En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
La mala hora de Armando Benedetti en el momento en que más poder tiene en el gobierno del presidente Gustavo Petro
Fue derrotado en la consulta popular y ahora acusado por Ángela Buitrago por supuestas presiones a nombramientos.
Armando Benedetti, ministro del Interior, durante la votación de la consulta popular en el Senado. Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO
El ministro del Interior, Armando Benedetti, no se había recuperado de la derrota que sufrió el gobierno del presidente Gustavo Petro tras la negativa de la consulta popular en el Senado, el miércoles, cuando en la mañana de este jueves se conoció la carta de renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, en la que hace unos señalamientos hacia el jefe de la cartera política sobre supuestas presiones relacionadas con unos nombramientos.
Pero esa combinación, a simple vista, no significaría un gran golpe para el exsenador, quien durante los últimos dos meses, cuando fue nombrado jefe de Despacho y, posteriormente, ministro del Interior, se ha convertido en el hombre más cercano al presidente Gustavo Petro y su mano derecha.
Funcionarios del Gobierno en el debate de la consulta popular en el Senado. Foto:Milton Diaz / El Tiempo
Así quedó demostrado ese ya célebre 4 de febrero, cuando el petrismo más purasangre del gabinete, y la propia vicepresidenta Francia Márquez, entonces ministra de la Igualdad, rechazaron la presencia del exsenador en el alto gobierno. El presidente Petro, sin embargo, lo defendió e incluso lo comparó con Jaime Bateman, uno de los íconos de la extinta guerrilla del M19, a la que perteneció el mandatario.
La llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior, que coincidió con la reestructuración del gabinete tras ese consejo de ministros, tenía como propósito consolidar los apoyos en el Congreso de la República, donde el Ejecutivo había sufrido más derrotas que victorias en los últimos meses.
Desde la oposición, calculaban que ese nombramiento podría cambiar el rumbo de las reformas sociales.
Armando Benedetti, ministro del Interior, junto con Antonio Sanguino, jefe de la cartera de Trabajo. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Sin embargo, el experimentado y cuestionado exsenador no ha tenido los resultados esperados. Recién asumió el cargo, se estrenó con una victoria tras la aprobación de la reforma de la salud en su segundo debate en la Cámara, aunque en esa corporación ha reinado el Gobierno.
Pero unos días después sufrió su primera gran derrota con el archivo de la reforma laboral en la Comisión VII del Senado, donde un año antes se había hundido la primera reforma de la salud. El ministro ni siquiera se apareció por el Congreso ese día y, desde La Giralda, sede del Ministerio del Interior, había advertido que ese resultado no le importaba y que estaban enfocados en sacar adelante la consulta popular.
Desde entonces, el ministro fue poco al Congreso y se dedicó a mover votos desde la distancia, y con nombramientos, como el de la nueva ministra de Comercio, que fue recomendada por un sector liberal.
Pero la estrategia no funcionó. Finalmente, el ministro Benedetti, pero también Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, quienes estaban a cargo de la consulta, perdieron la principal batalla política del Gobierno.
La votación, que fue en voto-finish, fue 49 en contra y 47 a favor, resultado que la Casa de Nariño no reconoce y calificó como fraudulento, aunque no hay pruebas certeras de que así haya sido.
Reclamos al secretario del Senado tras el resultado de la consulta. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Y para no sufrir una derrota total, terminaron montándose en el bus de la apelación al archivo de la reforma laboral, que Benedetti calificó como una burla por la falta de tiempo para hacer el trámite, pero este jueves le envió mensaje de insistencia, lo que significa que el Senado debe priorizar ese trámite, esta vez en la Comisión IV de esa corporación. Esa será la nueva gran prueba del jefe de la política en el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Los señalamientos de la ministra de Justicia a Armando Benedetti
Unas 16 horas después de la votación en Senado de la consulta popular, se conoció la carta de renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, quien era una de las voces más técnicas y moderadas del gabinete presidencial.
En la misiva, se va contra Benedetti, así como la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y habla de presuntas presiones relacionadas con unos nombramientos.
Fueron unas llamadas que recibí, en las que se me pidió que firmara la salida de un funcionario de la Uspec, en particular del director
Ángela María BuitragoMinistra del Trabajo
"Fueron unas llamadas que recibí, en las que se me pidió que firmara la salida de un funcionario de la Uspec, en particular del director. También recibí la petición de cambiar al director de Política de Drogas y enviaron una hoja de vida de una persona que no cumplía con los requisitos para ocupar esa dirección. En ese cargo debe estar alguien técnico, que conozca el área, que maneje territorio y que entienda las posibilidades de enfrentar un tema como este", dijo la saliente ministra en entrevista con EL TIEMPO al preguntarle por Benedetti.
El jefe de la cartera política, quien ha insistido que está cansado de que le echen la culpa de todo lo malo que pasa en este país, anunció acciones legales. Dijo que es mentira y que se trata de una respuesta de Buitrago por su salida del Gobierno.
"Como la botaron, sale a golpear al perro más flaco", aseveró a medios de comunicación.
La saliente ministro de Justicia, Ángela María Buitrago. Foto:Ministerio del Interior / Néstor Gómez
Para el analista político Alejandro Chala, politólogo de la Universidad Nacional, señaló que Benedetti más allá de estar en una mala hora, él un síntoma de la realidad del Gobierno Nacional y menciona que hay un problema estructural en el relacionamiento con el Congreso que han padecido los anteriores tres ministros del Interior de este gobierno.
"Hay una cuestión más estructural que tiene que ver más con la compatibilidad ideológica y política que hay entre este gobierno y el Congreso. Con esto, el Gobierno se va cerrando en la posibilidad de proyectar la agenda legislativa. Hay una disputa mucho más profunda que no se resolvía con operadores políticos", opinó.
"¿Cómo queda? Creo que sale derrotado porque pierde ese aura de operador político", complementó el analista y cuestionó el cambio de postura con respecto a la apelación, lo que dejó en evidencia los malos cálculos políticos.
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China tras la derrota de la consulta. Foto:
Pero insiste en que sigue siendo uno de los hombres de entera confianza del mandatario. “El Presidente premia este tipo de relaciones más centradas en la lealtad. Además, Benedetti cumple un rol frente a las elecciones de 2026, sobre la construcción de esa candidatura moderada que el Gobierno quiere”.
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política
Le puede interesar
Senado revivió la reforma laboral y hundió la consulta. Foto: