Bueno, ya que nos encontramos en “modo cabildo abierto y permanente”, y teniendo en cuenta la convocatoria que el señor Presidente de la República le está haciendo a la ciudadanía, para que con sus ideas contribuya a resolver los problemas del país, me tomo la libertad de proponer una serie de preguntas más afines a la realidad que vive hoy el colombiano de a pie y que, a mi modo de ver, deberían incluirse en la consulta popular, con el fin de que pasen exitosamente la revisión en el Congreso.
– ¿Está de acuerdo con cambiar el nombre del palacio presidencial para que de ahora en adelante, en vez de Casa de Nariño, se denomine ‘La Casa de los Famosos’?
– ¿Está de acuerdo con que se cree y se establezca ‘la hora Petro’ para que los funcionarios del Gobierno Nacional alcancen a llegar oportunamente a sus citas y compromisos?
– ¿Está de acuerdo con que debería ser obligatorio que los del gabinete firmen un pacto de no agresión antes de posesionarse?
– ¿Está de acuerdo con que impedir que el presidente de la República hable de cosas que no sabe es un atentado contra el libre desarrollo de la personalidad?
– ¿Está de acuerdo con que Panamá sea declarado destino de interés escultural para los del alto Gobierno?
– ¿Está de acuerdo con designar a Donald Trump como mediador entre el Gobierno y el Eln?
– ¿Está de acuerdo con que, aprovechando los cada vez más estrechos vínculos de Colombia con los países del Medio Oriente, el Gobierno Nacional tramite con Catar la donación de un nuevo avión presidencial con capacidad suficiente para transportar a todos los y las integrantes de las comitivas que acompañan al primer mandatario en sus exitosas giras internacionales (incluida la canciller)?
– ¿Está de acuerdo con que ya es hora de que el presidente de la República tenga a su disposición un asesor de imagen y protocolo que le recuerde que a un papa no se le debe tomar por los brazos, como si fueran íntimos de borracheras, y que de paso le enseñe que uno nunca se debe abrochar todos botones del saco?
Con toda humildad, espero que estas preguntas, más afines a las preocupaciones del colombiano de a pie, sean incluidas en la consulta popular.
– ¿Está de acuerdo con que los desplantes del ministro de Armando Benedetti hacia Laura Sarabia se consideren parte de un plan ‘pistola’?
– ¿Está de acuerdo con la instalación de un cuadrilátero en la plaza de Bolívar para dirimir las controversias entre los presidentes de la República y del Congreso?
– ¿Está de acuerdo con que en las dependencias oficiales se debería permitir el consumo de sustancias controladas como la sensatez, la honradez, la transparencia y la idoneidad, aunque sea por prescripción médica?
– ¿Está de acuerdo con que los trinos nocturnos del presidente sean remunerados como horas extras?
– ¿Está de acuerdo con que el manejo de la Casa de Moneda pase a manos del Ministerio del Interior?
– ¿Está de acuerdo con la construcción de una línea subterránea de ferrocarril, para conectar a China con Colombia y América Latina, con el fin de que mueran las codicias?
– ¿Está de acuerdo con que las declaraciones de amor de Gustavo Bolívar parecen sacadas de un libreto de telenovela?
– ¿Está de acuerdo con la necesidad de informarle al país cuál es el paradero de la primera dama?
– ¿Está de acuerdo en que el tinto de Palacio sea reemplazado por perico?
Con toda humildad, espero que las anteriores sugerencias sirvan como aporte para mejorar las condiciones de trabajo, salud, ingresos, educación, urbanidad, glamour y resiliencia, no solo de la clase trabajadora, sino de las clases emprendedora, rumbeadora, trasnochadora, viajadora y vividora, del país, el cosmos y la galaxia; y de paso recuperar la armonía entre el poder Ejecutivo, el Legislativo y la sociedad civil, y preservar la solidez de nuestra democracia.