En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cambio en Cancillería que golpea la carrera diplomática: sale el viceministro Daniel Ávila

- Ávila no alcanzó a cumplir tres meses en el cargo. Lo reemplazará Yolanda Villavicencio.

- El reemplazo no lo habría definido la canciller Sarabia, sino la Casa de Nariño.

x

Antes de ser designado como vicecanciller, Daniel Ávila era el encargado de negocios ante los Estados Unidos. Foto: Néstor Gómez / CEET

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un sorpresivo cambio que golpea la carrera diplomática acaba de gestarse en la Cancillería: Daniel Ávila no será más viceministro de Relaciones Exteriores. En su reemplazo llegará Yolanda Villavicencio, cuya hoja de vida ya fue publicada en la página de aspirantes de la Presidencia.
Ávila fue presentado como coequipero de la canciller Laura Sarabia a inicios de febrero, apenas una semana después de la posesión de la exdirectora del Dapre como ministra de Relaciones Exteriores. Su designación fue leída como un buen movimiento de cara al relacionamiento con Estados Unidos, pues Ávila venía de desempeñarse como encargado de Negocios en Washington. No obstante, nunca se concretó su posesión y estas semanas fungió como encargado del cargo de Viceministro.
x

Daniel Ávila en una entrevista concedida a EL TIEMPO. Foto:Néstor Gómez / CEET

El retiro de Ávila mezclaría asuntos personales e influencia de la Presidencia. En las últimas semanas, el ahora exviceministro ha tenido que pedir comisiones para viajar a Washington y atender sus temas. Sin embargo, la Presidencia tomó la decisión de no aprobar más esos permisos al funcionario a pesar de que los gastos de tiquetes corrían por su cuenta
Ante dicha situación, Ávila habría optado por dar un paso al costado. 
Según pudo conoce este diario, la canciller Laura Sarabia no habría tenido poder de decisión en la llegada de Yolanda Villavicencio, quien dirigió la estrategia "Colombia Nos Une", que pasó de ser un programa a convertirse en un grupo de trabajo permanente de la Cancillería.
Sarabia le había apostado a reconocer el trabajo de los funcionarios de carrera diplomática y por eso quiso que Ávila la acompañara. 
Cancillería

Daniel Ávila, Laura Sarabia y Mauricio Jaramillo. Foto:Cancillería

Hay malestar en los sindicatos por esta nueva designación. Además de Ávila, por el Viceministerio de Relaciones Exteriores había pasado Francisco Coy, también de carrera, y Jorge Rojas, hasta hace unos meses director del Dapre.

¿Quién es Yolanda Villavicencio?

Yolanda Villavicencio es licenciada en Economía y con una especialización en mujer y desarrollo, además de un Máster en Migraciones y relaciones intracomunitarias. Vivió en España los últimos veinticuatro años, donde, según Congreso Visible, ha trabajado por "proteger los derechos de los colectivos más expuestos o en situación de vulnerabilidad y exclusión social, en especial el colectivo inmigrante".
x

Yolanda Villavicencio, nueva viceministra de Relaciones Exteriores. Foto:Redes sociales

Ahora bien, la plataforma Colombianos en el Exterior y Retornados (Colexret) reportó que desde hace varios meses la Procuraduría investiga a Villavicencio por contrataciones en 'Colombia Nos Une'. "Ese expediente fue abierto con el objetivo de establecer si la Cancillería colombiana, y/o a través del grupo de trabajo “Colombia Nos Une”, dirigido por la Sra. Yolanda Villavicencio Mapy, han dado algún tipo de subvención, o contratado directa o indirectamente con, entre otros, la ONG “AESCO”, que como bien se sabe ha sido, es, y de seguro seguirá siendo de “propiedad” de Villavicencio Mapy", señaló la plataforma privada.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.