En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Primicia: este es el material de guerra del Frente Comuneros del Sur que será destruido este sábado en Nariño

- En esta primera fase del proceso de desarme entregaron 585 artefactos entre minas, morteros y granadas.

- Será el primer grupo ilegal en iniciar el proceso de dejación en el marco de la ‘paz total’.

Material de guerra de comuneros del Sur

El material fue entregado al grupo Marte del Ejército Nacional. Foto: Luis Ángel Saavedra. Consejería Comisionada de Paz

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Todo está listo para que este sábado comience el proceso de destrucción de material de guerra del Frente Comuneros del Sur, grupo armado ilegal que entregó minas, morteros, cilindros bomba y granadas en un evento público al que asistirá el presidente Gustavo Petro. EL TIEMPO conoció en primicia fotografías del armamento que saldrá de circulación y con el que se dará el primer paso hacia la dejación de armas de esa estructura armada.
En el registro fotográfico obtenido por este diario, se observa a hombres de ese grupo armado -estructura que en mayo del año pasado se separó del Eln- alistando el material que fue entregado al Gobierno. En total, entregaron 585 artefactos explosivos, los cuales serán destruidos por el grupo Marte (Manejo de Artefactos Explosivos) de la Quinta División del Ejército Nacional,  comandados por el capitán Víctor Paz.
“Uno de estos artefactos explosivos puede herir o matar a 4 personas o más, son más de 2.000 personas que están dejando de ser afectadas por estos artefactos”, declaró el oficial.
Material de guerra de comuneros del Sur

En total, entregaron 585 artefactos explosivos entre minas, morteros y granadas. Foto:Luis Ángel Saavedra. Consejería Comisionada de Paz

Es importante señalar que el protocolo para la recepción, registro, control y destrucción del material de guerra, que tendrá una duración de tres meses a partir de este sábado, fue acordado en febrero de este año. Este acuerdo se dio un mes después de que Carlos Erazo, jefe de la delegación del Ejecutivo, y Royer Edgardo Garzón, alias Jairo, principal vocero del grupo armado, firmaran el compromiso en una sesión extraordinaria de la mesa.
“Nariño es fundamental. Aquí se están adelantando iniciativas y en este momento se celebra, por una decisión de las Naciones Unidas algo que es la descontaminación del territorio en el tema de minas y también se va a celebrar unos hechos que van a incidir mucho en la paz”, dijo este viernes Otty Patiño, comisionado de paz, sobre el proceso de destrucción de material de guerra.
Este proceso contará con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, en calidad de invitados, y de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (Mapp/OEA). Además, el material de guerra, del que la oficina del Consejero Comisionado de Paz ya recibió un inventario de Comuneros del Sur para determinar su cantidad, tipo y ubicación, será remitido al Ministerio de Defensa y posteriormente destruido por la Fuerza Pública.
Material de guerra de comuneros del Sur

Será el primer grupo ilegal en iniciar el proceso de dejación en el marco de la ‘paz total’. Foto:Luis Ángel Saavedra. Consejería Comisionada de Paz

Será el Ministerio de Defensa quien realice las coordinaciones pertinentes para que la Fuerza Pública adopte las medidas de seguridad necesarias para la ejecución de los futuros procedimientos. En cuanto a los recursos para la destrucción de este material de guerra, el decreto 0356, firmado el pasado 27 de marzo por el presidente Petro, indica que provendrán del Fondo de Programas Especiales para la Paz (Fondopaz) y de la cartera liderada por el ministro Pedro Sánchez.
Ese mismo documento indica que, una vez finalizado el procedimiento de recepción, registro, control y destrucción del material de guerra de Comuneros del Sur por parte del Gobierno nacional, la Fuerza Pública deberá rendir un informe al ministro de Defensa dentro de los 15 días siguientes, para que, de igual forma, se le presente al presidente Petro detallando las acciones realizadas, los resultados obtenidos y las contingencias presentadas durante la ejecución del procedimiento.
Cabe recordar que este frente perteneció al Eln desde 1992 y, desde su creación, ha tenido presencia en el departamento de Nariño. Hoy, su principal comandante es Gabriel Yepes Mejía, alias HH, y, según datos de inteligencia militar, cuenta con aproximadamente 100 hombres en armas y 40 más en redes de apoyo (milicias). Su ruptura definitiva con el Eln se produjo el 7 de mayo del año pasado, cuando, a través de un comunicado y tras expresar su interés por participar en los diálogos regionales de Nariño, anunciaron su separación debido al “trato de agresión y al actual modelo de conducción desde el exilio político”.
Encuentro Regional Nariño del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia (CNPRC), evento que sirvió como antesala para la destrucción del material de guerra.

Otty Patiño y el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, también estarán presentes en el evento, Foto:Oficina del Consejero Comisionado de Paz

El inicio de este proceso de negociación, denominado Mesa para la Co-construcción de Paz Territorial en Nariño, tuvo lugar el 19 de julio de 2024 en Pasto, y un mes después se firmó la hoja de ruta del proceso: desescalamiento de la violencia, transformación regional y transición del grupo armado.
Este proceso, que en términos de hombres en armas es uno de los más pequeños de la política de ‘paz total’, es clave para el Gobierno pues, en la práctica, es el único con voluntad real de las dos partes por avanzar y acuerdos concretos. “(...) Creo que para el próximo año, 2025, tendremos a un Frente Comuneros del Sur en proceso de reincorporación a la vida civil”, dijo Carlos Erazo a este diario en septiembre del año pasado.
Material de guerra de comuneros del Sur

Este grupo cuenta con aproximadamente 100 hombres en armas y 40 más en redes de apoyo (milicias). Foto:Luis Ángel Saavedra. Consejería Comisionada de Paz

La incidencia de este proceso se concentra principalmente en los municipios de Barbacoas, Cumbal, Guachucal, La Llanada, Mallama, Providencia, Ricaurte, Samaniego, Santacruz de Guachavés y Los Andes Sotomayor.
Con este grupo armado, el Gobierno ha logrado avanzar en temas de desminado y en la búsqueda de personas desaparecidas. Además, se firmó un acuerdo de cese al fuego bilateral en el departamento de Nariño, que aún no ha entrado en vigor. La tregua se extendería por 180 días y podría iniciar paralelamente con la concentración de los integrantes del grupo en zonas de ubicación temporal.
CAMILO A. CASTILLO
Enviado especial a Pasto
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.