquiera sea la profesión o el oficio que hacemos.
Por más independientes que seamos, siempre necesitaremos de habilidades de las que nosotros carecemos. La sociedad está conectada por lazos invisibles de interdependencia, en donde nuestros conocimientos están destinados a servir a los demás. Somos parte de un tejido social que nos une y nos nutre. Desde los médicos y las enfermeras que cuidan de nuestra salud, los agricultores que cultivan los alimentos que consumimos, el pintor que les pone color a las paredes de nuestra casa hasta el conductor del taxi que nos transporta, cada uno contribuye con su experiencia a satisfacer nuestras necesidades, desde las más básicas hasta las más complejas.
El trabajo de los demás es esencial para nuestra existencia, pero muchas veces pasamos por alto el impacto que tiene en nuestras vidas y más aún el impacto que nuestros actos pueden llegar a tener en otros. Al adoptar la actitud del “qué puedo hacer por ti”, nos abrimos a un cambio de perspectiva, a una movilización de voluntades, a un compromiso social por tratar de ser más empáticos.
El contraste con esta mentalidad es la actitud del mínimo esfuerzo para ayudar a los demás. Hace unos días, en la puerta de un avión presencié la escena de una representante de la aerolínea con una señora mayor en silla de ruedas que llevaba un maletín en el canto. La empleada le dijo en tono displicente: “Si no puede subir el maletín al compartimento de arriba, se lo tengo que mandar por bodega”. La señora estaba sola y por la silla de ruedas se infería que ella misma no podía subir su equipaje. Un pasajero que oyó la conversación se ofreció a ayudarla. Cómo sería de distinto si la representante hubiera empezado la conversación con un simple ¿qué puedo hacer por usted?
DIANA PARDO
@Diana_pardo

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.