En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Estoy dispuesto a dialogar': presidente Petro sobre reforma laboral del Partido Liberal

El mandatario cuestionó la versión de la colectividad. Igualmente, dice estar abierto al diálogo.

El proyecto incluye recargo nocturno desde las 7 y dominicales al 100 %

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro reaccionó por primera vez a la radicación de una reforma laboral proveniente del Partido Liberal, propuesta que pone al Ejecutivo en un difícil escenario, puesto que le sale un duro reto a la consulta popular. Aunque cuestionó la versión, el mandatario dice estar abierto al diálogo.
El jefe de Estado criticó en primer lugar lo que considera una contradicción de la colectividad roja, pues el senador liberal Miguel Ángel Pinto fue clave en la construcción de la ponencia de archivo que hundió la reforma del Gobierno en la Comisión Séptima de Senado.
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Joel_Gonzalez

"Es un contradicción profunda del liberalismo. Los abanderados de la reforma laboral más progresista de Colombia en 1936, se convirtieron en manos del senador Pinto en los verdugos del pueblo trabajador", aseveró.
Estoy dispuesto a dialogar con el Partido Liberal sobre su proyecto de reforma laboral, los espero
Gustavo petroPresidente de Colombia
"Si querían ayudar al pueblo ¿por qué el presidente del partido no le ordenó al senador Pinto que introdujera los cambios que quisieran, al proyecto y no lo archivara como hizo?", agregó el mandatario.
La versión de la colectividad liderada por el expresidente César Gaviria contiene apenas cuatro artículos y acoge los puntos de mayor interés de la propuesta: mayor jornada nocturna y aumento en la remuneración de festivos y dominicales.
César Gaviria, expresidente de Colombia y director del Partido Liberal

César Gaviria, expresidente de Colombia y director del Partido Liberal Foto:Claudia Rubio. EL TIEMPO

Sin embargo, el presidente Petro apunta que el proyecto liberal no garantiza estabilidad laboral. "Ahora lo presentan de nuevo, ya recortado, sin estabilidad laboral, sin madres comunitarias, sin ayudas a la mujer trabajadora menstruante. ¿Por qué entonces el liberalismo, no pide que se apruebe la apelación y se continúe la discusión em la plenaria del Senado en último debate?", sostuvo.
A pesar de sus cuestionamientos, abrió la puerta al diálogo. "Sin embargo, estoy dispuesto a dialogar con el Partido Liberal sobre su proyecto de reforma laboral, los espero", concluyó.
El versión de la reforma laboral de los liberales supone un reto para la consulta popular pues el texto de preguntas que debe discutir el Senado no ha llegado, pero el presidente Petro siempre hizo énfasis en que se iba a preguntar sobre el inicio de la jornada nocturna y los festivos. Si hay un proyecto que se está moviendo en el Legislativo con esas intenciones, es muy difícil que el Senado apruebe una propuesta de consulta popular.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.