En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Cónclave del gobierno Petro: reafirman la vía legislativa para las reformas

En las declaraciones finales se hizo especial énfasis en el Congreso y en un paquete de reformas que se presentará. 

Consejo extraordinario de ministros en Paipa, Boyacá, a puerta cerrada.

Consejo extraordinario de ministros en Paipa, Boyacá, a puerta cerrada. Foto: ANDREA PUENTES

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Durante el fin de semana, el gabinete del presidente Gustavo Petro estuvo reunido en Paipa (Boyacá) para hablar de temas de ejecución, agenda, presupuesto para 2025, comunicación estratégica y otros aspectos de la actual istración. El primer mandatario se unió al encuentro hacia las 11 de la mañana del domingo y hacia las 8 de la noche se tuvo las conclusiones en la voz del ministro del interior, Luis Fernando Velasco, el director del DNP, Alexander López y la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

​(Puede ver: 'Hablamos de nuestros aciertos y errores': las conclusiones del cónclave del alto Gobierno en Boyacá)

El ministro Velasco fue el encargado de hablar de los alcances de los dos días de retiro en el Club Militar de Oficiales. El ministro reafirmó la vía legislativa para hacer las reformas, acto que después el propio Presidente secundó con un mensaje en sus redes sociales.

Luis Fernando Velasco reafirmó en el balance hecho en la noche del domingo que la vía para las reformas es el Congreso. En ese sentido, el responsable de la política en gobierno señaló que los proyectos que se presenten su trámite no se hará como si fueran “unas órdenes”. Esto trae un alivio en medio del debate por cuenta del anuncio del presidente Petro de que buscaría subir el umbral en la reforma pensional cuando ya se había llegado a un acuerdo en Senado con dicho tema. 
Luis Fernando Velasco y Gloria Inpes Ramírez.

Luis Fernando Velasco y Gloria Inpes Ramírez. Foto:ANDREA PUENTES

“Allí se hace un debate democrático y mejora nuestras iniciativas. Al Congreso: gracias por los avances que hemos logrado en nuestras más importantes leyes”, dijo el ministro Velasco. Dicha posición también contrasta con lo dicho en los últimos meses, pues el primer mandatario ha lanzado duros comentarios contra el Legislativo ante la decisión de archivar la reforma de la salud. 

(Además: Cónclave del Gobierno Petro: estos fueron los temas discutidos y analizados en Paipa, Boyacá)
Al final habló de que se va a plantear “desde cero” la discusión de varios proyectos “que el país está necesitando”. Esta información fue complementada por un trino del presidente Petro: “Empieza a prepararse un paquete de medidas con el fin de alcanzar la reactivación económica plena. Las medidas serán presentadas al Congreso de la República en los próximos días”.
Aunque no hay certeza de varios proyectos, lo que dejó claro Gustavo Petro y en mayor medida Luis Fernando Velasco es que pronto llegará al Congreso un nuevo proyecto de reforma de la salud. A pesar de que se estaba avanzando en la apelación del proyecto archivado, también se estaba construyendo uno nuevo.

​(Además: Con incertidumbre por presencia del presidente Petro, el alto Gobierno inició cónclave en Paipa, Boyacá
Con los tiempos en contra y con la posibilidad de que el intento de revivir el proyecto les juegue una mala pasada, el Ejecutivo se ha venido moviendo para crear un nuevo texto conciliado con las EPS. Varias han participado de las discusiones y hasta se conoció un borrador del nuevo texto.
Hay otro proyecto en veremos y es la reforma tributaria planteada por el presidente Petro para bajarle a las empresas la tasa impositiva sobre la renta. El mandatario ya planteó que en 2025 se presentará dicho articulado, aunque reconoció que podría archivarse ante el ambiente imperante en el Congreso.
Declaración del Gobierno tras consejo de ministros en Paipa, Boyacá.

Declaración del Gobierno tras consejo de ministros en Paipa, Boyacá. Foto:ANDREA PUENTES

También hay una gran lista de proyectos que aún siguen sin radicarse y/o tramitarse de la primera agenda del Congreso presentada por el entonces ministro del Interior, Alfonso Prada. Está el código minero, reforma a la ley de contratación y otros textos que en su momento sumaban un total de 37 iniciativas.

​(Además: Así será el cónclave de dos días del presidente Gustavo Petro con su gabinete)
No obstante, más allá de lo planteado por el ministro en las declaraciones finales. Presentes en el cónclave señalaron que fue poco el tiempo dedicado al aspecto de reformas y que en su mayoría se discutieron aspectos del presupuesto para el próximo año.
“No hubo detalles de cuáles serán las nuevas reformas, pero hay decisión del Gobierno de seguir gobernando con las tesis con las que nos hicimos elegir”, comentaron desde el gobierno, que hicieron énfasis en el afán reformista con el que se eligió este gobierno.

Énfasis en los logros del gobierno

Desde la previa, en Gobierno hicieron mucho énfasis en que parte del temario estaba destinado a comunicación estratégica y en un intento por mostrar los logros del gobierno. Tanto en las conclusiones escritas como las expresadas por los funcionarios en las declaraciones del domingo quedó plasmado ese esfuerzo.
“El consejo de gobierno se refirió a la necesidad de fortalecer la comunicación alrededor de los avances y logros del Gobierno Nacional”, dice la declaración de nueve puntos que salió del cónclave.
Consejo extraordinario de ministros en Paipa, Boyacá, a puerta cerrada.

Consejo extraordinario de ministros en Paipa, Boyacá, a puerta cerrada. Foto:Presidencia

Por otro lado, Alexander López fue el encargado de soportar dicho punto en su mensaje a mediosEste presentó cifras y el seguimiento a las políticas del Ejecutivo: "Duplicamos desde 2023 el presupuesto de inversión para superar las desigualdades históricas de Colombia. Hemos avanzado también en el crecimiento económico de nuestro país de manera sostenible; logramos reducir las tasas de desempleo y hemos logrado también bajar la inflación como no lo han hecho otros países en la región".

​(Además: Presidente Petro pidió exhibir bandera del M-19 en aniversario del homicidio de Carlos Pizarro)
Acto seguido mencionó los avances en materia social: "En educación hemos reducido la deserción escolar en nuestro país y hemos logrado también en solo año y medio mejorar en la infraestructura de más de 420 escuelas de Colombia. De la misma manera, hoy orientamos la política ambiental en el mundo: tenemos una conciencia de protección del planeta y no renunciamos a ella".
También hizo mención a los supuestos avances en temas como la economía, turismo y salud. Todo esto viene sumado a los intentos previos desde el Gobierno, en el marco de las marchas del 21 de abril, de mostrar lo que se ha alcanzando en estos casi dos años de istración.

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.