En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Fin de una época

El desmonte del SITP provisional acarrea algo de nostalgia y retos frente a conductores y pasajeros.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La temprana quiebra de dos operadores del Sistema Integrado de Transporte impidió que los buses del nuevo sistema fueran los únicos en rodar por la ciudad cuando este finalmente despegó, hace ya cerca de diez años. La dificultad para encontrarle una solución a este problema dio pie a la figura del SITP provisional, como se llamó a los vehículos de transporte público tradicional que siguieron prestando servicio en las zonas del occidente y el sur.
Mucho esfuerzo –además de nueve prórrogas en el plazo límite– tomó resolver este asunto que implicaba, entre otros puntos, la permanencia en las calles de buses altamente contaminantes. Ahora, si no se presentan nuevos contratiempos, todo indica que el próximo 11 de diciembre terminará el desmonte de las antiguas rutas del SITP provisional.
Llegará así a su fin toda una época en la historia del transporte público de Bogotá marcada por la 'guerra del centavo'. Los viejos automotores cuyo conductor debía también encargarse del cobro del pasaje, y en los que por lo general sonaba la emisora de su preferencia, darán paso a una flota que cumple con los estándares ambientales de nuestros tiempos. Un cambio que sin duda beneficia a la ciudad, pero no por ello acarrea algo de nostalgia y varios retos.
Uno de ellos pasa por garantizar que quienes eran s de las rutas que se acaban tengan la certeza de que las nuevas podrán suplir sus necesidades de transporte. Aquí hay que llamar la atención sobre quejas que ya se han presentado. Otro es el de procurar que los conductores del SITP provisional no queden cesantes y puedan ser contratados por los operadores del SITP. TransMilenio asegura que unos 3.000 han seguido este camino.
Dado este paso, no hay que olvidar la compleja situación financiera del SITP. Siendo ya este el único sistema de la ciudad, el deber de hallar fórmulas que garanticen su sostenibilidad a largo plazo es cada vez más crítico.
EDITORIAL

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.