En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Monómeros: Gobierno comprará fertilizantes en el exterior y los subsidiará

Presidente Petro anunció esta decisión mientras se resuelve la situación de la compañía. 

La planta de Monómeros Colombo Venezolano en Barranquilla.

La planta de Monómeros Colombo Venezolano en Barranquilla. Foto: Cortesía Monómeros

Alt thumbnail

EDITORA CONTENIDOS DIGITALESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro dijo en su cuenta de Twitter que mientras se resuelve la recuperación de la empresa Monómeros, el Gobierno colombiano "comprará fertilizantes en el exterior y los subsidiará". 
El mandatario aseguró, además, que "por este negociado, hoy importamos fertilizantes con el precio triplicado. La agricultura nacional perdió rentabilidad y los precios de los alimentos se dispararon, incluidos los de producción nacional, en parte por este desfalco". 
El "negociado" que menciona Petro se refiere a lo expuesto en la columna 'La historia que calla Iván Duque', escrita por la periodista María Jimena Duzán para la revista 'Cambio'. 
Monómeros es una empresa que produce agroquímicos en Barranquila.

Monómeros es una empresa que produce agroquímicos en Barranquila. Foto:Cortesía Monómeros

En este texto, señala que la empresa que está ubicada en Barranquilla sufrió un "saqueo". La columnista menciona un informe "hecho por una comisión de la Asamblea Nacional de Venezuela que reconoce a Juan Guaidó y que le fue enviado al presidente Iván Duque el 25 de octubre de 2021". 
Dice que en dicho documento "se le informó que funcionarios y exfuncionarios de su gobierno participaron en una toma hostil en contra de Monómeros que fue sustentada en informes falsos y manipulados". 
Duzán explica que dicha "toma" la hizo "Nitron Group, uno de los principales proveedores de Monómeros, con el objetivo de llevar a la quiebra a esa empresa y apoderarse de esta". 

Monómeros: ¿cuál es la situación actual? 

De acuerdo con los reportes de la compañía en el 2021, en la categoría de transporte y fertilización, Monómeros llegó a más de 800.000 productores en todas las regiones del país y movilizó 3.946 toneladas de fertilizantes, lo que representó un incremento del 493 % con respecto al 2020.
En 2019, cuando el gobierno del expresidente Duque reconoció el interinato de Juan Guaidó, la empresa quedó en manos del líder opositor y eso le permitió, en ese entonces, nombrar una junta directiva ad hoc.
La compañía está ubicada en Barranquilla.

La compañía está ubicada en Barranquilla. Foto:Archivo particular

Sin embargo, esa situación parece haber cambiado luego de que con este nuevo gobierno se iniciara el camino para restablecer las relaciones entre Colombia y Venezuela.
El pasado 12 de agosto, por ejemplo, se conoció que el gobierno de Nicolás Maduro ya cambió gerente y junta directiva de Monómeros. La radicación se dio el pasado jueves 25 de agosto.
Pese a esto, el embajador de Colombia en ese país, Armando Benedetti, dijo el pasado 26 de agosto que el cambio de junta en Monómeros 'no es inminente'. 
Previamente, el embajador se había referido al tema y había mencionado: "El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, quien nos ha ayudado mucho, no solamente con levantar la intervención, sino también con buscar el buen suceso de las cosas, pues hay que hacer el cambio de junta con base en que Colombia ya reconoció el Gobierno venezolano (...) Billy ha estado al frente de devolver Monómeros a quien realmente le pertenece”.
Benedetti, además, mencionó en ese momento que ha tenido o con de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac), de Estados Unidos, para buscar que no se incluya a la empresa nuevamente en la lista de compañías venezolanas sancionadas.

Más noticias 

POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.