En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Petro asegura que habló con Nicolás Maduro para 'tapar los pasos ilegales' en el Catatumbo
El mandatario también señaló que le delegó al ministro de Defensa hablar con su par de Venezuela.
Nicolás Maduro y Gustavo Petro. Foto: EFE / Presidencia
Tras su viaje a Haití que duró alrededor de seis horas el presidente Gustavo Petro se vuelve a pronunciar sobre la crisis humanitaria en el Catatumbo y le responde a quienes lo han criticado por realizar un viaje estando el país en medio de una ola de violencia.
El mandatario aseguró que ha estado conectado con la situación y con el gobierno venezolano para organizar una estrategia para erradicar a las bandas criminales que hay en el Catatumbo.
"Nadie se desconecta en esta época. Informo que he estado conectado con el actual gobierno venezolano desde Haití y he delegado a mi ministro de defensa para hablar con su par y establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera", dijo el jefe de Estado.
El casco urbano del municipio de Tibú, en Norte de Santander, se encuentra en una tensa calma. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO. @cesarmelgarejoa
Y agregó: "Verdaderos desconectados dejaron hacer trizas la paz y hacer trizas la conexión de los pueblos y dejaron la frontera en manos de mafias armadas".
El presidente Petro también confirmó que ha estado en constante dialogo con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro para 'tapar los pasos ilegales' en esa zona de Norte de Santander.
"He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado, contatamos (sic) con la presencia de 1580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado", agregó.
Diosdado Cabello en el Catatumbo. Foto:Archivo particular
El jefe de Estado señaló que están construyendo un plan de acción conjunto que busca cerrar todo espacio de acción de los 'dueños' del narcotráfico en la frontera. "Se hará reunión de los dos ministros de defensa para el efecto", aseguró.
La visita a Haití
En la visita ‘relámpago’ del presidente Petro a Haití suscribió acuerdos de cooperación y pidió perdón por el asesinato de Jovenel Moises.
"En mi visita a Haití, de seis horas establecimos acuerdos para fortalecer la paz y la sociedad haitiana. Desconectados con la historia están quienes no saben que fueron las haitiana negras, las que hicieron las primeras banderas tricolor de nuestra patria y que la franja azul y roja es la misma bandera de Haití", dijo el presidente.
Recibimiento al presidente Gustavo Petro en Haití. Foto:Presidencia
También, confirmó que se entrenará a las fuerzas policiales de Haití en Colombia y que bloquearán la ruta del narcotráfico que desde la frontera colombo venezolana usa el territorio de Haití.
En la visita el mandatario estuvo acompañado por la saliente directora del Departamento istrativo de Presidencia, Dapre, Laura Sarabia; el vicecanciller, Jorge Rojas; el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar; el ministro de Defensa, Iván Velásquez, entre otros funcionarios.
Le puede interesar:
Más de 20.000 desplazados y 80 muertos en seis días en el Catatumbo Foto: