En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cambio en Cancillería que golpea la carrera diplomática: sale el viceministro Daniel Ávila
- Ávila no alcanzó a cumplir tres meses en el cargo. Lo reemplazará Yolanda Villavicencio.
- El reemplazo no lo habría definido la canciller Sarabia, sino la Casa de Nariño.
Antes de ser designado como vicecanciller, Daniel Ávila era el encargado de negocios ante los Estados Unidos. Foto: Néstor Gómez / CEET
Un sorpresivo cambio que golpea la carrera diplomática acaba de gestarse en la Cancillería: Daniel Ávila no será más viceministro de Relaciones Exteriores. En su reemplazo llegará Yolanda Villavicencio, cuya hoja de vida ya fue publicada en la página de aspirantes de la Presidencia.
Ávila fue presentado como coequipero de la canciller Laura Sarabia a inicios de febrero, apenas una semana después de la posesión de la exdirectora del Dapre como ministra de Relaciones Exteriores. Su designación fue leída como un buen movimiento de cara al relacionamiento con Estados Unidos, pues Ávila venía de desempeñarse como encargado de Negocios en Washington. No obstante, nunca se concretó su posesión y estas semanas fungió como encargado del cargo de Viceministro.
Daniel Ávila en una entrevista concedida a EL TIEMPO. Foto:Néstor Gómez / CEET
El retiro de Ávila mezclaría asuntos personales e influencia de la Presidencia. En las últimas semanas, el ahora exviceministro ha tenido que pedir comisiones para viajar a Washington y atender sus temas. Sin embargo, la Presidencia tomó la decisión de no aprobar más esos permisos al funcionario a pesar de que los gastos de tiquetes corrían por su cuenta.
Ante dicha situación, Ávila habría optado por dar un paso al costado.
Según pudo conoce este diario, la canciller Laura Sarabia no habría tenido poder de decisión en la llegada de Yolanda Villavicencio, quien dirigió la estrategia "Colombia Nos Une", que pasó de ser un programa a convertirse en un grupo de trabajo permanente de la Cancillería.
Sarabia le había apostado a reconocer el trabajo de los funcionarios de carrera diplomática y por eso quiso que Ávila la acompañara.
Daniel Ávila, Laura Sarabia y Mauricio Jaramillo. Foto:Cancillería
Hay malestar en los sindicatos por esta nueva designación. Además de Ávila, por el Viceministerio de Relaciones Exteriores había pasado Francisco Coy, también de carrera, y Jorge Rojas, hasta hace unos meses director del Dapre.
¿Quién es Yolanda Villavicencio?
Yolanda Villavicencio es licenciada en Economía y con una especialización en mujer y desarrollo, además de un Máster en Migraciones y relaciones intracomunitarias. Vivió en España los últimos veinticuatro años, donde, según Congreso Visible, ha trabajado por "proteger los derechos de los colectivos más expuestos o en situación de vulnerabilidad y exclusión social, en especial el colectivo inmigrante".
Yolanda Villavicencio, nueva viceministra de Relaciones Exteriores. Foto:Redes sociales
Ahora bien, la plataforma Colombianos en el Exterior y Retornados (Colexret) reportó que desde hace varios meses la Procuraduría investiga a Villavicencio por contrataciones en 'Colombia Nos Une'. "Ese expediente fue abierto con el objetivo de establecer si la Cancillería colombiana, y/o a través del grupo de trabajo “Colombia Nos Une”, dirigido por la Sra. Yolanda Villavicencio Mapy, han dado algún tipo de subvención, o contratado directa o indirectamente con, entre otros, la ONG “AESCO”, que como bien se sabe ha sido, es, y de seguro seguirá siendo de “propiedad” de Villavicencio Mapy", señaló la plataforma privada.