En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Primera declaración del presidente Gustavo Petro sobre Venezuela: reconoce que hay 'graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral'
El mandatario había guardado silencio tras la declaratoria de Nicolás Maduro como presidente del vecino país.
El presidente Gustavo Petro rompió el silencio sobre las elecciones presidenciales en Venezuela y reconoció que hay "graves dudas" sobre los resultados que proclamaron a Nicolás Maduro como ganador.
"Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación que ha sabido unirse muchas veces en su historia", aseveró el jefe de Estado en la mañana de este miércoles 31 de julio a través de su cuenta de la red social X.
Marcha en Venezuela. Foto:Comando por Venezuela. Cortesía
Había bastante expectativa y sectores independientes y opositores insistían en la necesidad de que el presidente Gustavo Petro se pronunciara sobre las elecciones que se llevaron a cabo este domingo 28 de julio en Venezuela en las cuales el Consejo Nacional Electoral de ese país proclamó a Maduro, actual presidente, como ganador con 5'150.092, mientras que su rival, Edmundo González, se quedó con 4'445.978 votos.
Sin embargo, la oposición venezolana y buena parte de la comunidad internacional no reconocen ese resultado y se habla de un presunto fraude. No obstante, el mandatario guardó silencio durante más de 60 horas, algo inusual y que no había sucedido con los resultados electorales de otros países.
El presidente Petro además invitó al gobierno venezolano "a permitir que las elecciones terminen en paz permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional".
María Corina Machado y Edmundo González. Foto:AFP
El mandatario también hizo un llamado a propósito de la escalada de violencia que se vive por estos días en Venezuela. Las protestas por los resultados electorales dejan ya 12 muertos y 749 personas detenidas.
"Mientras se realiza ese proceso, la tranquilidad puede llegar a las fuerzas ciudadanas opuestas y detener las violencias que lleven a la muerte hasta que termine el escrutinio y terminen oficialmente las elecciones. Proponemos respetuosamente llegar a un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones. Dicho acuerdo puede ser entregado como una Declaración Unilateral de Estado al consejo de seguridad de las Naciones Unidas", complementó el presidente Petro.
El mensaje del presidente Gustavo Petro a Nicolás Maduro
El Presidente envió un mensaje directo a su homólogo venezolano y le dijo que tiene una gran responsabilidad. Le pidió recordar el espíritu de Chávez y permitir que el pueblo venezolano regrese a la tranquilidad mientras terminan las elecciones en calma y se acepta el resultado transparente cualquiera que haya sido".
Gustavo Petro y Nicolás Maduro Foto:Alexa Rochi. Presidencia
El su mensaje, el presidente Petro le pidió al gobierno de Estados Unidos, que expresó su preocupación por los resultados y tienen serias dudas de la victoria de Maduro, "suspender los bloqueos y las decisiones en contra de ciudadanos venezolanos. El bloqueo es una medida antihumana que solo trae más hambre y más violencia de las que ya hay y promueven el éxodo masivo de los pueblos. La emigración a EE. UU. desde Latinoamérica disminuirá sustancialmente si se levantan los bloqueos. Los pueblos libres saben tomar sus decisiones".
Por último, el jefe de Estado aseveró que "el escrutinio es el final de todo proceso electoral debe ser transparente y asegurar la paz y la democracia. Mis votos por la paz y la Democracia en Venezuela".
Una 'papa caliente'
Para el gobierno del presidente Gustavo Petro es una papa caliente el presunto fraude electoral en Venezuela. Analistas consultados por este diario coinciden en que reconocer el triunfo de Maduro puede generar ruido ante la comunidad internacional, pero también el ambiente político del país podría polarizarse todavía más.
Mientras que si no lo reconoce, se romperían las relaciones que se han construido en los últimos dos años y Colombia podría dejar de ser el puente entre la oposición venezolana y el chavismo.
Por eso, la postura que ha tomado el país a través del Canciller, y ahora de presidente Petro, es a pedir un escrutinio transparente para así garantizar tranquilidad al pueblo venezolano.