En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Diálogos regionales del gobierno Petro empezarán en Nariño
El encuentro está programado en Roberto Payán. Delegados de Colombia Humana asistirán.
'Petro te escucha' en Ciénaga de Oro, Córdoba. Foto: Campaña Gustavo Petro
Precisamente, este domingo 10 de julio, a las 11 de la mañana, se llevará a cabo el primer encuentro de diálogos regionales. El epicentro del encuentro será el departamento de Roberto Payán (Nariño). El gobernador, John Alexander Rojas, celebró que esta tierra haya sido escogida como punto de partida para la concertación nacional.
Gustavo Petro haciendo otro ejercicio de plaza pública en EL Banco, Magdalena. Foto:Prensa Gustavo Petro
“En Nariño se realizará la socialización de la estrategia de diálogos regionales vinculantes por la vida, la paz, la justicia social y la sostenibilidad ambiental propuestos por el nuevo Gobierno nacional del presidente electo Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez", precisó Rojas.
Según se conoció, el presidente electo y su vicepresidenta no asistirán a este encuentro, ya que Petro se encuentra de vacaciones en Europa. Aunque ha trascendido que delegados del partido Colombia Humana estarán en el encuentro de diálogo regional escuchando a los nariñenses que asistan al encuentro.
Desde la Gobernación de Nariño se confirmó que se va a "facilitar todo lo necesario para que la comunidad participe de este proceso y que sea exitoso".
Un cambio en los diálogos
El presidente electo Gustavo Petro ha destacado su interés por hacer cambios en las relaciones regionales de Colombia durante su periodo presidencial que empezará desde su posesión en agosto.
Y parece que el diálogo regional se ha vuelto un tema recurrente en las reuniones que él y sus delegados de Gobierno han tenido durante las últimas semanas. Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y el canciller delegado Álvaro Leyva, han hablado del tema con representantes de las Naciones Unidas.
De hecho, esta importante organización internacional ha manifestado su apoyo a la propuesta de Petro para darle un frente más amplio a la discusión sobre las necesidades de las regiones y su desarrollo a través de la conectividad.
Carlos Ruiz Massieu, como representante especial del secretario general de las Naciones Unidas en Colombia, ha manifestado que la organización internacional apoya la propuesta de Petro de darle un cambio a los diálogos regionales, considerando que "cada una de las regiones del país tiene características y situaciones diferenciadas que requieren de respuestas particulares".
"Nos parece una propuesta muy relevante, sobre todo para abordar la situación en las regiones afectadas históricamente por la violencia", aseguró Ruiz Massieu en entrevista con este diario.