En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Potencia mundial de hamburguesas

Hasta de un solar abandonado, se puede decir que es una potencia mundial de vida.

Alt thumbnail

ESCRITOR Y COLUMNISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Han visto cómo en Colombia se usan lemas vagos para vendernos en el exterior? ‘Colombia es pasión’ era uno, hasta equipo de ciclismo tenía. Por otro lado, vendemos la pasión como si fuera algo bueno, cuando en realidad nos ciega y nos hace portar como animales asustados.
(También le puede interesar: Comida de avión)
Tuvimos ‘El país de la belleza’, ‘Colombia es realismo mágico’, ‘El país más acogedor del mundo’ y un puñado más, aunque ninguno se compara con ‘La respuesta es Colombia’. ¿Cuál era la pregunta, ‘¿Cuál es el país con la gente más malaclase del mundo?’. Entonces sí.
Y, claro, se trata de publicidad pensada en atraer a inversionistas y turistas, entonces normal que salgamos con cualquier frase pegajosa, pero podríamos esforzarnos un poco y aterrizar la idea. Espejos en los que podamos mirarnos hay unos cuantos, como Mozambique. ‘Ven a donde todo empezó’ reza su eslogan, haciendo alusión al hecho de que el comienzo de la especie humana se ubica en dicha zona africana y sus alrededores.
El Salvador también ha sabido hacerla y se vende como ‘El país de los 45 minutos’, ya que por su tamaño se puede ir desde su capital hasta cualquiera de sus rincones en una hora o menos. Es que hasta Mongolia supo atinarle a su esencia con el certero ‘Vuélvete nómada’, ya que un tercio de su población mantiene total o parcialmente dicho estilo de vida.
Oficial o no, el lema más pegajoso que tenemos por estos tiempos es ‘Potencia mundial de vida’, y me pregunto si lo hemos hecho popular porque ese sea nuestro distintivo real, o más bien porque es algo que anhelamos tanto que deseamos que se convirtiera en realidad. ¿Cómo podríamos ser una potencia mundial de vida si hace poco publicaron el escalafón de las cincuenta ciudades más violentas del mundo y entre ellas hay ocho colombianas? Casi doscientos países tiene el mundo y nosotros monopolizamos el ranking con cerca del veinte por ciento de poblaciones, peleando de tú a tú con un país azotado por la guerra de los carteles de la droga como México.
Potencia mundial de vida es cualquier cosa, que una treintena de países tienen más habitantes que Colombia. Hasta de un solar abandonado, donde la maleza crece sin control y sin sentido se puede decir que es una potencia mundial de vida. Es que eso somos, un solar abandonado. Cuando voy a un banco o a pagar algo por internet y me dicen que el sistema está caído, lo primero que pregunto es cuál sistema, si aquí no existe tal cosa. Es como cuando hay una calle bloqueada y pasan la voz de que se tomen vías alternas. Si alguien tuviera la gentileza de presentárnoslas, lo agradeceríamos infinitamente.
¿Cómo podríamos ser una potencia mundial de vida si hace poco publicaron el escalafón de las cincuenta ciudades más violentas del mundo y entre ellas hay ocho colombianas?
Pasa que cada día le agarro más gusto a almorzar solo y a deshoras. Así, he identificado los restaurantes que abren a las 11:30 de la mañana, de manera que pueda terminar de comer a las doce, por tarde, hora en la que la mayoría de las personas no ha empezado a pensar siquiera en qué quiere comer.
Gracias a dicha rutina me he vuelto adicto a un sitio de hamburguesas por su salsa de ajo, pero tiene un problema y es que se demora dieciocho minutos en servirla. Y aunque me desespera, siempre termino allí preguntándome cómo es posible que un sitio sin más clientes que yo pueda tardarse más de un cuarto de hora en servir el que a la vez es su plato más popular y más sencillo.
Y entiendo que el gobierno actual se opone al capitalismo salvaje, porque el consumo desmedido y la vida no siempre van de la mano (de ahí el eslogan que está promocionando), pero si no somos capaces de sacar una triste hamburguesa sin queso, solo el pan, la carne, la cebolla y una hoja de lechuga en menos de diez minutos como mandan los dioses de la comida rápida, ¿a qué estamos jugando?
Empecemos por hacer una hamburguesa decente y rápido, a ver si dejamos de llenarnos de locales de McDonald’s, y después sí miremos en qué más somos capaces de volvernos potencia.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.