En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Editorial

La furia de Helene

La ciencia nos dice que el cambio climático acentúa la fuerza y frecuencia de episodios de este tipo.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mil kilómetros, la distancia entre Santa Marta y Bogotá, mide la destrucción que dejó el huracán Helene la semana pasada en Estados Unidos. Más de 100 personas perdieron la vida, una cifra que sigue aumentando a medida que se conoce el balance completo de la catástrofe.
El huracán atacó primero la costa noroccidental de la Florida. Una vez tocó tierra firme, comenzó a perder potencia, como suele suceder. Pero, al parecer, los elevados niveles de humedad, tierra adentro, que había dejado una racha de lluvias en los días previos, le proporcionaron una renovada intensidad. Fortalecida, la tormenta desató nuevas y devastadoras precipitaciones, que afectaron a decenas de poblaciones alejadas de la costa. El fenómeno –dicen los científicos– será objeto de estudio por muchos años.
Helene dejó vías inundadas y casas demolidas desde la región de Tampa, en la Florida, hasta parajes mucho más al norte, en Georgia y Tennessee. El estado de Carolina del Norte, acostumbrado a recibir embates de huracanes en su costa este, pero raramente en su interior occidental, fue uno de los más afectados. Pueblos enteros fueron destruidos por las aguas y los deslizamientos de tierra. Ayer, los equipos de emergencia seguían buscando víctimas, sin beneficio de fluido eléctrico o telefonía celular en muchas áreas.
La violencia meteorológica no es ajena a muchas regiones del mundo. La ciencia, sin embargo, nos dice que el cambio climático acentúa la fuerza y frecuencia de episodios de este tipo. Esta lamentable tragedia ocurrida en el sureste estadounidense subraya la urgencia de trabajar simultáneamente en la transición energética, para dejar de calentar la atmósfera, y la adaptación al cambio climático, para estar preparados frente a calamidades como esta, que también ocurren en nuestro país. El clima es, en gran medida, inmodificable, pero sus consecuencias, en materia de pérdida de bienes y vidas, se pueden mitigar.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.