En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿Por qué se cayó el negocio para comprar el emblemático edificio de Avianca en el centro de Bogotá? / En Secreto
Además, John McNamara estuvo muy atento al consejo de ministros televisado.
Panorámica del Centro de Bogotá Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO
John McNamara, encargado de negocios y embajador interino de Estados Unidos en Colombia, siguió con mucha atención el acalorado consejo de ministros del martes, que por decisión del presidente Gustavo Petro fue televisado en alocución.
En esa sesión, el mandatario hizo varias alusiones a su homólogo norteamericano, Donald Trump, tras la crisis de la semana anterior por los vuelos con migrantes deportados. McNamara, además, sostuvo una reunión con el mandatario y la canciller Laura Sarabia el jueves.
Reunión entre el presidente Gustavo Petro y el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Bogotá, John Mcnamara. Foto:Presidencia
Homenaje a Cabello
Margarita Cabello, quien hace menos de un mes salió de la Procuraduría y desde entonces ha estado dedicada a su nieto, recibió hace unos días una invitación por parte de la Asociación Cívica por Amor a Barranquilla, que en reconocimiento a su trayectoria al servicio de lo público –fue juez, magistrada, ministra y procuradora– le hará un homenaje el viernes, en el que se esperan invitados del más alto nivel del poder estatal. A la cita fueron convidadas la fiscal Luz Adriana Camargo, el procurador Gregorio Eljach, el contralor Carlos Hernán Rodríguez, los presidentes de las altas cortes y algunos de sus magistrados, quienes han venido siendo notificados del encuentro.
Margarita Cabello, exprocuradora General de la Nación. Foto:SERGIO ACERO YATE / CEET
Pensando en Senado
El partidor presidencial no es el único que se está moviendo por estos días. Más de un representante a la Cámara está pensando en buscar el Senado en el 2026. Por ahora se habla de Katherine Miranda, Olga Lucía Velásquez, ambas de la Alianza Verde; y José Jaime Uscátegui y Andrés Forero, del uribismo. Por ahora no se descarta que sus curules, de concretarse esa aspiración, las busquen concejales de Bogotá.
El exsenador Humberto de la Calle está de lanzamiento. Ya está en librerías su libro Muertes y muertecitas, en el cual se aparta de la política y se acerca a la literatura, otra de sus pasiones. Son 10 cuentos sobre muertes inspiradas en hechos reales, aunque parezcan inverosímiles y absurdas. La presentación será el jueves 27 de febrero en el Gimnasio Moderno, en Bogotá.
Fichaje en el Tolima
General Eduardo Zapateiro Foto:Cortesía
A la Gobernación del Tolima llegó una ficha clave para hacerles frente a los grupos ilegales, que es una de las banderas de la gobernadora Adriana Magali Matiz. Esta semana se incorporó a la istración departamental, en calidad de asesor de seguridad, el general (r) Eduardo Zapateiro, quien fue comandante del Ejército.
El exministro de las TIC Mauricio Lizcano, quien dejó el Gobierno hace cuatro semanas, está en campaña... pero en Ecuador. Pocos saben que Lizcano es amigo personal y muy cercano al presidente Daniel Noboa, del vecino país, quien lo ha invitado personalmente a que lo acompañe y ayude en sus últimos días de campaña y durante la jornada de elecciones presidenciales. La amistad surgió en Estados Unidos, cuando coincidieron como estudiantes en Harvard. Pero la presencia de Lizcano en Ecuador no cayó nada bien en el Pacto Histórico.
Se cayó el negocio
Desde hace más de un año, la Rama Judicial había mostrado su interés de comprar el emblemático edificio Avianca, ubicado en el centro de Bogotá, con el propósito de establecer allí algunos juzgados y así descongestionar el sistema. Los acercamientos se venían haciendo de manera reservada entre los empresarios dueños del predio, el Consejo Superior de la Judicatura y los tribunales de Bogotá y Cundinamarca. El negocio iba fluyendo, pero los dueños decidieron pararse de la mesa y las negociaciones terminaron.
Residente cancela su participación en el 'Concierto de la Esperanza' Foto: