En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Petro se refirió a declaración de Olmedo López y supuesta orden de financiar al Eln con contratos de la UNGRD
El mandatario aseguró que la divulgación de la declaración de López ante la Corte busca opacar "éxito social de su Gobierno".
Presidente Gustavo Petro y Olmedo López. Foto: Sergio Acero / César Melgarejo El Tiempo
el presidente Gustavo Petrose pronunció sobre las declaraciones del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD),Olmedo López, ante la Corte Suprema de Justicia y que reveló Noticias Caracol.
En primer lugar, el mandatario aseveró que la divulgación de las declaraciones de López buscan opacar el "éxito social del Gobierno" e indicó que se trata de afirmaciones falsas del exfuncionario.
Presidente de la República, Gustavo Petro en firma reforma pensional. Foto:Sergio Ángel / EL TIEMPO.
"Revelas una declaración falsa solo para tapar la noticia del éxito social del gobierno al reducir la pobreza en millones de personas y en firmar la reforma pensional. La declaración del 25 de junio no se presentó en su momento sino ahora por una maniobra manipuladora", manifestó el jefe de Estado en su cuenta de X.
En estas declaraciones del 25 de junio y que fueron reveladas por Noticias Caracol, López salpicó al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Sostuvo que una estrategia que se habría utilizado en la UNGRD fue pagarles a congresistas con contratos, a cambio de obtener votos que le favorecieran en comisiones clave del Legislativo a Bonilla.
Bogotá 25 de junio 2024.
Olmedo López, ex director de la UNGRD guardó silencio a su salida de la sala de instrucción de la Corte Suprema de justicia. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa
Además, el exfuncionario dijo en la Corte Suprema que uno de los supuestos contratos tenía el fin de favorecer las finanzas de la guerrilla del Eln, la cual sostiene diálogos de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Sobre este punto, el Presidente aseguró que "a la Fiscalía si le hemos entregado las pruebas de cómo el Eln de Arauca ha lavado dinero a través de lavadores profesionales en el gobierno, pero no en el mío, sino en el Duque".
Por último, Petro subrayó que el exdirector de la UNGRD "necesita desesperadamente denunciar para rebajar su pena" y reprochó que lo haga sin devolver los dineros hurtados de la entidad.
"La UNGRD debe solicitar, como víctima, la devolución hasta el último peso de lo hurtado. La reparación de la víctima y la verdad son la base del principio de oportunidad", concluyó.
'Que manera tan sucia de usar algo tan sagrado como la paz en rebajar penas sin devolver la plata robada'
En otra publicación en la misma red social, citando el comunicado de la delegación de paz del Gobierno rechazando las declaraciones, el jefe de Estado volvió a cuestionar las declaraciones de López.
Presidente Gustavo Petro durante la sanción de la reforma pensional Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
El mandatario aseguró que es una manera "sucia" de usar algo "tan sagrado como lo es la paz en rebajar penas sin devolver la plata".
"Entonces un proceso de paz cuyos de la comisión negociadora incluye hasta de la oposición, que cuenta con presencia de la Iglesia Católica, y los militares, que tiene como garantes a países extranjeros, cuyas reuniones tienen acta pública, ¿se enredó en una sucia transacción corrupta de contratos?", dijo el jefe de Estado.
Reiteró que él era el jefe de Olmedo López y "no una congresista de otro poder público a la que hasta este tiempo de mi periodo conozco".
Por último, aseveró que mientras "la violencia está al servicio de la corrupción, la paz no. Las negociaciones de paz con el Eln solo han logrado un primer punto de compromiso político, cualquier financiación con el Eln, tal como sucedió con las Farc, se daría en la fase final con la desmovilización definitiva de la violencia y jamás se daría a través de la contratación publica".
Lo que dijo López sobre el ministro de Hacienda
Olmedo López, exdirector de la UNGRD, y Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. Foto:UNGRD y Ministerio de Hacienda
Por otro lado, el exdirector de la UNGRD indicó que una estrategia que se habría utilizado en la UNGRD fue pagarles a congresistas con contratos, a cambio de obtener votos que le favorecieran en comisiones clave del Legislativo al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
"Es una cadena que va de lo más alto, desde la orden de un ministro hasta pasar por las manos del alcalde e inclusive hasta el nombre del contratista que iba a ejecutar la obra", afirmó Olmedo López, señalando que el monto osciló en los 92.000 millones de pesos.
Las afirmaciones de López -de las que dice tener soportes hasta en una libreta personal- han sido documentadas desde hace meses por varios medios, entre ellos EL TIEMPO, que en mayo tocó el tema de la adición presupuestal que lleva al ministro Ricardo Bonilla. Se trata de 208.000 millones de pesos que se otorgaron antes de una reunión clave entre altos funcionarios del Estado e interesados en la contratación de la UNGRD, algo que también se ha reseñado en la prensa.