En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Las respuestas de Juan Fernando Cristo sobre una constituyente: reiteró que debe ser fruto de un acuerdo nacional y descartó reelección

El nuevo ministro del Interior pasó este jueves por varios medios despejando dudas sobre su postura frente a este mecanismo.

El nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hizo una gira este jueves 4 de julio por varios medios de comunicación explicando cómo trabajará una de sus principales tareas en el cargo: buscar consensos para una asamblea nacional constituyente.
Tanto en Noticias Caracol, Blu Radio, W Radio y Caracol Radio, el designado ministro aseguró que en el pasado fue crítico contra la idea de una constituyente impuesta. "No cambié de parecer, he seguido con lo mismo. La constituyente obligada no puede ser, no voy a traicionar mis principios. Lo que era inviable es una constituyente impuesta, eso era lo que no se podía”, dijo en la W.
El nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

El nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. Foto:Presidencia

En ese sentido recalcó, en Noticias Caracol, que “pensar en la convocatoria de una constituyente por fuera de los canales establecidos en la Constitución del 91 es totalmente inconveniente e inviable”.
Cristo resaltó que el diálogo del acuerdo nacional se hará con todos los sectores, incluyendo a la oposición. “Con el Centro Democrático, Cambio Radical, independientes, todos los sectores políticos, los Partidos, el Congreso y las distintas bancadas. Es un proceso largo y lento que nos lleva a una reflexión para escucharnos entre colombianos. Estamos mostrando una incapacidad para construir consensos y el presidente abrió las puertas a otras personas que no son del Pacto, eso debe valorarse”, agregó en la W.
Al ser cuestionado por la posibilidad de abrirle la puerta a una reelección presidencial con este mecanismo, el nuevo funcionario negó que eso vaya a pasar y que debe diferenciarse las interpretaciones de la oposición con miras a las elecciones del 2026.
"La reforma del equilibrio de poderes que eliminó la reelección presidencial en Colombia. No hay ninguna posibilidad, ningún riesgo de eso. Cosa distinta es que hay líderes políticos en el país que todo el tiempo están poniendo en boca del presidente o interpretando para poder hacer campaña. El problema es que estamos pensando en la campaña del 26 y no en las reformas que necesita este país", manifestó en Caracol.
El presidente Gustavo Petro acompañado de Luz Cristina López Trejos  ministra de  Deportes y Ciro Solano Hurtado presidente del comité olímpico colombiano  entregan la bandera de Colombia a los deportistas Flor Denis Ruiz de la disciplina de lanzamiento de Jabalina y a Kevin Quinteto deportista de ciclismo de pista,quienes representan a la delegación de altetas que estarán en los juegos Olímpicos de Paris 2024 Bogotá 3 de julio del 2024. FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

El presidente Gustavo Petro acompañado de Luz Cristina López Trejos ministra de Deportes y Ciro Solano Hurtado presidente del comité olímpico colombiano entregan la bandera de Colombia a los deportistas Flor Denis Ruiz de la disciplina de lanzamiento de Jabalina y a Kevin Quinteto deportista de ciclismo de pista,quienes representan a la delegación de altetas que estarán en los juegos Olímpicos de Paris 2024 Bogotá 3 de julio del 2024. FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

En ese mismo medio Cristo también enfatizó en lo que busca el presidente Gustavo Petro con el llamado al poder constituyente: "Una cosa es el poder constituyente, que es la expresión ciudadana en las calles. El poder constituyente se expresó durante el gobierno del expresidente Uribe en las famosas marchas contra las FARC en 2007, 2008. Allí llegó una expresión del poder constituyente. El poder constituyente se expresó en el gobierno del presidente Santos después de que ganó el no con la gente en las calles pidiendo una renegociación del acuerdo y que se sentaran los promotores del no y del sí y se expresó el poder constituyente. Aquí la idea es que hay un poder constituyente moviéndose. Hay poder constituyente en las movilizaciones que se hicieron contra el Gobierno hace unos meses legítimas y hay poder constituyente en la movilización a favor del Gobierno. ¿Cómo se recoge ese poder constituyente y cómo se puede construir un acuerdo nacional y cuáles son los temas? Es un tema distinto”.

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.