En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia al director de la Dian, Jairo Orlando Villabona
El funcionario duró siete meses en el cargo. Había reemplazado a Luis Carlos Reyes, hoy ministro.
El presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia al director de la Dian, Jairo Orlando Villabona, quien llevaba solo siete meses en el cargo, al que llegó en reemplazo de Luis Carlos Reyes, hoy ministro de Comercio.
La noticia, confirmada por este diario, se da en medio de la reunión de tres días que adelantó el jefe de Estado con su gabinete para evaluar el cumplimiento de los objetivos del 2024, así como para establecer las metas del año que se inicia.
Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia
Además, se da en medio de los rumores por la salida de varios del gabinete que tendrían aspiraciones electorales en 2026.
Además, ya se habla de su posible reemplazo. Según W Radio, a este cargo llegaría Luis Eduardo Llinás Chica, director la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF).
Si bien hasta el momento no se conocen las razones de la pedida de renuncia, no es un secreto que el recaudo ha sido uno de los dolores de cabeza de este gobierno.
Las caras de Reyes son famosas en su familia. Foto:Pablo Salgado / Revista BOCAS
De hecho, el año anterior hubo un recorte presupuestal porque no se alcanzó el recaudo esperado para completar el presupuesto que el Congreso le aprobó al Gobierno. Y precisamente esa fue una de las razones por las que en diciembre se hundió el presupuesto, pues estaba desfinanciado y en Legislativo desconfían de la capacidad de recaudo de la Dian.
"El problema del presupuesto no son solo los 12 billones de déficit de entrada. El problema es que cayó el recaudo dramáticamente en el 2024. Ese es el piso real de proyección del recaudo del 2025. El presupuesto, sea de 511 o de 523 tiene mayor déficit por esa caída de recaudo. Para este año, siempre sostuve, que no faltaban 12, faltaba por lo menos 45. En unas semanas se va a ver la realidad. Si en el 2024 cayó el recaudo más de 70 billones, ¿en dónde pasa la magia que se recupere automáticamente en el 2025 y, además, aumente? Son cuentas alegres", le dijo a este diario la senadora Angélica Lozano al ser indagada por la posibilidad de una nueva reforma tributaria, pero lanzó esas alertas sobre el recaudo y el papel de la Dian.
Las noticias más importantes del 15 de enero Foto:
La salida de Jairo Orlando Villabona es inminente, pero todavía falta que se formalice. Con esto, se convertiría en el primer funcionario en dejar el Gobierno Nacional en el 2025. Pero no sería el único, se habla de un remezón ministerial en el que en las próximas semanas dejarán su cargo, en principio seis ministros y el director del Departamento de Prosperidad Social. Lo anterior teniendo en cuenta que si son funcionarios públicos en marzo, quedarán inhabilitados para participar de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2026.