En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia al director de la Dian, Jairo Orlando Villabona

El funcionario duró siete meses en el cargo. Había reemplazado a Luis Carlos Reyes, hoy ministro.

Jairo Orlando Villabona, director de la Dian en entrevista exclusiva para El Tiempo.

Jairo Orlando Villabona. Foto: César Melgarejo/EET

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia al director de la Dian, Jairo Orlando Villabona, quien llevaba solo siete meses en el cargo, al que llegó en reemplazo de Luis Carlos Reyes, hoy ministro de Comercio. 
La noticia, confirmada por este diario, se da en medio de la reunión de tres días que adelantó el jefe de Estado con su gabinete para evaluar el cumplimiento de los objetivos del 2024, así como para establecer las metas del año que se inicia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia

Además, se da en medio de los rumores por la salida de varios del gabinete que tendrían aspiraciones electorales en 2026. 
Además, ya se habla de su posible reemplazo. Según W Radio, a este cargo llegaría Luis Eduardo Llinás Chica, director la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF).

El fantasma del bajo recaudo 

Si bien hasta el momento no se conocen las razones de la pedida de renuncia, no es un secreto que el recaudo ha sido uno de los dolores de cabeza de este gobierno. 
Las caras de Reyes son famosas en su familia.

Las caras de Reyes son famosas en su familia. Foto:Pablo Salgado / Revista BOCAS

De hecho, el año anterior hubo un recorte presupuestal porque no se alcanzó el recaudo esperado para completar el presupuesto que el Congreso le aprobó al Gobierno. Y precisamente esa fue una de las razones por las que en diciembre se hundió el presupuesto, pues estaba desfinanciado y en Legislativo desconfían de la capacidad de recaudo de la Dian.
"El problema del presupuesto no son solo los 12 billones de déficit de entrada. El problema es que cayó el recaudo dramáticamente en el 2024. Ese es el piso real de proyección del recaudo del 2025. El presupuesto, sea de 511 o de 523 tiene mayor déficit por esa caída de recaudo. Para este año, siempre sostuve, que no faltaban 12, faltaba por lo menos 45. En unas semanas se va a ver la realidad. Si en el 2024 cayó el recaudo más de 70 billones, ¿en dónde pasa la magia que se recupere automáticamente en el 2025 y, además, aumente? Son cuentas alegres", le dijo a este diario la senadora Angélica Lozano al ser indagada por la posibilidad de una nueva reforma tributaria, pero lanzó esas alertas sobre el recaudo y el papel de la Dian.
Las noticias más importantes del 15 de enero

Las noticias más importantes del 15 de enero Foto:

La salida de Jairo Orlando Villabona es inminente, pero todavía falta que se formalice. Con esto, se convertiría en el primer funcionario en dejar el Gobierno Nacional en el 2025. Pero no sería el único, se habla de un remezón ministerial en el que en las próximas semanas dejarán su cargo, en principio seis ministros y el director del Departamento de Prosperidad Social. Lo anterior teniendo en cuenta que si son funcionarios públicos en marzo, quedarán inhabilitados para participar de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2026.
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.