En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Sí se puede

No estamos obligados a vivir con los dilemas fatales de los fanáticos. Allá ellos y su mundo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los problemas fundamentales del sectarismo, si no el problema fundamental, es que sus voceros y difusores no pueden aceptar ni reconocer la realidad: están impedidos, enceguecidos, obligados a filtrar los datos y las señales del mundo, que suelen ser caóticos y azarosos, muchas veces indescifrables y contradictorios, según la horma binaria y maniquea de su pensamiento que ya no lo es y que se parece más a una religión dogmática y revelada.
(Le puede interesar: Fascismo genérico).
Por supuesto que todos tenemos nuestras creencias y delirios, nuestras obsesiones y fijaciones (aquí veo, por ejemplo, que escribo mucho justo con grupos binarios, a propósito de lo que estoy diciendo: “creencias y delirios”, “obsesiones y fijaciones”, en fin). Todos tenemos una concepción del mundo o una ideología que nos condiciona y nos sesga, nos determina a la hora de procesar la información que recibimos a cada instante.
Pero el sectarismo o el fanatismo son una aberración, una desviación conceptual, una versión extremista y empobrecedora del mundo que postula un principio lógico según el cual las cosas y las ideas que se tienen por verdaderas en una doctrina dada implican la negación de todas las demás, como si al reconocer un hecho cualquiera, que puede ser válido, por qué no, se impusiera la obligación moral de rechazar otros no menos ciertos.
La realidad consiste en eso, en su profunda complejidad, en su carácter muchas veces inasible e inquietante
Por eso insisto en la condición revelada y confesional, dogmática y religiosa, cómo me gustan los grupos binarios, de todo fanatismo, incluso el fanatismo político. Decía Jan Assmann, alma bendita, que Anubis lo tenga en su gloria, decía Jan Assmann que en las religiones monoteístas brota una forma radical del principio de identidad de la lógica clásica: si Dios es único, verdadero y solo uno, todos los demás son falsos.
Es decir: si uno cree en algo, como un acto de fe, tiene que negar todo aquello que no reafirme sus dogmas y principios, el relato inamovible y cerrado que explica el mundo del fanático, por fuera del cual solo hay errores y equivocaciones, falacias y engaños. No se puede reconocer, entonces, que hay realidades diversas que conviven, y que aceptar una de ellas no implica la supresión o la refutación de las demás; no se puede ver la realidad, mejor dicho.
Porque la realidad consiste en eso, en su profunda complejidad, en su carácter muchas veces inasible e inquietante, quizás por eso el fanatismo tiene tanto éxito, para refugiarse en él y encontrar una explicación fácil y completa de todo, un relato (un recetario, un credo) que contiene todas las preguntas y todas las respuestas, con una coherencia inobjetable, con una seguridad que nos libera de asomarnos al mundo y sus grietas y sus absurdos y sus problemas.
¿Se puede decir, por ejemplo, que Putin es un tirano y un autócrata, que su régimen es represivo, plutocrático, autoritario y dictatorial? ¿Se puede decir que Ucrania es una nación soberana que lleva siglos intentando serlo? Sí, se puede decir. Y a la vez se puede reconocer la hipocresía y la abyección de las potencias occidentales, con Estados Unidos y Alemania a la cabeza, su decadencia, la perversidad y la estupidez de muchos de sus métodos.
¿Se puede decir que Hamás es un grupo sanguinario y terrorista, uno de los peores flagelos (como si hicieran falta) del pueblo palestino en su historia? Sí, se puede y se debe decir. Y a la vez se puede reconocer que el régimen de Israel comete crímenes contra la humanidad y deshonra al pueblo judío, su historia de dolor y sufrimiento en la que se forjó su identidad, allí donde anidó su Dios que fue su verdadera patria y su razón de ser.
Sí se puede, no estamos obligados a vivir con los dilemas fatales de los fanáticos. Allá ellos y su mundo, pobres, pero el nuestro no tiene por qué ser ese. No les demos ese triunfo.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.