En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
67,8 % dice que conversación debe ser con todos los sectores: Guarumo
Una encuesta mostró, además, que la imagen desfavorable del Presidente está en el 52,4 %.
Marchas en Bogotá, miércoles 4 de diciembre. Foto: Carlos Ortega / EL TIEMPO
La mayoría de los colombianos están cansados de las marchas y las protestas que con ocasión del paro nacional se han realizado en diversas partes del país.
Así lo señala una encuesta de Guarumo, según la cual el 60,9 por ciento de los consultados están en desacuerdo con la continuación de las manifestaciones y protestas. De todas maneras, un 34,3 por ciento se mostró de acuerdo con esas movilizaciones.
La encuesta, que consultó presencialmente a 2.000 personas en 39 ciudades, fue realizada entre el 8 y el 12 de diciembre, justo cuando todavía se habían programado movilizaciones.
Según Jorge Enrique Bedoya, presidente del Consejo Gremial Nacional, descontando las que tuvieron hechos violentos, las movilizaciones han dejado pérdidas significativas por el bloqueo de vías, porque los bares y restaurantes han tenido que dejar de atender a la gente y porque, incluso, se han perdido horas de clase para los niños.
“El paro ha tenido un impacto que no ha sido menor. La gente no salió a comprar, y eso hace que se baje el comercio y que se ponga en riesgo el empleo para la temporada de fin de año”, dijo Bedoya.
Soldados y policías custodian el sector de San Victorino, en el centro de Bogotá, donde ayer hubo un plantón de los comerciantes para protestar por los perjuicios que el paro nacional les ha causado, estimados en 26.000 millones de pesos. Foto:Carlos Ortega / EL TIEMPO
Precisamente en un sondeo realizado por Fenalco con comerciantes de Bogotá, el 57 por ciento de ellos espera que sus ventas incrementen entre un 30 y un 70 por ciento durante diciembre. “Además, 6 de cada 10 comerciantes realizan actividades o descuentos en sus establecimientos para incentivar las compras, y el 33 por ciento contrata entre 1 y 3 nuevos empleados para atender la demanda de la temporada”, señaló Fenalco.
Según la encuesta de Guarumo, los consultados consideran que el tema del empleo debe ser el principal asunto a priorizar en la conversación, con el 39,6 por ciento, seguido de la corrupción (21,9 %) y la educación (18,8 %).
La conversación es un diálogo iniciado por el Gobierno con diferentes sectores para escuchar cuáles son las inquietudes que tienen los ciudadanos.
Precisamente como uno de los temas que más ha salido a debate en el marco de las movilizaciones de los últimos días está relacionado con el Esmad, la encuesta evidenció que el 59,4 por ciento de los consultados tienen una imagen favorable del escuadrón antidisturbios de la Policía.
A esto se suma que
Imagen presidencial
De acuerdo con la encuesta de Guarumo, el 52,4 por ciento de los encuestados tienen una imagen desfavorable del presidente Iván Duque.
De todas maneras, el 36,3 por ciento tiene una imagen favorable del jefe de Estado.
En lo que tiene que ver con los alcaldes de algunas capitales del país, el mandatario de los bogotanos, Enrique Peñalosa, tiene una desfavorabilidad del 61,3 por ciento. Lo contrario lo piensa el 28,9.
Mientras tanto, Alejandro Char, de Barranquilla, se mantiene como el rey de las mediciones. El 93,8 por ciento de los consultados tienen una imagen favorable del alcalde.
Alejandro Char y Federico Gutiérrez, tuvieron un encuentro coincidente en Barranquilla, el cuál aprovecharon para recorrer una de las obras adelantadas en la ciudad bajo la istración Char. Foto:@AlejandroChar
Por su parte, el mandatario de la capital de Antioquia, Federico Gutiérrez, está con una favorabilidad del 85,8 por ciento.
En lo que tiene que ver con la imagen de algunos personajes del orden nacional, los resultados de Guarumo reflejan que el excandidato presidencial Sergio Fajardo es quien tiene una mejor favorabilidad, con el 49,6 y una desfavorabilidad del 31 por ciento.
Le sigue el expresidente y senador Álvaro Uribe, con una imagen favorable del 33,5 por ciento, pero con una desfavorable del 60,1 por ciento.
A los encuestados también se les preguntó sobre cuál es el portal de noticias preferido, y el resultado dejó, de lejos, en el primer lugar a EL TIEMPO, con el 19,7 por ciento; seguido de El Espectador, con 9,8, y Semana, con 8.
POLÍTICA
EL TIEMPO
Ficha técnica
Persona Jurídica que realizó la encuesta: Guarumo S.A.S y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.
Persona Jurídica que la encomendó Guarumo S.A.S y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.
Fuente de Financiación Guarumo S.A.S y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S
Objetivo General. Preguntas sobre favorabilidad del Presidente, Alcaldes y opinión de temas de orden Nacional.
Universo de Estudio. Hombres y mujeres colombianos mayores de 18 años, residentes en Colombia, exceptuando a los denominados antiguos territorios nacionales y el archipiélago de San Andrés.
Diseño de la muestra.
El diseño de la muestra es probabilístico, en cuatro etapas:
Etapa 1: Censo de población nacional, por municipios
Etapa 2: Planimetría de municipios seleccionados
Etapa 3: Hogares de manzanas seleccionadas
Etapa 4: Personas mayores de 18 años en hogar seleccionado
Tamaño de la Muestra Total personas encuestados: 2.000
Técnica de Recolección Encuesta presencial cara a cara en el hogar de los encuestados.
Número encuestadores. 86 encuestadores, 10 supervisores y 5 coordinadores.
Fecha de Recolección Del 8 al 12 de diciembre de 2019.
Personajes por quienes se indagó. Remitirse al formulario de recolección.
Margen de error. El margen de error es del 2,5% con un nivel de confianza del 95%.
Distribución de la muestra. Las encuestas se realizaron en los siguientes municipios: Arauca, Armenia, Barranquilla, Bogotá D.C, Bucaramanga, Buenaventura,