En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Colombia emite comunicado con México y Brasil sobre elecciones en Venezuela: se insiste en una verificación imparcial de resultados de votación
A través de un comunicado conjunto se insistió en que deben revelarse públicamente los resultados de las votaciones del pasado domingo.
El presidente Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo en la reunión con los presidente Luis Inácio Lula da Silva (Brasil) y Andrés Manuel López Obrador (México). Foto: Presidencia
En un breve comunicado conjunto entre Brasil, Colombia y México, se volvió a insistir en una verificación externa de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela, en las que hay serio señalamientos de un posible fraude electoral del régimen de Nicolás Maduro.
El mensaje conjunto entre los tres países comienza con una felicitación y un mensaje de solidaridad "con el pueblo venezolano que acudió masivamente a las urnas el 28 de julio para definir su propio futuro". En ese mismo mensaje se informó que hay un seguimiento al proceso de escrutinio por parte de los tres gobierno firmantes.
Andrés Manuel López Obrador aseguró que tras su periodo presidencial, se retirará de la política. Foto:Instagram/Andrés Manuel López Obrador
"Hacemos un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación", dice el comunicado acogido por el gobierno de Gustavo Petro.
En la comunicación se insiste en que cualquier objeción ante el proceso debe ser dirimida por la "vía institucional". En ese sentido se hizo hincapié en que "el principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados".
Los tres países se dirigieron tanto al oficialismo como a la oposición para pedirles "máxima cautela y contención" en sus marchas y eventos públicos "con el fin de evitar una escalada de episodios violentos", reza el comunicado conjunto, en el que se señaló que debe primar la defensa de la vida en estos momentos.
El presidente Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo en la reunión con los presidente Luis Inácio Lula da Silva (Brasil) y Andrés Manuel López Obrador (México). Foto:Presidencia
"Mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento", se lee en el menaje acogido por Gustavo Petro, Luis Inácio Lula Da Silva ( Brasil) y Andrés Manuel López Obrador (México).
"Sea esta la oportunidad para expresar, nuevamente, nuestro absoluto respeto por la soberanía de la voluntad del pueblo de Venezuela. Reiteramos nuestra disposición para apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de acuerdos que beneficien al pueblo venezolano", de esta forma concluyen los tres países su mensaje conjunto.
El presidente Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo en la reunión con los presidente Luis Inácio Lula da Silva (Brasil) y Andrés Manuel López Obrador (México). Foto:Presidencia
De esta forma se mantiene la posición de los tres países de que debe procederse a un reconteo y publicación de las actas. Este punto ha sido el expuesto por Colombia desde el lunes y ahora oficialmente lo comparte con otros dos gobiernos de izquierda del continente, México y Brasil.
El comunicado sale después de la reunión virtual que han tenido los mandatarios de los tres países firmantes. Desde el martes se conoció una amplia interlocución entre Petro, Da Silva y Obrador. Ya se había planteado que uno de los escenarios más probables era un comunicado conjunto.
Primero se había dicho que sería entre Colombia y Brasil pero ahora se amplió para que también participara México. Las posiciones de los tres países han sido muy similares. No han aceptado el resultado que sirvió a la promulgación de Nicolás Maduro como presidente otros seis años, pero se han cuidado en decir que es un fraude.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se expresó por primera vez este martes sobre la controversia en Venezuela por las elecciones presidenciales del domingo. Foto:Getty Images
Esta postura le ha costado más de un detractor al presidente Gustavo Petro. Este rompió su silencio de tres días frente al tema este miércoles y en un trino reiteró la propuesta dle país de publicación de las actas y reconteo. Sin embargo, no se plegó a una resolución de la OEA en ese sentido.
En la Cancillería se explicó que esta determinación tiene que ver con que este foro no es reconocido por Venezuela y las posiciones contraria que ha tenido su secretario general, Luis Almagro, contra Nicolás Maduro. Se explicó que habría sido contraproducente para el interés de servir de mediador en esta crisis política y social que enfrenta Venezuela luego de las elecciones del domingo y el caso de presunto fraude electoral.