En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué es el capitalismo descarbonizado del que tanto habla Petro?

El jefe de Estado ha dicho que la economía fósil debe entrar a un proceso serio de desvalorización.

Gustavo Petro en su intervención del 19 de enero en Davos (Suiza).

Gustavo Petro en su intervención del 19 de enero en Davos (Suiza). Foto: Presidencia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó la semana pasada en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) su tesis del ‘capitalismo descarbonizado’, el nuevo régimen que debe surgir en el mundo para hacer frente a los desafíos del cambio climático en la economía global.
En un discurso de poco menos de 15 minutos, el mandatario agrupó las ideas que presentó en los es en los que participó durante el evento global, tales como el canje de deuda por acción climática, mayor interés por las energías renovables, la desvalorización de la deuda de los países y la cero emisión de carbón, petróleo y gas.
“Los empresarios de Davos deben pensar en otro capitalismo como su última oportunidad: el capitalismo descarbonizado”, apuntó Petro, tras hacer un repaso sobre la actual crisis del clima, que puede extinguir la vida en el planeta.
Así las cosas, para el presidente, el capitalismo descarbonizado tendría que “reconstruir el poder planificador de las naciones articulado a una planificación multilateral y global de la transición”.
Esto significa, de acuerdo al mandatario, que las decisiones que se tomen en las cumbres climáticas de la COP tengan poder vinculante.
“Si la Organización Mundial del Comercio o un tratado de libre comercio cualquiera es vinculante, ¿por qué las decisiones sobre la corrección de la crisis climática no lo son? ¿Por qué son apenas sugerencias en medio de la catástrofe?”, se cuestionó.
En línea con ello, este nuevo régimen capitalista tendría que hacer que los tratados de las organizaciones como la OMC o el FMI, se supediten a los pactos climáticos.
“El capitalismo descarbonizado tendría que lograr que el acuerdo climático busque sin rodeos la reducción del consumo de carbón, del petróleo y del gas hasta llegar a cero emisiones en el corto plazo”, reforzó el jefe de Estado.
Sobre este punto luego agregó que este esquema “no puede proteger más la economía fósil”, la cual “debe entrar en una seria y definitiva etapa de desvalorización”.
En cuanto a la idea de intercambio de deuda por acción climática, el mandatario señaló que esto tiene que ser un mandato del nuevo régimen capitalista, “de tal manera que las naciones puedan financiar los costos de la adaptación y, sobre todo, los de la mitigación a través de la reducción de su deuda”. También pidió que el capitalismo descarbonizado tiene que desvalorizar la deuda que pesa globalmente sobre procesos productivos y sobre naciones.
“¿Es posible el capitalismo descarbonizado? La gran transformación del capital, como dijera Polanyi, es ahora o no habrá un capitalismo descarbonizado, ni un capitalismo siquiera, y es posible que no haya humanidad”, concluyó el mandatario.

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.