En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Los excolaboradores de Iván Duque que comienzan a sonar para elecciones del 2023
En círculos políticos empiezan a moverse varios nombres para gobernaciones y alcaldías.
El expresidente Iván Duque tuvo la colaboración de varias personas en su gobierno. Foto: Archivo EL TIEMPO
A más de un año de las elecciones regionales, se empiezan a barajar nombres desde diferentes sectores políticos, y aunque es temprano para hablar sobre candidatos, todos tienen claro que la estrategia del Pacto Histórico de haberle madrugado al proceso es una línea para seguir.
En ese camino, exfuncionarios del expresidente Iván Duque no se quieren quedar atrás y para varias gobernaciones ya se empiezan a perfilar nombres.
Por los lados de Antioquia suena Carlos Mario Estrada, exdirector del Sena, quien en el pasado ya fue candidato a la alcaldía de Medellín y es militante del Centro Democrático.
Para la gobernación del Atlántico se habla del exministro de Ciencia Tito José Crissien, quien desde hace más de un año les notificó a sus compañeros de gabinete que iba por el cargo.
Tito José Crissien Borrero, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación. Foto:Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
En Bolívar, entre tanto, viene sonando con fuerza el nombre del general (r) Eduardo Enrique Zapateiro, excomandante del Ejército. El uniformado en retiro no es de ningún partido, pero se sabe que contaría con varios. La pregunta es si iría por la gobernación o la alcaldía de Cartagena.
El exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo Eduardo José González suena para la del Cauca. El exfuncionario, quien ya lo ha intentado en el pasado, sigue pensando si continúa en esta ruta o se dedica a afrontar algunos señalamientos que le están haciendo desde el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Para la gobernación de Córdoba está sonando Carlos Correa, exministro de Ambiente y exalcalde de Montería. Sin embargo, sus aspiraciones parecen ubicarse en organismos multilaterales del sector ambiental.
De igual forma hay quienes hablan de Rodolfo Zea, exministro de Agricultura, quien tiene muy buena aceptación en los diferentes sectores y sería una prenda de garantía.
Y en el Huila hay quienes están proponiendo a María Lucia Villalba, exconsejera presidencial de Transformación Digital. Ella es vista como técnica, es de origen liberal al igual que su padre, y para muchos, su juventud y el hecho de ser mujer pueden ser una carta ganadora.
Aunque ninguno de estos nombres ha dejado ver sus intenciones formalmente, algunos sectores políticos ya comenzaron a moverlos para esos cargos.