En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

La subida de tono de Luis Gilberto Murillo: ¿un anticipo de su posible aspiración presidencial?

El canciller se defendió con vehemencia y habló por primera vez de 'mirar nuevos capítulos'.

x

Condecoración al canciller Luis Gilberto Murillo. Foto: @LuisGMurillo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un acalorado discurso en el que se defendió de críticas a su firmeza como canciller, Luis Gilberto Murillo aseguró que está listo para debatir con sus contradictores políticos, aunque señaló que lo hará únicamente cuando deje de ser el jefe de la diplomacia, un movimiento con miras a una posible candidatura presidencial que cobra fuerza con sus recientes declaraciones.
“Yo soy de formas, mis formas son respetuosas, pero ¿quién ha dicho que yo agacho la cabeza? Yo no agacho la cabeza, la tengo en alto. No crean en esos niñitos perfumados que llegaron al Congreso con unos voticos que les arreglaron que es que yo agacho la cabeza. Nos encontraremos y daremos estas discusiones cuando no sea jefe de la diplomacia. Las vamos a dar", dijo el ministro este 17 de diciembre desde San Andrés, en la Cumbre de Pueblos Afrodescendientes del Caribe Occidental.
x

Canciller Luis Gilberto Murillo. Foto:Cancillería

Y este miércoles, luego de recibir una condecoración en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdoba junto a Laura Sarabia y Susana Muhamadotra de las ministras que figura como presidenciable- el chocoano confesó que el compromiso con su familia era estar dos años en el gobierno del presidente Gustavo Petro y que está en un periodo de meditación.
“El compromiso con mi familia era de dos años, entonces todo esto se mezcla y diciembre siempre es una época de reflexión para mirar nuevos capítulos”, expresó. Aunque enseguida quiso aclarar que “no estoy hablando de campaña ni nada de esas cosas, yo realmente lo que quiero es poder avanzar dependiendo de lo que el presidente decida”.
x

Presidente Petro condecora al canciller Murillo. Foto:@LuisGMurillo

Sin embargo, expertos señalan que las palabras del ministro, caracterizado en esta etapa de su carrera por calcular muy bien sus mensajes, alimentan los rumores que lo ubican como uno los funcionarios que dejaría el gabinete.
“Las declaraciones del canciller Murillo, sin duda lo ponen en el partidor de las múltiples precandidaturas a la que llegará por tarde en marzo”, sostiene el analista de la firma Orza, Gonzalo Araujo.
A comienzos de esta istración, Murillo se consolidó como uno de los funcionarios estrella del Ejecutivo por su papel como embajador ante Estados Unidos. Su buena labor en Washington lo llevó a ser el sustituto ideal del excanciller Álvaro Leyva a comienzos de 2024 y desde entonces ha tenido que resolver todo tipo de líos en el Palacio de San Carlos como la licitación de los pasaportes y la millonaria demanda de Thomas Greg & Sons (congelada hasta mediados de enero), la postura frente a las cuestionadas elecciones en Venezuela y los polémicos nombramientos del presidente Petro en el exterior.
x

El canciller Luis Gilberto Murillo y el presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

Con aciertos y errores en el camino, el canciller ha sido fustigado por distintos sectores hasta el punto de que desde la Cámara de Representantes anunciaron que se solicitará una moción de censura en su contra por la fallida designación de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia.
Sus principales críticos en estos meses han estado en la bancada del Centro Democrático. De hecho, con el senador Miguel Uribe Turbay protagonizó un duro choque durante un debate de control político en septiembre. Pero esta semana el canciller explotó luego de las críticas que llegaron desde sectores asociados al centro y de personas en su momento cercanas como el expresidente Juan Manuel Santos y el excandidato Sergio Fajardo. Ambos cuestionaron su carácter y lo tacharon de “alcahueta” y “cómplice” de las contradicciones del presidente Petro.
Yo no fui de los que salió corriendo a arrodillársele a Rodolfo Hernández cuando no coincidían con la visión de país. Nosotros con el presidente Petro hicimos un acuerdo político que hoy se está cumpliendo”, contestó Murillo con vehemencia en San Andrés, donde, además, aprovechó para sacar pecho por su gestión diplomática.
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia.

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia. Foto:Cortesía

“Por primera vez implementamos un plan de acción afirmativa en la academia diplomática. Fuimos a todos los departamentos. Por primera vez le ofrecimos a todos los embajadores de carrera embajadas. Unos aceptan otros no. Pero destacan dos o tres casos en los que ha habido dificultades”, complementó.
Para Carlos Andrés Arias, experto en comunicación política y docente en la Universidad Externado, el canciller está dejando claro que saldrá al debate una vez se concrete el remezón ministerial, pero aún no es claro si sería una de las cartas del progresismo o que partido jugaría.
Está buscando posicionarse como un candidato de centro izquierda y como la alternativa que puede llegar a atender los puentes con diferentes sectores, pero no es muy claro si será una de las cartas del progresismo o si el progresismo mismo dejará que lo sea. Creo que lo que más lo pega y motiva a hacer esas declaraciones no es sólo la opinión pública, sino el trino de Juan Manuel Santos”, comenta.
x

El canciller Luis Gilberto Murillo. Foto:Cancillería

"Sus frases disonantes contra los críticos, lo sacan del centro y lo llevan a la izquierda radical sin que sea su zona de confort política y en la que tiene que pelearse un espacio", agrega Araujo.
La subida de tono llega también en un momento en el que el Consejo de Estado estudia una demanda contra su nombramiento como canciller. El alto tribunal se pronunciará frente a una demanda que ya fue evaluada en el Tribunal istrativo de Cundinamarca, donde se decidió a inicios de noviembre fallar a favor del alto funcionario del Gobierno Nacional debido a que no se cumplieron los criterios necesarios para sacarlo del puesto.
Asimismo, las declaraciones llegan cuando se menciona que buscaría no tener que hacer frente a la difícil situación diplomática y política que tendrá el gobierno Petro frente al 10 de enero y el reconocimiento o no del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Las noticias más importantes de este 17 de diciembre

Las noticias más importantes de este 17 de diciembre Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.