En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Precio de la gasolina: Gobierno revisa fórmula para tener tarifas diferenciales
Además de extra y corriente, se analiza una tercera opción con mayor subsidio para motos.
Hace tan solo unos días se hizo un incremento de 600 pesos al valor de la gasolina en Colombia y ya se evalúan estrategias para reajustar el precio que supera los 11.000 pesos.
Según información entregada por Irene Vélez, ministra de Minas, la tarifa del combustible es fijada por una formula construida basada en los precios internacionales de la gasolina y, por lo tanto, hace que el valor se incremente.
Así mismo, dijo que esto no tenía sentido, ya que en Colombia se produce gran parte del combustible y que no sería necesario ajústarlo a la fórmula que establece la tarifa.
El valor del diésel y el AM se mantendrán. Foto:iStock
“Nosotros somos productores y más o menos el 50 % de nuestra gasolina es nacional, que se mezcla con 50 % de gasolina importada, entonces creemos que no tiene total sentido que el 100 % del precio de la gasolina se tase con el precio internacional. Eso lo vamos a revisar en la metodología”, sostuvo Vélez en su declaración.
La jefe de la cartera de Minas y Energía también dijo que a Colombia llegan muchos buques con poder adquisitivo y que compran el combustible nacional para obtener el subsidio entregado por el gobierno.
Fue entonces cuando Vélez señaló la importancia de garantizar los precios diferenciales para que el subsidio entregado por el Estado sirva de beneficio para los pequeños consumidores.
Sobre este tema, la ministra Vélez señaló que podría haber tarifas diferenciales, por ejemplo, para las motos. “Ojalá pudieran tener un precio especial, y se construya un tercer precio de gasolina, o sea extra, corriente y otra”, indicó.
Vélez dijo que actualmente no se puede tener certeza de cuánto aumentará el precio de la gasolina en Colombia, pero que se está trabajando para evitar que sectores populares, que requieren de este combustible para sus labores diarias, resulten afectados.
Por ahora, se conoce que desde esa cartera trabajarán en conjunto con el Ministerio de Hacienda y con Ecopetrol para lograr la disminución en la tarifa del combustible y el buen manejo de los subsidios entregados por el gobierno