En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Cónclave del Gobierno Petro: estos fueron los temas discutidos y analizados en Paipa, Boyacá

De acuerdo con fuentes de Gobierno, la llegada del mandatario estaba prevista para este domingo.

Consejo extraordinario de ministros en Paipa, Boyacá, a puerta cerrada.

Consejo extraordinario de ministros en Paipa, Boyacá, a puerta cerrada. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El presidente Gustavo Petro se encuentra liderando el cónclave del alto Gobierno en Paipa, Boyacá. A su vez, los ministros exponen las conclusiones de los avances en sus carteras.

Según comentaron fuentes de Gobierno a este diario, estaba programado que el jefe de Estado llegara este domingo al consejo. "Dio instrucción de adelantar en unos temas y él llegaba hoy a recibir conclusiones y dar directrices", dijeron.

Consejo extraordinario de ministros en Paipa, Boyacá, a puerta cerrada.

Consejo extraordinario de ministros en Paipa, Boyacá, a puerta cerrada. Foto:ANDREA PUENTES

Durante las dos sesiones de este fin de semana, el gabinete presidencial expuso la evolución y los desafíos del programa de Gobierno a pocos meses de cumplir dos años de mandato. 

Además, se pidió reportar y cargar de manera periódica la ejecución presupuestal, uno de los puntos que se han puesto en duda de la actual istración. De acuerdo con Presidencia, "los ministerios y direcciones están ejecutando de manera efectiva, estratégica y planeada los recursos asignados".
En el marco de la planeación estratégica, se revisó el presupuesto de 2025, se fijaron las fechas de las metas y se expusieron los legados que este Gobierno tiene previstos dejar en 2026.
Consejo extraordinario de ministros en Paipa, Boyacá, a puerta cerrada.

Consejo extraordinario de ministros en Paipa, Boyacá, a puerta cerrada. Foto:Presidencia

También hubo espacio para referirse a la necesidad de fortalecer la comunicación alrededor de los avances y logros del Ejecutivo. Asimismo, un llamado a fortalecer la conexión y participación de la ciudadanía en las tomas de decisiones del Gobierno, en barrios en las grandes ciudades y zonas rurales del país.
Se conocen, también, algunos de los puntos tocados por las carteras. Por ejemplo, en el Ministerio de Hacienda se resaltó la relevancia de impulsar los sectores estratégicos de la economía y la necesidad de reestructurar el modelo productivo colombiano, "dependiente en gran medida de las bonanzas petroleras".
"Se reafirmó el compromiso de trabajar en equipo y avanzar en el cambio social consignado en el programa de gobierno", aseveró la Casa de Nariño.

​Esta misma información -en un listado de ocho puntos- lo compartió el ministro Mauricio Lizcano en su cuenta de X, en la noche de este domingo 28 de abril.
Al parecer no hubo una mención especial a las marchas del 21 de abril, tema que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, anticipó que estaría en la mesa: "Nos encerraremos dos días para hacer la reflexión política frente a las marchas, no será el único tema, pero aprovecharemos”.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
​REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.