En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cámara Colombo Americana expresa dudas por anuncio de firma de ‘ruta de la seda’ con China: '¿Es público el texto?'
• La presidenta de esta entidad pidió explicaciones sobre las obligaciones de Colombia tras la firma.
Maria Claudia Lacouture y el presidente Gustavo Petro. Foto: AmCham / Presidencia
La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, Maria Claudia Lacouture, expresó sus dudas sobre el anuncio que hizo el presidente Gustavo Petro de firmar la "ruta de la seda" con China en medio de su visita a este país.
A pesar de esta confirmación por parte del mandatario, aún no se conoce mucho de las condiciones impuestas en este acuerdo comercial. Por esto, la funcionaria de esta entidad hizo varias preguntas sobre el texto que marcará el inicio de un intento por fortalecer relaciones comerciales con el país asiático.
El anuncio lo dio el mandatario en su visita a la Gran Muralla como parte de su recorrido por este país por la cumbre Celac-China y la discusión sobre la adhesión a la ruta de la seda. Esta acción, aunque fue desaconsejada por Estados Unidos, se hará, de acuerdo a las palabras del jefe de Estado.
El presidente Gustavo Petro a su llegada a China. Foto:Presidencia
"Tanto América Latina como Colombia somos libre, soberanos e independientes. Y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo deben ser en condiciones de libertad e igualdad. Hemos decidido dar un paso al frente profundo entre China y América Latina”, expresó.
Est marcaría la entrada total de Colombia en este acuerdo para alianzas comerciales con las que buscan replicar rutas comerciales con las que se conectó oriente y occidente en la antigüedad. Sin embargo, no se han dado muchos detalles de las implicaciones que tendría para los dos países.
Presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture. Foto:AmCham Colombia
Por esto, en sus redes sociales, la presidenta de la Cámara de comercio Colombo Americana expresó cuestionamientos sobre la confirmación del mandatario de adherir a Colombia a estos acuerdos.
Lacouture, en primer lugar, pide que se aclare si "se firma una carta de intención o colombia ya protocoliza su adhesión a la ruta de la seda", pues en anteriores días, el presidente, había manifestado que se tendría la intención, mas no que se entraría completamente y de inmediato a este acuerdo.
Presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture. Foto:AmCham Colombia
Por otra parte, con respecto a los detalles, pide que se aclare qué obligaciones tendrán las dos naciones entre ellas con la adhesión a esta ruta comercial. Además, señaló que hay una "inequitativa balanza comercial" que desfavorece a Colombia frente a esta potencia.
Por último, preguntó por la fecha y la publicación del texto que tendría el acuerdo con el que el país se comprometería a ser parte de esta ruta comercial.
María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana. Foto:@mclacouture
"Los esfuerzos por diversificar exportaciones y destinos deben mantenerse, pero sin hipotecar la soberanía ni poner en riesgo alianzas estratégicas consolidadas", finalizó su comunicación.
La entrada de Colombia a la ruta de la seda ha estado cuestionada desde que el presidente Gustavo Petro expresó su intención de hacer parte al país. Incluso, el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, les habría advertido de consecuencias con este país si se entraba en este acuerdo con el gigante asiático.