En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Petro dice que indígenas en el Congreso no protestan contra su gobierno

Este martes un grupo de indígenas del Cauca bloqueó la entrada al Capitolio. 

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde este martes, un grupo de profesores indígenas del Cauca comenzó una protesta en la plaza de Bolívar de Bogotá para exigir mejoras en su sistema de salud.
Aunque hubo momentos de tensión, finalmente no se presentaron mayores alteraciones del orden público, a pesar de que bloquearon la entrada del Capitolio.
Según el presidente Gustavo Petro, estos indígenas no están protestando contra su gobierno, como se llegó a comentar por algunos de la oposición, sino que están protestando por la manera como reciben la atención en salud. 
Precisamente, el jefe de Estado aclaró la situación a través de su cuenta de Twitter tras responderle un trino a la senadora uribista María Fernanda Cabal.
Cabal compartió un video en el cual se escucha a los indígenas diciendo en la entrada del Capitolio que "Fecode no nos representa", pero en su publicación agregó que estos están pidiendo la renuncia de la ministra de Trabajo. "¿Quién todavía defiende o quiere al gobierno Petro?", se preguntó.
Frente a esto, el mandatario aseguró que el magisterio del Cauca protesta por el servicio de salud de una empresa contratada por el Fomag, entidad del Estado desde hace 17 años. "¿Sabe en qué gobierno se firmó ese contrato?", le preguntó Petro a Cabal. 
Los indígenas siguen este miércoles en la plaza de Bolívar y estarán protestando hasta que les solucionen sus problemas. "No entramos a negociar nada porque solo hay un punto que nos debe dar respuesta el Gobierno Nacional y el punto tiene que ver con las mafias que están incrustadas en el modelo de salud del magisterio colombiano", dijo uno de los líderes de los docentes a City TV.
Según la representante a la Cámara María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, quien se reunió con los representantes de los maestros, nunca hubo una toma del Congreso y explicó que los docentes "llegaron a buscar una mesa de diálogo con del gobierno a través de los congresistas para buscar soluciones por deficiente servicio de salud que han recibido durante años los profesores". 
MATEO GARCÍA
REDACCIÓN POLÍTICA 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.