En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gracias por el guiño

Los aficionados al ajedrez no tenemos con qué pagarle a Gabo el guiño que le hace al jurásico juego 

Alt thumbnail

COLUMNISTA DE EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
(También le puede interesar: El libro del señor Gregg)

Le pongo tarea a Inteligencia Artificial: inventar otro juego que dure dos mil años. Le hago esta rebajona: que sean 300 no más...

También don Gabo vivía agradecido con esa ciencia que parece un juego, según Capablanca. Al fin y al cabo el camino hacia el Nobel empezó con la frase: “El Belga ya no volverá a jugar ajedrez”.

En En agosto nos vemos García Márquez le hace este guiño: “No se sabía que jugara ajedrez hasta la noche en que lo desafió Paul Badura Skoda después de un concierto glorioso y empataron once partidas hasta las nueve de la mañana siguiente”. Si el Nobel me hubiera consultado le habría sugerido que repartiera triunfos y derrotas. Las tablas son la muerte del ajedrez.

Puede que Doménico Amaris, el esposo de la protagonista Ana Magdalena Bach, no supiera que su mujer iba en agosto, un mes con piel de viento, a llevarle flores a su mami al cementerio, y a desastrarse de canitas al aire. La Bach sabía con García Márquez que uno nace con los polvos contados y decidió ponerse al día.

Pero si el cornudo Doménico jugó contra Badura no era ningún pintado en la pared. Como cuenta Gabo en la crónica que escribió para El Espectador (“La larga noche de ajedrez de Paul Badura Skoda”), el pianista perdió con Boris de Greiff, trebejista de élite, hijo de León, quien le enseño a Gabo el abc del deporte.

Jugaron en casa de Fernando Gómez Agudelo. Otto, tío de Boris, ponía la música. En la revancha que jugaron años después Badura ganó una de las dos partidas.

En reciprocidad, ‘Manos brujas’ le regaló a García Márquez la sonata Hammerklavier, de Beethoven, con esta dedicatoria: “En recuerdo de la noche más larga, le envío la sonata más larga”.

En sí, la novela da la sensación de lo ya leído, no es caviar. Dejémoslo en pargo rojo, también rico. Pero solo quería dar gracias por el guiño.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.