En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gobierno Petro rechaza tesis de que favoreció salida de Sura como EPS: 'La crisis de las EPS es el resultado de problemas estructurales'

A través de un comunicado, la Presidencia se manifestó ante el anuncio de Sura y dio un parte de tranquilidad. 

Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Con un comunicado de dos páginas, el gobierno de Gustavo Petro se manifestó oficialmente ante el anuncio de Sura de que abandonará el sistema de salud. En todo momento el Ejecutivo rechazó la tesis de que tuvo que ver o favoreció a que la empresa antioqueña anunciara su salida como EPS. 

​(Puede ver: 'Es insostenible': presidente Petro asegura que salida de Sura como EPS es por culpa del sistema y responsabilizó al Senado por no tramitar su reforma)

"No es cierto que el Gobierno Nacional esté destruyendo el sistema de salud", dijo el Ejecutivo, que aseguró que la crisis del sistema de salud se debe "a problemas estructurales y sistémicos que se han acumulado a lo largo de los años". A esto agregaron que no se trataría de una coyuntura reciente: "El sistema de salud requiere una transformación inmediata que asegure una atención digna y de calidad para todos los colombianos, sin distinción alguna".
El presidente Gustavo Petro en su discurso del día del trabajo.

El presidente Gustavo Petro en su discurso del día del trabajo. Foto:EL TIEMPO

En ese sentido, el gobierno Petro negó que se haya bloqueado los recursos a Sura o a otra EPS. "El Gobierno Nacional ha asegurado cada obligación financiera a la EPS", dijo el Gobierno, que señaló que hasta abril se había girado 3,5 billones de pesos. 
En esa línea, el poder Ejecutivo buscó dar un mensaje de tranquilidad de que todos los pacientes seguirán recibiendo los servicios mientras se define la suerte de Sura. "No tendrán que cambiar de médico, solicitar nuevas citas de especialista o de operaciones pendientes, ni solicitar nuevas autorizaciones para los servicios previamente aprobados", indicó.  

(Además: Gobierno y Pacto Histórico se desmarcan de propuesta de reelección de Gustavo Petro anunciada por la senadora Isabel Zuleta)
A esto le sumó la aclaración de que la solicitud en sí misma no significa que la EPS vaya a desaparecer pues "requiere un estudio previo, un análisis de viabilidad y puede ser aprobada o negada". 
El mensaje fue aprovechado por el gobierno de Gustavo Petro para reiterar su tesis de que es necesaria una reforma o las EPS no van a poder seguir prestando sus servicios por la crisis financiera del sector. 
"De ser aprobada la Reforma a la Salud, las EPS podrán transformarse en Gestoras de Salud y Vida para contribuir a mejorar la prestación los servicios de salud, acercarse más a los colombianos, incluso en los territorios más alejados, y ofrecer servicios de atención oportunos y eficientes, donde el Estado sea quien asuma el riesgo financiero", indicó el gobierno Petro. 

El anuncio de Sura 

La EPS Sura, la tercera entidad promotora más grande del país, con más de 5 millones de afiliados, anunció hoy, 28 de mayo, que ha solicitado su retiro del sistema de salud en Colombia, luego de intentar encontrar sin éxito soluciones al desfinanciamiento progresivo del sistema que afecta a toda la cadena de valor. Juana Francisca Llanos, Presidenta de Suramericana aseguró que esta era "la decisión más difícil" que han tenido que tomar como compañía.
Así luce la sede que la multinacional colombiana tiene en Argentina.

Así luce la sede que la multinacional colombiana tiene en Argentina. Foto:El Tiempo / cortesía

"Hoy, radicamos ante la Superintendencia Nacional de Salud la solicitud de autorización para el retiro de EPS Sura del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia a través de un programa de desmonte progresivo, un mecanismo jurídico que permite el retiro de manera ordenada y diligente. Se trata de una decisión que evaluamos a lo largo de los meses con rigor, responsabilidad y transparencia con la que buscamos anticiparnos para evitar lo ocurrido con otras EPS", manifestó. 

(Además: 'No tengo nada que ocultar': Francia Márquez desmintió participación en corrupción de la UNGRD)
Según Llano, con la medida, se busca implementar medidas oportunas para un traslado ordenado de los afiliados y gestionar de manera responsable las obligaciones con proveedores y prestadores como clínicas, IPS y hospitales. El anuncio viene precedido por la reciente intervención istrativa a dos de las EPS más grandes del país: Nueva EPS y Sanitas, así como por la petición de Compensar EPS para que la liquiden en su totalidad. 
Al respecto, la EPS aclaró que, en medio del desfinanciamiento permanente del sector, entre el año 2022 y 2023, ha perdido 360.000 millones de pesos, lo que agotó el patrimonio de la entidad. Sin embargo, indicaron que cuentan todavía con las reservas técnicas que respaldan los compromisos adquiridos hasta la fecha. 
Ana María Vesga, presidenta de Acemi (gremio que agrupa a las principales EPS del contributivo), comunicó en un trino que desde el mes de junio las EPS Sura, Sanitas y Compensar advirtieron al gobierno nacional sobre la profunda crisis financiera que afrontaban.

​(Además: Flip rechazó difusión de 'contenido estigmatizante' en contra de Vicky Dávila por parte del ministro Luis Fernando Velasco
"Una siniestralidad desbordada, pérdidas acumuladas, descapitalización, descalce de sus reservas técnicas y una deuda creciente con prestadores. La principal causa estaba relacionada con la insuficiencia de la prima reconocida por la Nación. Ha pasado un año y no se tomó ninguna acción concreta que hiciera corregir el rumbo. Al contrario, el ajuste de la UPC impuso mayores cargas a las EPS y destinó crecientes recursos a fines distintos a la atención en salud de la población. Hoy el país recibe la noticia del retiro voluntario de Sura que se suma al de Compensar y a la intervención de Sanitas por parte del Gobierno Nacional en el mes de abril. Estamos presenciando la destrucción del mayor avance social del país en toda su historia. Irreversible", escribió Vesga.

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.