En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Discurso del presidente Petro en la ONU habría sido editado, según Colombiacheck
La Silla Vacía también reveló los ajustes que le hicerion al video transmitido en alocución.
El presidente Gustavo Petro durante su discurso en la ONU. Foto: Jeenah Moon/Bloomberg
Entre la transmisión en vivo del discurso de Gustavo Petro en las Naciones Unidas, el 19 de septiembre, y el emitido en la alocución presidencial, hecho en la noche de ese martes, hubo una ligera diferencia. El transmitido a las 8 p. m. tuvo un fotograma con amplios aplausos que no tuvo el original.
Hay gran polémica y cuestionamientos debido a que la retransmisión del discurso habría contado con un cuadro que no corresponde con lo ocurrido en la sesión en vivo, como pudo constatar el portal Colombiacheck y el medio La Silla Vacía.
En la alocución de las 8 de la noche se ve la mayoría de las sillas llenas en el recinto en Nueva York de las Naciones Unidas y hubo un atronador aplauso tres el discurso de Petro. Sin embargo, en la señal original, luego de que el presidente culminó su discurso, se enfocó a la delegación colombiana, incluyendo a la vicepresidenta Francia Márquez. Además, se ve que el auditorio tiene varias sillas vacías. Aunque hubo un fuerte aplauso, no tuvo el nivel del que luego quedó registrado en el video transmitido en televisión nacional a la 8 de la noche.
Distintos medios, como la Silla Vacía y Colombia Check, compararon la transmisión original y la del Gobierno y encontraron que el cuadro final de la alocución realmente correspondería al aplauso que recibió el presidente estadounidense Joe Biden.
Al comparar los vítores de Biden con los del discurso retransmitido por el gobierno colombiano, se puede observar que coinciden tanto el audio como los movimientos en el video. Aunque son distintos planos, algunos puntos de referencia indican que se trata de la misma escena.
Gustavo Petro, en discurso en Asamblea de la ONU. Foto:ONU
Esto quiere decir que por alguna razón, cuya explicación no se ha dado por la Presidencia, se reemplazó la escena de los aplausos al mandatario colombiano por la del presidente estadounidense, que tuvo mayor público y más respuestas de fervor.
El discurso de Gustavo Petro en la ONU ha tenido varias polémicas. Por ejemplo, esa misma jornada, varios de oposición usaron el desorden en la previa a las palabras del mandatario colombiano para criticarlo y hasta emitir comentarios de burla en contra de este.
Algo completamente normal, la algarabía después de la palabras de Joe Biden fue aprovechado para emitir críticas en contra del mandatario y hasta llegar a concluir que el salón no le estaba prestando atención, cuando no fue así.