En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Andrés Pastrana: ¿le redujeron el esquema de seguridad al expresidente?

El exmandatario denunció una supuesta reducción de su equipo de protección, la entidad lo negó.

El expresidente Pastrana aseguró que le habían reducido su esquema. La entidad aseguró que el tema es por incongruencia en los viáticos.

El expresidente Pastrana aseguró que le habían reducido su esquema. La entidad aseguró que el tema es por incongruencia en los viáticos. Foto: EL TIEMPO-@UNPColombia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Andrés Pastrana, presidente entre 1998-2002, denunció a través de su cuenta de Twitter una supuesta reducción en su esquema de seguridad. Achacó la presunta determinación de la Unidad Nacional de Protección (UNP) a su oposición al gobierno de Gustavo Petro.
"El juego sucio de las amenazas de Petro y su gobierno, al recortar mi seguridad y las garantías de libre movilización como opositor del régimen, marca un punto bajo en la política colombiana", fue el mensaje que publicó el exmandatario.
Luego, en diálogo con Caracol Radio, ahondó en sus denuncias y señaló que supuestamente la determinación se tomó en medio de sus recorridos por distintas regiones para ganar adeptos a su partido, la Nueva Fuerza Democrática. "Ahora el Gobierno no está garantizando la seguridad de quienes estamos ejerciendo un liderazgo de oposición", dijo el expresidente.
En dicha entrevista, Pastrana calificó de "persecución a la oposición", pues no le estarían dando las garantías mínimas para llevar a cabo su agenda política. Por último, cuestionó la determinación al comparar la istración Petro con las anteriores.
"Todos los gobiernos lo que hacen es garantizar la seguridad de los dirigentes, comenzando por los expresidentes, lo hice yo en mi gobierno, lo hizo el presidente Santos, Duque, Uribe, siempre garantizando el libre ejercicio de la política a los candidatos", concluyó Pastrana.
El expresidente Andrés Pastrana durante la convención del Partido Conservador, este miércoles.

El expresidente Andrés Pastrana durante la convención del Partido Conservador, este miércoles. Foto:Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Sin embargo, otra es la versión de la Unidad Nacional de Protección. A través de Twitter, la entidad aseguró que en ningún momento se han reducido los esquemas de protección del expresidente, sino que el lío sería por el tema de los viáticos de los escoltas que estarían acompañando a Pastrana en sus desplazamientos por el país.
"Es inexacta la información que circula sobre recorte al esquema de protección del expresidente Andrés Pastrana", señaló la UNP, que aclaró que por temas de seguridad no puede hablar de número de que componen la seguridad del exmandatario y ahora cabeza de un nuevo partido.
"Podemos confirmar que no se le han reducido ni vehículos, personas de protección o elementos que componen sus medidas", dijo la entidad, que aclaró que "sí se pidió una aclaración sobre el uso de viáticos, porque la UNP no puede girar dos veces ese concepto para el mismo desplazamiento".
"Aclarado ese asunto, la protección del expresidente continúa con el mismo rigor de siempre", concluyó la Unidad Nacional de Protección.
Augusto Rodríguez, director de la UNP.

Augusto Rodríguez, director de la UNP. Foto:Twitter: @UNPColombia

Ante la respuesta de la entidad, Pastrana se limitó a trinar: "Este no es el momento, ni el lugar, ni el tono adecuado para que Petro y su gobierno expresen su malquerencia por quien tienen la obligación legal de proteger".
Juan Sebastián Lombo Delgado 
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.