En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Se nos fue Botero

Jorge Enrique Botero Lince fue un cronista, que practicó un auténtico periodismo literario de nuestra realidad.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nos dejó en la madrugada del sábado 31 de agosto. A los que lo quisimos, nos dolió el alma. Estábamos avisados, algo letal se fraguaba dentro de su organismo, pero su espíritu guerrero nos hizo olvidar que somos tránsito. Escribió sus últimas columnas de opinión para el periódico mexicano La Jornada en el lecho de un hospital. Jorge Enrique Botero Lince fue un ser atípico: revolucionario, anarquista y pacifista. Creía que Colombia urgía un cambio social, aborrecía los dogmatismos de los extremos y luchó en profundidad por la paz del país.
(Le puede interesar: Veinticuatro horas).
Gran lector, siempre tras un gran proyecto periodístico o literario, un hombre crítico y libre que deja un legado audaz para las nuevas generaciones.
Un ser complejo en un país complejo, donde el carácter forja a los seres independientes de nuestra sociedad. Lo amenazaron de muerte, extraños lo auscultaron por las calles, muchos colegas le dieron la espalda, pero no se dejó intimidar y el único exilio fue su trabajo y sus convicciones. Trabajó en La Habana en Prensa Latina, fue presentador de noticieros, aventurero documentalista visual, participó en la creación de Telesur. Viajero impenitente por el mundo y la selva, donde se internó muchos días, pudiendo morir por la mordedura de una culebra o bajo la ráfaga de un bombardeo, para desentrañar otra perspectiva de una guerra cruel en busca de un reportaje que sacudiera la modorra y arbitrariedad de los enemigos en contienda: el establecimiento colombiano y la subversión. Fue sobre todo un cronista, y sus maestros García Márquez, Capote, entre otros, lo inspiraron a practicar un auténtico periodismo literario de nuestra realidad. Espérame en el cielo, capitán, Simón Trinidad: el hombre de hierro, Blanca oscuridad y Últimas noticias de la guerra fueron algunos de sus libros. Recuerdo la avalancha de críticas cuando salió publicado Últimas noticias, se lo acusó de violar la intimidad de algunas personas; un mes después, Alberto Casas Santamaría dijo al aire en la W que era un libro fundamental para conocer el otro lado de la guerra.
Generoso, irónico, rumbero, arisco cuando algo no le gustaba. Gran lector, siempre tras un gran proyecto periodístico o literario, un hombre crítico y libre que deja un legado audaz para las nuevas generaciones. Compartimos las adversidades y los placeres de la vida, en especial la pasión por el rojo cardenal. En su velorio reinó la camaradería de sus amigas y amigos, que fueron las amigas y amigos de todos. Fue un imán de solidaridades y de la comunión carnavalesca por la vida.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.